MÉDICOS DE FAMILIA INICIAN HOY MOVILIZACIONES CONTRA LA INESTABILIDAD LABORALMédicos de atención primaria de Madrid inician hoy medidas de presión contra el Gobierno de la Comunidad para exigirle "la inmediata puesta en marcha de un proceso que permita la consolidación en el empleo de los médicos interinos y temporales de atención primaria" de la región
2.900 PROFESIONALES SANITARIOS DE LA REGIÓN SE FORMARÁN EN VIOLENCIA DE GÉNEROLa viceconsejera de Calidad Asistencial, Salud Pública y Consumo de la Comunidad de Madrid, Belén Prado, presentó hoy la estrategia de formación en violencia de pareja hacia la mujer que este departamento llevará a cabo entre sus 2.900 profesionales de Atención Primaria hasta el año 2007
MÉDICOS DE FAMILIA INICIAN MAÑANA MOVILIZACIONES CONTRA LA INESTABILIDAD LABORALMédicos de Atención Primaria de Madrid iniciarán mañana medidas de presión contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid para exigirle "la inmediata puesta en marcha de un proceso que permita la consolidación en el empleo de los médicos interinos y temporales de Atención Primaria" de la región
AGUIRRE DICE ALGUNAS NOTICIAS PRETENDEN "DESVIAR LA ATENCIÓN SOBRE EL ATENTADO" DE GRANADOSLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que es "incalificable" que algún medio de comunicación se interese por la propiedad del coche incendiado del consejero de Presidencia, Francisco Granados, porque, a su juicio, "quiere desviar la atención sobre el primer atentado contra un político en la Comunidad de Madrid"
LA FADSP APOYA LA MOVILIZACIÓN DE LOS MÉDICOS DE PRIMARIA, PERO NO LA HUELGALa Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) apoyará la movilización prevista por la plataforma "10 minutos" de médicos de familia para el próximo 10 de noviembre, pero no la huelga que estos facultativos pretenden mantener durante 24 horas ese mismo día
MÉDICOS DE FAMILIA EXIGEN AL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD QUE ACABE CON LA INESTABILIDAD LABORAL DE ESTE SECTORMédicos de atención primaria de Madrid iniciarán el próximo sábado, 28 de octubre, medidas de presión contra el Gobierno de la Comunidad de Madrid para exigirle "la inmediata puesta en marcha de un proceso que permita la consolidación en el empleo de los médicos interinos y temporales de Atención Primaria" de esta región
LA COMUNIDAD FORAL DA EL VISTO BUENO AL III PLAN DE SALUDEl Gobierno de Navarra acordó hoy remitir al Parlamento el III Plan de Salud de Navarra, para el periodo 2006-2012, cuya ejecución ejecución compromete la totalidad de los recursos presupuestarios del Departamento de Salud
LA COMUNIDAD DE MADRID DA FORMACIÓN SOBRE SALUD MENTAL Y DEPENDENCIA A TRABAJADORES SOCIALES DE CENTROS SANITARIOSLa Agencia Laín Entralgo de la Consejería de Sanidad y Consumo ha programado, en colaboración con el Colegio Oficial de Trabajadores Sociales de Madrid, una serie de cursos específicos dirigidos a ampliar los conocimientos en dependencia y salud mental de los trabajadores sociales que desarrollan su labor profesional en centros del sistema sanitario público madrileño
MÉDICOS DE FAMILIA DENUNCIAN QUE LA ÚLTIMA OFERTA DE EMPLEO EXTRAORDINARIA ESTÁ PENSADA SÓLO PARA ESPECIALISTASLa Sociedad Madrileña de Medicina General (SEMG-Madrid) mostró hoy su "disconformidad" y "preocupación" ante los resultados y efectos obtenidos en Atención Primaria en esta región en la última Oferta Pública de Empleo (OPE) extraordinaria, que está ya en su tramo final, porque, en su opinión, está pensada "para la medicina especializada, pero no para Atención Primaria"
LA XUNTA AUMENTA SUS PRESUPUESTOS UN 8,3%, HASTA LOS 10.785 MILLONESLa Xunta de Galicia aprobó hoy el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2007, que alcanza la cifra de 10.785 millones de euros, lo que supone un crecimiento del gasto no financiero del 8,3% respeto a las cuentas públicas de 2006
MÁS DE MITAD DE LA AYUDA ESPAÑOLA AL DESARROLLO SE DESTINA A LA ATENCIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS DE EDUCACIÓN Y SALUDEl secretario general de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), Juan Pablo de Laiglesia, explicó hoy a representantes de las agencias de Naciones Unidas en España, ONG y embajadores el papel de la institución en la lucha del Gobierno español contra la pobreza, a la que España destinó 576 millones de euros en 2006, el doble que en 2004
MERCEDES CABRERA: "INVERTIR EN EDUCACIÓN SIEMPRE ES POLÍTICAMENTE POCO RENTABLE"La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, reconoció hoy, en un desayuno informativo en la sede de Servimedia (que se puede ver a través de la web "www.cronicasocial.com"), que "invertir en educación siempre es políticamente poco rentable"
LA ESCUELA ES EL FACTOR FUNDAMENTAL PARA LA NORMALIZACIÓN DE LOS NIÑOS CON ACONDROPLASIALa pedagoga y experta en discapacidad Carmen Ovies, del Equipo de Normalización Pedagógica de Asturias, coincidió hoy con otros expertos en educación especial a la hora de señalar la importancia de la escuela como factor decisivo en la normalización de los niños que padecen acondroplasia (enanismo óseo)
LÓPEZ AGUILAR ELEGIDO VICEPRESIDENTE DE LA XXVII CONFERENCIA DE MINISTROS EUROPEOS DE JUSTICIAEl ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, fue elegido hoy vicepresidente de la XXVII Conferencia de Ministros Europeos de Justicia, que está teniendo lugar en Yerevan (Armenia) y que reúne a representantes de 46 países del Consejo de Europa, según informó el Ministerio de Justicia mediante una nota de prensa
SANIDAD Y COMUNIDADES APRUEBAN LA ESTRATEGIA EN DIABETES PARA REDUCIR LA PREVALENCIA DE ESTA ENFERMEDADEl Ministerio de Sanidad y Consumo y las comunidades autónomas aprobaron hoy, en el pleno del Consejo Interterritorial, la Estrategia en Diabetes del Sistema Nacional de Salud, un documento que pretende servir para reducir la incidencia de esta enfermedad, que, en la actualidad, afecta al 6,5% de la población española de entre 30 y 65 años
SANIDAD TACHA DE "GRAVÍSIMA" LA RUPTURA DEL CALENDARIO VACUNAL INFANTIL POR PARTE DE LA COMUNIDAD DE MADRIDLa ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, calificó hoy de "gravísima" la decisión unilateral de la Comunidad de Madrid de modificar el calendario vacunal infantil consensuado por todas las comunidades y aseguró que la vacuna antineumocócica, incluida ahora en el calendario de Madrid, "sigue estando igual de no recomendada" que antes