GUERRA DEL TABACO. EL BOE PUBLICARA MAÑANA LOS NUEVOS PRECIOS DE MARLBORO, CHESTERFIELD Y LMEl Ministerio de Economía y Hacienda se ha comprometido con la tabaquera Philip Morris a publicar mañana en el Boletín Oficial del Estado (BOE) los nuevos precios de las marcas Marlbro, Chesterfield y LM, según declaró hoy a Servimedia un portavoz de la multinacional americana
IBERSUIZAS VENDE EL 49% DE INVERSIONES FERSANGO A TORREALLa compañía Inversiones Ibersuizas vendió, el pasado 26 de julio, la totalidad de las acciones de su propiedad de la compañía Inversiones Fersango, que ascendía al 49% de la misma, a Torreal, empresa propiedad de Juan Abelló
CORTES: "EL CINE ESPAÑOL NECESITA MAS PROMOCION Y MENOS PROTECCION"Miguel Angel Cortés, secretario de Estado de Cultra, defendió hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) la necesidad de crear una "potente industria de financiación" que complemente la política de ayudas estatales al cine español
GEMMA NIERGA FICHA POR TELEMADRIDLa periodista gerundense Gemma Nierga, que ha alcanzado la popularidad por su programa "Hablar por hablar" durante los últimos seis años, ha fichado recientemente por Telemadrid, según han informado fuentes de la cadena televisiva
TELECOS. EL GOBIERNO LIBERALIZARA EL SERVICIO DE TELEFONIA BASICA ENEL AÑO 1999El Gobierno tiene la voluntad de liberalizar totalmente el servicio de telefonía básica que presta en régimen de monopolio Telefónica antes del 31 de diciembre de 1996, renunciando a agotar la moratoria establecida por la Comisión Europea hasta el año 2003 para Portugal, Irlanda, Grecia y España
GRANDES SUPERFICIES. EL ESTADO Y LAS AUTONOMIAS SERAN RESTRICTIVOS EN LA CONCESION DE NUEVAS LICENCIAS DE APERTURAEl Minsterio de Industria y los responsables autonómicos en materia de Comercio han coincidido en la necesidad de aplicar criterios restrictivos en la concesión de nuevas licencias para grandes superficies, con el fin de asegurar la estabilidad laboral y económica del pequeño comercio, según señaló hoy el director general de Comercio Interior del ministerio, José Luís Marrero, tras reunirse en Santiago de Compostela con responsables de las comunidades autónomas
JOSE LUIS GARCI. "NO PROTEGER AL CINE ESPAÑOL ES UN DISPARATE""La industria del cine en España es muy pequeña y necesita que se la cuide". Así se expresaba en la mañana de hoy el director José Luis Garci para referirse al recorte de subvenciones anunciado esta semana en Santander por Miguel Angel Cortes, secretario deEstado de Cultura
CINE. ALBORCH CALIFICA DE "PUERIL" LA POLITICA CULTURAL DEL PP Y RECHAZA UN AUMENTO EN EL PRECIO DE LAS ENTRADAS DE CINELa ex ministra de Cultura Carmen Alborch calificó hoy de "pueril" la política cultural del Gobierno, "que está preso del síndrome de la oposición", y criticó las medidas anunciadas por el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel Cortés, sobre el sector cinematográfico, al considerar que son un paso atrás que pone en peligro el desarrollo de la industria audiovisual española
INDUSTRIA CONFIRMA QUE LA CENTRAL DE TRILLO NO ALBERGARA UN CEMENTERIO NUCLEAR PARA RESIDUOS DE TODA ESPAÑAEl Ministerio de Industria y Energía confirmó que la central nuclear de Trillo (Guadalajara) no albergará un cementerio nuclear en superficie para los residuos de alta actividad de toda España, sino que será utilizada como almacen que alojará temporalmente el combustible gastado en la propia planta, según explicó hoy en Trillo el gerente de lacentral, Eduardo Díaz Río
'TELECOS'. FOMENTO HACE VALER ANTE VAN MIERT SUS DERECHOS SOBRE APERTURA DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONESEl ministro español de Fomento, Rafael Arias Salgado, afirmó hoy en Bruselas, tras mantener una reunión con el comisario de la competencia, Karl van Miert, que España está dispuesta a renunciar parcialmente a la prórroga d liberalización del mercado de las telecomunicaciones, que acaba en el 2003, a cambio de resolver los contenciosos que actualmente mantiene el Gobierno español con la Comisión
CINE. LOS PRODUCTORES, EN CONTRADE LA "SUPRESION DRASTICA" DE LAS LICENCIAS DE DOBLAJE Y CUOTA DE PANTALLAJorge Varela, director general de la Fundación Procine, que reúne a los principales productores españoles, manifestó hoy a Servimedia su oposición a la "supresión radical" de las licencias de doblaje y cuota de pantalla, al considerar que sería más beneficioso para el sector cinemtográfico suavizarlas antes que eliminarlas por completo
CINE. GUTIERREZ ARAGON PIDE AL GOBIERNO DEL PP COHERENCIA EN SU POLITICA CINEMATOGRAFICALas medidas sobre política cinematográfica expuestas ayer en Santander por el secretario de Estado de Cultura, Miguel Angel ortés, en las que se contempla la supresión de subvenciones a proyectos, la creación de una tasa de taquilla y la liberalización de las licencias de doblaje, han sido valoradas hoy de desigual forma por directores, productores y distribuidores españoles en la UIMP
RETEVISION. ENDESA PROMUEVE UN GRUPO JUNTO A REE, PARA LICITAR AL SEGUNDO OPERADOREl grupo eléctrico Endesa ha pasado a la acción y está promoviendo entre diferentes grupos financieros e industriales una alianza para licitar por el segundo operador de telecomunicaciones que el Gobierno quiere crear entorno a Retevisión mediante un concurso