UniversidadesCSIF exige al Gobierno que el Estatuto de Personal Docente de Universidades mejore las retribucionesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este jueves al Gobierno que el futuro Estatuto del Personal Docente e Investigador de Universidades (EPDI) "mejore las retribuciones de este colectivo, ya que actualmente se encuentra desfasado y es discriminatorio con respecto a otras administraciones públicas"
Premios Somos PacientesConvocados los VIII Premios Somos Pacientes para reconocer la actividad de asociaciones de pacientesLa Plataforma Somos Pacientes y la Fundación Farmaindustria convocaron este jueves la octava edición de los Premios Somos Pacientes para reconocer las actividades y proyectos de las asociaciones de pacientes y otras entidades públicas y privadas orientadas a ofrecer servicios de calidad a pacientes, personas con discapacidad, familiares y cuidadores
Brote de listeriaConcluye la instrucción del 'caso Magrudis', que llevará a juicio a siete investigados por el brote de listeria en carne de La MecháLa titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, Pilar Ordóñez, que investiga el brote de listeriosis detectado en el verano de 2019 y vinculado a la empresa Magrudis SL, ha dictado un auto en el que acuerda continuar las actuaciones por el trámite de procedimiento abreviado contra un total de siete personas investigadas en el proceso, mientras que ha archivado la causa contra otras cuatro
TribunalesLa Fiscal General del Estado preside la constitución del nuevo Consejo FiscalLa Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, presidió este miércoles la sesión constitutiva del Consejo Fiscal, así como el previo acto de juramento o promesa y toma de posesión de los nuevos vocales, que se celebró en la sede de la Fiscalía General del Estado con la asistencia de los vocales salientes
ComunicaciónLa FAPE realiza aportaciones a la norma que regulará la formación del profesorado para mejorar el acceso de los periodistas a la docenciaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha enviado varias aportaciones, en el plazo abierto por el Ministerio de Educación y FP, en relación al proyecto de real decreto que modifica la normativa que regula la formación del profesorado de los centros privados para ejercer la docencia en Secundaria y Bachillerato, para que los periodistas puedan tener la “posibilidad de impartir Lengua y Literatura"
EducaciónEn España sólo el 41% de los niños de 0 a 3 están escolarizadosAunque en el curso 2021-2022 se han recuperado niveles prepandemia, la tasa de niños de 0 a 3 años escolarizados en el primer ciclo de Infantil (0-3 años) es del 41,4% (con 45.524 matriculados más que el curso anterior, un 11,7% más)
MadridLa Comunidad de Madrid aprueba una bajada de las tasas universitariasLa Comunidad de Madrid aplicará para el próximo curso 2022/23 la “mayor rebaja histórica” de tasas en todas sus universidades públicas -Complutense, Autónoma, Carlos III, Alcalá, Politécnica y Rey Juan Carlos- con una bajada del 20% en los estudios de Grado y del 30% en los Máster habilitante, según afirmó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio
Mobile 2023Red.es abre la convocatoria para participar en el Pabellón de España de MWC Barcelona 2023Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha abierto el plazo para que las empresas españolas del ámbito digital que estén interesadas soliciten su participación en el Pabellón de España del próximo Mobile World Congress (MWC) de Barcelona 2023
CulturaEl Inaem amplía hasta octubre la resolución de las ayudas a la modernización de estructuras de artes escénicas y músicaEl Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem) comunicó este martes la ampliación hasta el mes de octubre de los plazos de resolución, ejecución y justificación del procedimiento de concesión de ayudas públicas para la modernización de las estructuras de gestión artística en el ámbito de las artes escénicas y de la música correspondiente a 2021, que se convocaron el pasado 23 de diciembre, por valor de 17.930.000 euros
Memoria históricaLa Ley de Memoria Democrática extiende hasta 1983 la consideración de víctimas de la TransiciónLa Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados aprobó este martes la ponencia de la Ley de Memoria Democrática, con intención de aprobar el dictamen el lunes y luego ratificarlo en el Pleno extraordinario de julio, con la novedad más relevante de que se extenderá hasta finales de 1983 el tiempo en que alguien puede reclamar la condición de víctima de la Transición, lo cual abarca los primeros asesinatos de los GAL
Banco de EspañaEl Banco de España advierte de “riesgos latentes” si la recuperación económica es “menos vigorosa” de lo previstoEl Banco de España apunta que el aumento de los créditos en vigilancia especial refleja la existencia de “riesgos latentes” para la solvencia de las empresas a medio plazo en un contexto de “alto porcentaje” de préstamos avalados por el Estado que vencen en este año. Estos riesgos “podría materializarse si la recuperación económica fuera menos vigorosa de lo esperado” debido, por ejemplo, a una escalada de las tensiones por la guerra en Ucrania
Estabilidad presupuestariaAiref estima que la prórroga del paquete de medidas anticrisis aumentará 0,5 puntos el déficitLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el paquete de medidas anticrisis aprobado el pasado sábado por el Gobierno en un Consejo de Ministros extraordinario que prorroga las medidas ya existentes e incorpora otras nuevas hasta el 31 de diciembre para hacer frente a la alta inflación tendrá un impacto de cinco décimas en la previsión de déficit público, mientras que la buena evolución de la recaudación tendrá un efecto positivo que la reducirá
Formación ProfesionalUn estudio de CaixaBank Dualiza reclama duplicar el número de titulados de FP y dotarles de habilidades ‘híbridas’El mercado laboral necesita más titulados de FP y que éstos tengan habilidades ‘híbridas’, que les permiten adecuarse a distintos entornos laborales y trabajar en equipos multidisciplinares. Para ello, el número de titulados tendrá que duplicar el actual y que estén preparados a una "polivalencia especializada" para adaptarse a los cambios laborales