Vacunación gripeLa Comunidad de Madrid compra más de 1,6 millones de dosis de vacunas contra la gripeEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles la celebración de los contratos para la compra de 1.630.000 dosis de vacuna antigripal para la campaña 2021/22 y por un importe de 12.027.600 euros, explicó su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que se van a adquirir 330.000 más con respecto a la anterior para cubrir las necesidades de la población y ante la inmunización conseguida en la pasada con un total de 1.523.712 administradas, lo que supuso un récord máximo
Tarifa energéticaSánchez pide “audacia y contundencia” a la UE en una “respuesta común” al precio de la luzEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a las autoridades comunitarias "audacia, contundencia e innovación en la respuesta", tanto de la Comisión Europea como del Consejo, para lograr una “respuesta común” ante el problema del aumento de las tarifas energéticas
ViviendaEl Gobierno destina 5.500 millones a programas de viviendaEl Consejo de Ministros aprobó este martes dos líneas de ayudas vinculadas a la rehabilitación de vivienda y al impulso de la vivienda social dotadas con 5.500 millones de euros
DiscapacidadEl presidente de la Junta de Andalucía inaugura la Semana ONCE ‘ConONCEnos’El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, inauguró este lunes la Semana de la ONCE, que este año se celebra bajo el lema ‘ConONCEnos’ con un centenar de actividades en las ocho provincias andaluzas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla
Datos de paroCEIM reclama que se favorezca la actividad empresarial para alcanzar los niveles de empleo previos a la pandemiaLa Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), en relación con los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social publicados hoy, resaltó el descenso del paro en el último año a nivel nacional (518.683 desempleados menos que en septiembre del pasado ejercicio), si bien “es preocupante que más de tres millones de personas no consigan un puesto de trabajo, incluso en un escenario de clara recuperación económica
Día Mundial de los AnimalesLa cadena Kiwoko destaca la contribución de las mascotas para disminuir el estrés y prevenir enfermedadesLa cadena de tiendas de animales Kiwoko, destacó este lunes, con motivo del Día Mundial de los Animales, que se celebra este lunes, que las mascotas contribuyen a “disminuir el estrés, mejorar la salud del corazón, ayudar a niños a potenciar sus habilidades emocionales y sociales, prevenir enfermedades como asma o alergias y a proteger a personas vulnerables de un estado depresivo”
LaboralUGT pide más recursos para el SEPE y políticas activas de empleo en los próximos presupuestosLa Unión General de Trabajadores (UGT) demandó este lunes al Gobierno, tras conocerse las cifras de desempleo del mes de septiembre, que incluya en los próximos presupuestos “una mejora en la dotación de recursos del Servicio Público de Empleo” y “un impulso decidido a las Políticas Activas de Empleo” para acabar con las “altas cifras” de paro
Seguridad vialLa DGT crea una señal de peligro de ángulos muertos en vehículos de transporteLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una instrucción que define y da a conocer una nueva señal de advertencia de peligro de ángulos muertos en vehículos de transporte de pasajeros y mercancías con el fin de proteger a los usuarios vulnerables (peatones, ciclistas y motoristas) en las ciudades
El Congreso tiene desde hace meses paradas cinco normas urgentesEl Congreso tiene cinco normas con medidas para paliar las consecuencias de la Covid paradas desde hace meses pese a que están calificadas como urgente, incluso una de ellas desde hace un año, y hasta la adaptación de la Administración para el desarrollo de los fondos europeos
ViviendaLa ley de vivienda registrada por Podemos impone alquileres sociales a los propietarios de más de cuatro pisosLa proposición de Ley de Garantía del Derecho a la Vivienda Digna y Adecuada, que elaboraron colectivos defensores del mismo y los sindicatos UGT y CCOO y registraron el pasado jueves en el Congreso de los Diputados los grupos de Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Más País y otros, considera grandes tenedores de vivienda a los propietarios de cinco o más pisos y les impone ofrecer un alquiler social a sus inquilinos vulnerables que no les consuma más del 10% de sus ingresos