El Congreso aprueba la Ley de Economía SocialEl Pleno del Congreso de los Diputados tiene previsto aprobar hoy la Ley de Economía Social, después de que la semana pasada la norma pasara con éxito el tramite en el Cámara Alta
El Consejo General del Trabajo Social reclama al Gobierno una ley marco de Servicios SocialesLa presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Ana Lima, reclama al Gobierno, con motivo del Día Internacional del Trabajo Social, que se celebra este martes, que se elabore una ley marco de Servicios Sociales con el objetivo de que “no existan 17 leyes diferentes heterogéneas”
El Consejo General del Trabajo Social reclama al Gobierno una ley marco de Servicios SocialesLa presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Ana Lima, reclamó hoy al Gobierno, con motivo del Día Internacional del Trabajo Social, que se celebra mañana, que se elabore una ley marco de Servicios Sociales con el objetivo de que “no existan 17 leyes diferentes heterogéneas”
El Senado aprueba la Ley de Economía SocialEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, por lo que la norma pasa a la Cámara Baja para su aprobación definitiva
El Senado aprueba la Ley de Economía SocialEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, por lo que la norma pasa a la Cámara Baja para su aprobación definitiva
El Senado aprueba la Ley de Economía SocialEl Pleno del Senado aprobó este miércoles la Ley de Economía Social con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, por lo que la norma pasa a la Cámara Baja para su aprobación definitiva
España tendrá en 2015 un déficit de 9.000 médicos si no se toman medidasEspaña necesitará en 2015 un total de 9.000 médicos más de los que tiene ahora para atender las necesidades de su población, cada vez más envejecida, según indican los datos preliminares de un informe del Consejo Económico y Social (CES), que se presentará íntegro el próximo viernes en Madrid
Día Mujer. Pajín agradece a las abuelas que "en esta situación de crisis" ayudan a sus familias con sus pensionesLa mimistra de Sanidad, Politica Social e Igualdad, Leire Pajín, agradeció hoy a las abuelas la ayuda que dispensan a sus hijos para que puedan conciliar la vida laboral y familiar y destacó que "el Gobierno es absolutamente consciente de que en esta situación de crisis internacional que estamos atravesando estáis apoyando económicamente con vuestras pensiones a vuestras familias"
El Cermi espera que la nueva disposición sobre el copago se haga en un clima de diálogoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) manifestó hoy que espera que "el contundente pronunciamiento" de la Audiencia Nacional que ha anulado los criterios para el copago en las prestaciones por dependencia "sirva para retrotraer todo lo actuado y se comience de nuevo, en un clima de diálogo constructivo de todas las instancias concernidas", en la elaboración de una nueva disposición
Dependencia. El Cermi espera que la nueva disposición sobre el copago se haga en un clima de diálogoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) manifestó hoy que espera que "el contundente pronunciamiento" de la Audiencia Nacional que ha anulado los criterios para el copago en las prestaciones por dependencia "sirva para retrotraer todo lo actuado y se comience de nuevo, en un clima de diálogo constructivo de todas las instancias concernidas", en la elaboración de una nueva disposición
AmpliaciónEl déficit público se reduce al 9,24% del PIBEl déficit de las Administraciones Públicas se situó en 98.227 millones de euros durante 2010, lo que supone una reducción del mismo al 9,24% del PIB, algo menor al 9,3% previsto inicialmente por el Ejecutivo
Rouco afirma que las redes sociales provocan un estilo de vida “vacío” entre los jóvenesEl presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, considera que las redes sociales provocan entre los jóvenes un estilo de vida “vacío”, lo que, unido a la actual crisis económica, aumenta las “incertidumbres” y el “todo vale” entre la juventud