CALDERA (PSOE) DISPUESTO A UNA AMPLIACION DE LOS CINCO MILLONES ESTABLECIDS EN EL PROYECTO DE LEY SOBRE DELITO FISCALEl secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Jesús Caldera, se mostró hoy abierto a la posibilidad de ampliar el mínimo establecido en el proyecto de Ley sobre Delito Fiscal presentado por el Gobierno que establece la cantidad de cinco millones de pesetas como cifra a partir de la cual se solicitan penas de cárcel para los defraudadores
COLZA.RODRIGUEZ ARRIBAS (APM) CREE "INOPORTUNAS" LAS DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA NACIONALEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, calificó hoy de "inoportunas" las declaraciones efecuadas ayer por el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, en las que dijo que es "perverso" utilizar la vía penal para cobrar indemnizaciones, en alusión a la decisión del juez Carlos Bueren de procesar a siete ex altos cargos de UCD
MOLINS: "ESPAÑA SIGUE SIENDO EL PAIS EN EL QUE EL FRAUDE ES TAN ELEVADO QUE OBLIGA A TENER UNA PRESION FISCAL DESMESURADA"El portavoz del Grupo Catalán en el Congreso, Joaquim Molins, afirmó hoy en Santander que su partido considera que el mínimo establecido para considerar delito fiscal un fraude a Hacienda debe elevarse por encima de ls cinco millones que estable el proyecto de ley presentado por el Gobierno, si bien la medida tiene que ser explicada para que los contribuyentes no se sientan "incómodos"
AUGER ES PARTIDARIO DE AUMENTAR A 15 MILLONES EL DELITO FISCALClemente Auger, presidente de la Audiencia Nacional, se mostró hoy partidario de que la reforma legislativa que prepara el Gobierno aumnte a 15 millones de pesetas la cuantía mínima para incurrir en delito fiscal, fijada actualmente en 5 millones
DURAN LLEIDA ACUSA A AZNAR DE PRESENTAR A CATALUÑA COMO ALGO AJENO A ESPAÑAJosep Antoni Duran Lleida, presidente del comité de gobierno de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), criticó hoy con dureza las declaraciones realizadas ayer en Valladolid por Jsé María Aznar, presidente del Partido Popular (PP), y dijo que "me parece muy grave que diga que los intereses de Cataluña son ajenos, porque es tanto como considerar que Cataluña es ajena a los intereses de España"
ECONOMIA DICE QUE MANTIENE SU PROPUESTA DE DELITO FISCALEl Gobierno mantiene su propuesta de conservar el lmite mínimo de delito fiscal en 5 millones de pesetas, y no elevarlo a 15, tal y como pretende hacer el Grupo Catalán en el Congreso mediante una enmienda al proyecto que el Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado
EL PP PIDE EQUIPARAR FISCALMENTE VOLUNTARIADO Y DONACION DE BIENES O DINEROEl PP quiere que el voluntariado se beneficie de exenciones fiscales igual que las donaciones de bienes y dinero, como forma de reconocerlo socialmente, según figura en una Proposición de Ley que hoy fue presentada por la diputada y portavoz de Asuntos Sociales del Grupo Popular, María Jesús Sainz
CONDENADOS DOS ETARRAS RELACIONADOS CON LOS PAPELES DE SOKOA A 12 AÑOS DE CARCEL POR PERTENENCIA A BANDA ARMADALa sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a un total de 12 años de cárcel por el delito de pertenencia a banda armada a los etarras Juan Luis Zabaleta Elosegui y José Antonio Gogorza Zugarramurdi, detendos tras el hallazgo en noviembre de 1986 de papeles y armas de la organización terrorista en la fábrica de muebles de Sokoa, en la que los condenados trabajaban
LAS FUNDACIONES CREEN QUE LA LEY DE MECENAZGO "NO ES LA IDEAL"El presidente del Centro de Fundaciones, Antonio Sáenz de Miera, explicó hoy en San Lorenzo de El Escorial que el proyecto de Ley de Fundaciones y Mecenazgoes "imperfecto" y no es el "ideal", aunque reconoció que el texto ha mejorado mucho con las enmiendas introducidas por los diferentes grupos políticos
EL FISCAL PEDIRA MAÑANA CINCO AÑOS DE CARCEL PARA EL INTERMEDIARIO DEL "PETROMOCHO"Mañana miércoles comienza en el Juzgado de lo Penal número 3 de Oviedo el juicio contra el único procesado por el "caso del Petromocho", el intermediario francés Maurice Jean Luze, acusado de un delito continuado de falsedad en documentos públicos por el que el fiscal de la Audiencia Provincial, Rafael Valero, le pide 5 años de prisión
ALBERDI ASEGURA QUE LA LEY E PAREJAS DE HECHO SALDRA ADELANTE AUNQUE LA IGLESIA SE OPONGALa ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, manifestó hoy que, aunque la Iglesia Católica se oponga a la futura ley de parejas de hecho, su intención es presentarla al Consejo de Ministros antes de que finalice el año, ya que "las políticas públicas de un estado laico no tienen que ir obligatoriamente en la misma línea ue marca la Iglesia"
EL GOBIERNO PREVE INGRESAR 200.000 MILLONES POR PRIVATIZACIONES EN 1995, CIFRA SIMILAR A LA DE 1994El Gobierno prevé ingresar cerca de 200.000 millones de pesetas por privatizaciones de empresas públicas en 1995, cifra similar a la estimada para finales del presente ejercicio, según anunció hoy el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en una rueda de prensa clebrada antes de la clausura de unas jornadas organizadas por la Fundación Jaime Vera
EL PP PROPONE LA PROMOCION DE LA INVERSION Y LA EXPORTACION PARA RELANZAR LA ECONOMIA ESPAÑOLALa diputada del PP en el Congreso de los Diputados Luisa Fernanda Rudi presentó hoy en Zaragoza el programa de reformas econóicas propuestas por su partido como modelo alternativo de crecimiento para salir de la crisis, basado en una política de promoción de la inversión y la exportación
TESTIGO DE GRANDES EMPRESAS NIEGAN HABER AVALADO EMISIONES DE PAGARES, EN EL JUICIO POR EL 'CASO BFP'Representantes de grandes empresas negaron hoy haber avalado o respaldado las emisiones de pagarés de la sociedad BFP y desconocer que sus nombres comerciales eran utilizado como garantía de los falsos pagarés emitidos por firmas en crisis y distribuidos por la empresa vinculada al ex director del Instituto Catalán de Finanzas Jordi Planasdemunt
EL SENADO DA 'LUZ VERDE' A LA LEY DE MODIFICACION DEL IVA SIN INTRODUCIR NINGUNA DE LAS 28 ENMIENDAS PRESENTADASLa Comisión de Economía y Hacienda del Senado ha dado el visto bueno al proyecto de ley por el que se modifica la Ley del Impuesto sobre el Valor ñadido (IVA) y trata de ajustar las reglas que rigen el citado impuesto a los cambios establecidos por las directivas de la CE, según explicó la ponente socialista de esta ley, Francisca Pleguezuelos