Dos millones de niños españoles, en riesgo de caer en la pobrezaCasi dos millones de menores de hasta 17 años, es decir, un 24,1% de las personas en esta franja de edad, están en riesgo de pobreza relativa en España, lo que sitúa a este país en la cola de la Unión Europea, sólo superado por Rumanía, Bulgaria, Letonia e Italia
El coste por hogar de la TV pública sube un 11%El coste neto anual por hogar de la televisión pública en España aumentó un 11% en 2009, hasta los 144 euros, según un informe sobre el sector presentado hoy durante la jornada anual de Uteca (Unión de Televisiones Comerciales Asociadas)
La doctora Sánchez-Ramos pide un protocolo de valoración visual en las escuelasCelia Sánchez-Ramos, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y Mejor Inventora del Mundo en 2009, considera "imprescindible" atajar los problemas oculares de los más pequeños para reducir las cifras de fracaso escolar en España y para ello propone un Protocolo de Valoración del Sistema Visual "obligatorio" en las escuelas
Madrid. El Ayuntamiento recorta en 1,4 millones el gasto en luces navideñasEl Ayuntamiento de Madrid gastará 3.085.000 euros en la iluminación de las próximas fiestas navideñas, que estará encendida del 26 de noviembre al 6 de enero, un gasto un 33% inferior a los 4,5 millones de la pasada Navidad. Se instalarán 4,4 millones de bombillas, frente a los 7,5 millones del año pasado
La Agencia Internacional de la Energía calcula que el barril de petróleo rondará los 113 dólares en 2035La Agencia Internacional de la Energía calcula, en su último informe anual, que dentro de 25 años el mundo consumirá unos 99 millones de barriles de petróleo al día, como consecuencia de la mayor demanda de los países no pertenecientes a la OCDE. Además, prevé que el precio del barril rondará los 113 dólares en ese año, frente a los poco más de 60 dólares de 2009
El 64% de los adolescentes españoles admite colgar imágenes privadas en InternetEl 64% de los adolescentes españoles reconoce colgar imágenes privadas, propias o ajenas, en Internet, según un estudio del Defensor del Pueblo y Unicef, que indica también que el 57% de los menores considera que la tele fomenta contravalores como el éxito fácil o el consumismo
El 64% de los adolescentes españoles admite colgar imágenes privadas en InternetEl 64% de los adolescentes españoles reconoce colgar imágenes privadas, propias o ajenas, en Internet, según un estudio del Defensor del Pueblo y Unicef, que indica también que el 57% de los menores considera que la tele fomenta contravalores como el éxito fácil o el consumismo
El gasto medio en juguetes ascenderá a 179,55 euros esta NavidadEl gasto medio por comprador previsto para Navidad se eleva a 179,55 euros, de tal modo que la compra media por niño se sitúa en seis juguetes, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes
El gasto medio en juguetes ascenderá a 179,55 euros esta NavidadEl gasto medio por comprador previsto para Navidad se eleva a 179,55 euros, de tal modo que la compra media por niño se sitúa en seis juguetes, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes
El gasto medio de los hogares españoles cayó un 4,8% en 2009El gasto medio de los hogares españoles en 2009 fue de 30.411 euros, lo que supone un retroceso del 4,8% con respecto a 2008. Sin tener en cuenta la inflación, la caída fue del 5,1%
AmpliaciónLas hipotecas cayeron un 3,4% en agostoDurante el pasado mes de agosto se constituyeron en España un total de 50.223 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un descenso del 3,4% en comparación con el mismo mes de 2009. Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE), en comparación con julio las hipotecas muestran un descenso del 9,6%, y en el acumulado de los ocho primeros meses caen un 1,7%
Los españoles consumen un 50% más de leche que en los años sesentaEl consumo de leche en los hogares españoles aumentó un 50,48% entre 1960 y 2009, pasando de 59,8 litros por persona a 89,9 litros, debido a la mejora de la alimentación, a la mayor accesibilidad del producto y a las nuevas tecnologías de tratamiento y envasado
España dedica 33 millones de euros para promover la salud de la mujerEl Gobierno destinará 33 millones de euros en 2010 a fortalecer la salud sexual femenina a través del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), gracias a un acuerdo estratégico que hoy firmó este organismo con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)
Crisis Gobierno. El Gobierno se rejuveneceLa remodelación del Gobierno impulsada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero supone también un rejuvenecimiento de los miembros del Consejo de Ministros
La prensa digital conquista en EEUU a dos tercios de los usuarios adultos de InternetLos periódicos digitales estadounidenses registraron el pasado septiembre 102,8 millones de visitantes únicos, lo que representa ya casi dos tercios (61%) de todos los usuarios adultos de Internet, según un estudio de comScore hecho público por la organización de editores Newspaper Association of America (NAA)
La prensa digital conquista en EEUU a dos tercios de los usuarios adultos de InternetLos periódicos digitales estadounidenses registraron el pasado septiembre 102,8 millones de visitantes únicos, lo que representa ya casi dos tercios (61%) de todos los usuarios adultos de Internet, según un estudio de comScore hecho público por la organización de editores Newspaper Association of America (NAA)
AmpliaciónEl precio de la vivienda bajó un 3,4% en el tercer trimestreEn el tercer trimestre de 2010, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España fue de 1.832 euros, lo que supone una caída del 3,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Vivienda, los precios del mercado libre acumulan dos años de descensos, ya que caen desde el cuatro trimestre de 2008
El 40% de los doctorandos tienen que trabajar para financiar sus estudiosEl 34,1% de los españoles que obtuvieron un título de doctor en alguna universidad española entre 1990 y 2009 financiaron sus estudios, fundamentalmente, por medio de becas, mientras que cuatro de cada 10 tuvieron que trabajar para sufragar sus costes