Unión EuropeaCiudadanos pide suspender a los ‘lobbies’ bajo investigación judicial en el Registro de Transparencia de la UELa eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua pidió este martes la suspensión a todos los efectos de la inscripción en el Registro de Transparencia de la Unión Europea (UE) de los ‘lobbies’ y grupos de interés que estén siendo sometidos a investigación judicial, con el fin de que no puedan estar en contacto con los legisladores y el ejecutivo durante la elaboración y aplicación de las políticas en la UE
TurismoLa Mesa del Turismo reclama al Gobierno que defienda en Bruselas la 'excepción canaria' en derechos de emisiónLa Mesa del Turismo advirtió este martes del perjuicio que supondría para España como destino turístico el fin de la exclusión de Canarias del Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (ETS por sus siglas en inglés), por lo que hizo un llamamiento al Gobierno central y al Ejecutivo canario para que defiendan en la Unión Europea la llamada 'excepción canaria'
Fondos UECalviño estima que la adenda al plan de recuperación impulsará el PIB cuatro décimas más hasta 2031La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, indicó este martes que la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia elevará el crecimiento del PIB español en una media de tres puntos porcentuales hasta 2031, cuatro décimas más de lo previsto inicialmente sin la adenda, de 2,6 puntos
EnergíaEl Banco de España descarta problemas de suministro de gas en el paísEl Banco de España descarta que España se pueda ver expuesta a riesgos de desabastecimiento de gas natural este invierno, así como durante el del año 2023 a 2024, aunque se produzca un escenario severo con temperaturas muy bajas y sin que se cumplan los objetivos de reducción de consumo impuestos por la Comisión Europea
TelecomunicacionesLa Comisión Europea adjudica a Cellnex seis proyectos para impulsar la infraestructura 5GLa Comisión Europea anunció este martes que ha adjudicado a Cellnex seis proyectos (4 proyectos de despliegue y 2 estudios de viabilidad) para potenciar la infraestructura 5G en los corredores de transporte. En su conjunto, estos proyectos supondrán una inversión global de aproximadamente 24 millones de euros, el 50% de los cuales serán financiados por la Comisión
EnergíaLa UE reduce un 20,1% su consumo de gas entre agosto y noviembreEl consumo de gas natural en la Unión Europea (UE) se redujo un 20,1% entre agosto y noviembre de 2022, en comparación con el consumo medio de gas de los mismos meses de los cinco años anteriores (2017 a 2021)
EmpresasLas empresas españolas son más optimistas que la media europea con vistas a 2023Las empresas españolas se muestran más optimistas que la media europea sobre la evolución de su negocio para 2023, según la 'Encuesta de Perspectivas Empresariales 2023', elaborada por Eurocámaras y publicada este martes por la Cámara de Comercio de España
Fondos UEEl Gobierno da luz verde hoy a la adenda al plan de recuperaciónEl Consejo de Ministros aprueba este martes a la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para movilizar 7.700 millones de euros de transferencias adicionales de los fondos europeos y casi 87.000 millones de euros de préstamos concedidos a España (incluyendo cerca de 2.600 millones procedentes del programa ‘Repower EU’)
EnergíaRibera ve una “referencia razonable” el límite acordado en la UE de 180 euros al precio del gasLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, valoró este lunes como una “referencia razonable” el límite de 180 euros al precio del gas importado por los países miembros en el índice TTF acordado por los ministros de Energía de la UE
Productos químicosEuropa revisa las normas para identificar alteradores endocrinos y productos químicos duraderos y para mejorar su etiquetadoLa Comisión Europea propuso este lunes un Reglamento revisado sobre clasificación, etiquetado y envasado de productos químicos (CLP) e introdujo nuevas clases de peligro en el caso de los alteradores endocrinos y de los productos químicos que no se descomponen en el medio ambiente y pueden acumularse en los organismos vivos, o que corren el riesgo de entrar y propagarse a lo largo del ciclo del agua, y también en el agua potable
EnergíaLos ministros de Energía de la UE acuerdan un límite de 180 euros al precio del gasEl consejo de ministros de Energía de la Unión europea acordó este lunes en Bruselas fijar un límite de 180 euros al precio del gas importado por los países miembros en el índice TTF, muy por debajo de los 275 euros propuestos por la Comisión Europea
TecnológicasTelefónica, Vodafone, Orange y Globe Operator pujarán en la subasta de 26 GHzTelefónica, Vodafone, Orange y Globe Operator son las compañías que pujarán en la subasta de frecuencias de la banda de 26 GHz, cuya primera ronda de licitación comenzará este miércoles 21 de diciembre, según informó este lunes el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital
TransportesCabify recibe un préstamo del BEI de 40 millones para desplegar una flota de vehículos eléctricosEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunció este lunes la concesión a Cabify de un préstamo de 40 millones de euros para descarbonizar su flota en España, aumentando la disponibilidad de nuevos vehículos eléctricos, así como de la infraestructura de carga necesaria para su operación en todo el país
EnergíaGreenpeace propone bajar el límite de velocidad a 110 km/h en autopista como medida de ahorro energéticoLos países de la UE podrían ahorrar hasta 278 TWh (teravatios-hora) de energía este invierno -más que el consumo anual de electricidad de España- si adoptan medidas inmediatas para hacer frente al “derrochador consumo excesivo de gas, petróleo y electricidad”, entre ellas reducir el límite de velocidad a 110 km/h en las autopistas
Medio ambienteLa Cumbre sobre Biodiversidad hace historia con un acuerdo para proteger un 30% del planeta en 2030La 15ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad -conocida como COP15- concluyó este lunes en Montreal (Canadá) con el acuerdo de que "al menos un 30% de las áreas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas del mundo" -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y las funciones y los servicios de los ecosistemas- "se conserven y gestionen de manera efectiva"
DerechosEl Defensor del Pueblo aplaude que los solicitantes de asilo puedan trabajar legalmente si la denegación de su petición no es firmeEl Defensor del Pueblo se hizo eco este lunes de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha aceptado el criterio del equipo de Ángel Gabilondo expresado en un informe y ha dictado instrucciones para que la Seguridad Social no dé de baja en el sistema a los solicitantes de protección internacional a los que se les haya denegado el asilo de manera provisional y no con una resolución definitiva