Búsqueda

  • Cae una banda de aluniceros especializada en robos con violencia e intimidación La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que actuaba por todo el territorio nacional y que estaba especializada en la comisión de robos con violencia e intimidación a camiones de transporte de mercancías y butrones a entidades bancarias, empresas y naves industriales mediante el empleo de la lanza térmica Noticia pública
  • El Supremo revisa hoy la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisa este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • (Vídeo) Barcina pide cambiar la Constitución para que Navarra no pueda unirse a la Comunidad Vasca La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, reivindica que, si se inicia una reforma de la Constitución, se aproveche para eliminar la disposición transitoria cuarta de la norma fundamental, que contempla la posibilidad de que los ciudadanos de la comunidad foral se unan a la Comunidad Autónoma Vasca tras aprobarlo en referéndum Noticia pública
  • El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • ETA mantiene a raya a sus huidos tras anunciar el fin de la violencia ETA ha diseñado una estructura de control de sus miembros huidos en el extranjero, a los que denomina “refugiados”, para mantener la cohesión de los mismos y poner sobre la mesa su situación en el marco de una eventual negociación con el Gobierno Noticia pública
  • Madrid. El Auditorio Nacional acoge esta noche un concierto benéfico en favor de animales abandonados El Auditorio Nacional de Música, dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, acoge este sábado, a partir de las 22.30 horas, un concierto benéfico en favor de La Voz Animal, una asociación protectora que alberga en su santuario a más de 400 animales rescatados, entre perros, gatos, caballos, cerdos, gallinas y ovejas, junto a otras especies Noticia pública
  • Cae una banda que robaba en un minuto casas de Castilla y León y Cantabria La Policía Nacional ha desarticulado la llamada ‘Banda del minuto’, que se dedicaba a asaltar casas en Castilla León y Cantabria, donde se apoderaba de los objetos de valor de los inmuebles en no más de sesenta segundos Noticia pública
  • Madrid. El Auditorio Nacional celebra un concierto benéfico en favor de animales abandonados El Auditorio Nacional de Música, dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, acogerá este sábado, a partir de las 22.30 horas, un concierto benéfico en favor de La Voz Animal, una asociación protectora que alberga en su santuario a más de 400 animales rescatados, entre perros, gatos, caballos, cerdos, gallinas y ovejas, junto a otras especies Noticia pública
  • Mayra Gómez Kemp, Premio Toda una Vida de la Academia de TV El Consejo de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión acordó hoy conceder el Premio Iris Toda una Vida 2013, el máximo galardón de la Institución, a la actriz y presentadora Mayra Gómez Kemp, en reconocimiento a una trayectoria profesional ligada al medio televisivo Noticia pública
  • La ONU confirma crímenes contra la humanidad en Sudán del Sur La Misión de la ONU en Sudán del Sur (Unmiss, en sus siglas en inglés) afirmó este jueves que las partes enfrentadas en Sudán del Sur han cometido crímenes contra la humanidad desde que el conflicto armado comenzara el pasado mes de diciembre en este país, el más joven del mundo, ya que obtuvo la independencia de Sudán el 9 de julio de 2011 Noticia pública
  • ONO perdió 24 millones de euros en el primer trimestre, un 4,8% más que en 2013 ONO cerró el primer trimestre del año con un resultado negativo de 24 millones de euros, un millón de euros más que en el mismo periodo de 2013, lo que representa un incremento del 4,8%, según informó este miércoles la compañía en nota de prensa Noticia pública
  • Madrid. El Auditorio Nacional celebra este sábado un concierto benéfico en favor de animales abandonados El Auditorio Nacional de Música, dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, acogerá este próximo sábado, a partir de las 22.30 horas, un concierto benéfico en favor de La Voz Animal, una asociación protectora que alberga en su santuario a más de 400 animales rescatados, entre perros, gatos, caballos, cerdos, gallinas y ovejas, junto a otras especies Noticia pública
  • Ampliación Orange insta a Competencia a no permitir la adquisición de Canal+ por parte de Telefónica Orange exigió este miércoles a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que no permita la adquisición del 56% de Canal+ por parte de Telefónica Noticia pública
  • Europeas. IU considera “arbitraria” la reducción de espacios gratuitos de propaganda electoral en RTVE Izquierda Unida (IU) ha recurrido ante la Junta Electoral Central (JEC) la distribución que se ha previsto de espacios gratuitos de propaganda electoral en RTVE para los comicios europeos, por entender que el ente público los ha reducido con “criterios arbitrarios e injustificados” Noticia pública
  • El PSOE critica que los ciudadanos paguen la nueva reantenización El portavoz del PSOE en la Comisión de Control de RTVE, Juan Luis Gordo, ha dirigido una pregunta al Gobierno para que explique “cómo justifica que los ciudadanos tengan que pagar el coste del dividendo digital” Noticia pública
  • ETA. El presidente del Senado pide recordar a los asesinados por ETA como a los judíos del Holocausto El presidente del Senado, Pío García-Escudero, abogó hoy porque exista en España una “memoria del terrorismo” similar a la “memoria del Holocausto”, de forma que las víctimas de ETA sean recordadas como los judíos que fueron objeto de la persecución y represión del régimen nazi Noticia pública
  • ETA. Barcina pide actuar contra la “maquinaria de odio” del entramado etarra La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, pidió hoy en Madrid actuar contra la “maquinaria de generar odio y violencia” que controla ETA y su entorno, que le permite, por ejemplo, contar con profesores que promueven su causa o a personas que ensalzan la violencia a través de las redes sociales Noticia pública
  • ETA. Navarra pide “no bajar la guardia” tras desaparecer un profesor partidario de la violencia El Gobierno de Navarra hizo hoy en Madrid un llamamiento a “no bajar la guardia” frente a ETA, después de que se haya sabido que lleva semanas ilocalizable un profesor de la comunidad foral que forma parte de la escisión abertzale Ibil, que defiende la vuelta a las armas de la banda terrorista Noticia pública
  • ETA. Fernández Díaz asegura que la banda es ahora “sus presos y poquito más” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en el Senado que, en estos momentos, “ETA son sus presos y poquito más”, ya que la organización criminal está “muy debilitada” por los sucesivos golpes policiales Noticia pública
  • Cae una ‘oficina de cobro’ que planeaba el secuestro de un empresario colombiano en Barcelona La Policía Nacional ha desarticulado la ‘oficina de cobro’ más importante que la banda criminal colombiana de ‘Los Urabeños’ poseía en España. En la operación se han detenido 13 personas, entre la ciudad de Madrid, Torrejón de Ardoz (Madrid), Barcelona y Toledo Noticia pública
  • AUC pide medidas al Gobierno para evitar un nuevo apagón de canales de TDT La Asociación de Usuarios de la Comunicación (UC) consideró hoy que, una vez cumplida la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba al cierre de nueve canales de la TDT, el Gobierno debe adoptar las medidas legales necesarias que permitan la recuperación de las cadenas perdidas y evitar un nuevo apagón de canales Noticia pública
  • ETA. Barcina presenta en el Senado el primer volumen de los 'Relatos de plomo' de las víctimas navarras La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, presentará este martes en el Senado el primer volumen de 'Relatos de plomo', una colección de testimonios de las víctimas que la banda terrorista ETA dejó en la comunidad foral Noticia pública
  • 400.000 gitanos están en riesgo de persecución en Ucrania Unión Romaní Internacional, a través de su vicepresidente, Juan de Dios Ramírez-Heredia, ha denunciado el riesgo de persecución que corren los 400.000 gitanos que viven en Ucrania Noticia pública
  • Aborto. María San Gil compara el aborto con el terrorismo María San Gil, expresidenta del PP vasco, considera que el aborto es como el terrorismo, porque la esencia de grupos criminales como ETA es que “las víctimas no son seres humanos y, por ello, su derecho a la vida se configura de una manera distinta y tiene sus propios límites" Noticia pública