Los 11 primeros meses de este año, los más cálidos en la Tierra desde 1880El periodo entre enero y noviembre de este año fue el más caluroso en la Tierra desde que hay registros, que datan de 1880, ya que las temperaturas globales de las superficies terrestre y marítima se situaron 0,68ºC por encima de la media histórica, según aseguró este lunes la agencia científica estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
El IEE prevé que el PIB cierre en el 2,5% en 2015El Instituto de Estudios Económicos (IEE) prevé que el PIB cierre este año en el 1,3% y un 2,5% en 2015, muy por encima de la previsión que ha hecho el Gobierno del 2%
Los españoles están menos ilusionados en 2014, según el Barómetro de la IlusiónLos españoles han perdido un punto de ilusión en 2014, según los resultados del III Barómetro Cofidis de la Ilusión, presentados este jueves en Madrid y que destacan que los vascos y los castellanoleonenses son los ciudadanos españoles con más ilusión
Uno de cada tres españoles consume productos ecológicosUno de cada tres españoles ha consumido productos ecológicos este año, el 25% de ellos asegura que los toma a diario y casi todos coinciden en que se inician en este tipo de consumo por la fruta y la verdura. La media de edad de estos consumidores es de 44 años y compran más productos ecológicos las mujeres que los hombres
El ruido de los aeropuertos hace que las aves adelanten sus cantos al amanecerInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) han descubierto que los pájaros que viven cerca de los aeropuertos adelantan su despertar para reducir el tiempo durante el que su canto se ve acallado por el ruido de los aviones
España tiene cinco millones de voluntariosEspaña cuenta con alrededor de cinco millones de personas que realizan labores de voluntariado en sus distintas facetas (social, ambiental, cultural, religioso de cooperación al desarrollo, etc.), con un perfil predominante de mujer, joven, soltera, con un nivel educativo alto y sin un trabajo remunerado
Cataluña. Un estudio afirma que sólo uno de cada cinco políticos en la comunidad es 'castellanohablante'Un estudio realizado por Convivencia Cívica Catalana revela que uno de los rasgos diferenciales de la clase política catalana con respecto a los ciudadanos de esta autonomía es el idioma, puesto que sólo uno de cada cinco políticos catalanes usa el castellano para expresarse, pese a ser ésta la lengua que utiliza el 47,6% de los ciudadanos catalanes
La endogamia en la Universidad española supera el 41%El 41,2% de los profesores universitarios ejercen en el mismo centro en el que estudiaron, lo que revela una tasa de endogamia superior a la de otros países de nuestro entorno
RTVE estudia delimitar mejor los regalos a sus periodistasEl presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, es partidario de que la corporación estudie un posible cambio en la normativa interna que delimita los regalos que puede aceptar el personal de la corporación
Violencia género. El PSOE pide un plan de prevención en la escuela que recupere Educación para la CiudadaníaEl grupo parlamentario socialista defenderá en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley que expone la necesidad de diseñar y poner en marcha un plan de prevención y sensibilización contra la violencia de género en el ámbito educativo, que entre otros puntos recupere las asignaturas de ‘Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos’ y ‘Educación Ético-Cívica’
Crece por primera vez desde 2010 los ocupados que se mudan a otro municipioEl 2,5% de los ocupados tuvieron que mudarse a otro municipio en el último año, lo que supone dos décimas más que en 2013 y el primer incremento desde 2010, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los españoles realizaron cerca de 131 millones de viajes hasta octubreLos españoles realizaron cerca de 131 millones de viajes entre enero y octubre, con lo que registra una “ligera caída” respecto al año anterior, según la encuesta Familitur que realiza el Instituto de Estudios Turísticos (IET)
Discapacidad. Un 9,2% de los estudiantes universitarios con discapacidad acceden a estudios de posgrado, máster y doctoradoEl 9,2% de los universitarios con discapacidad acceden a estudios superiores (posgrado, máster y doctorado), según el informe 'Universidad y Discapacidad 2014' de Fundación Universia y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), presentado este jueves por el director de la Fundación Universia, Ramón Capdevila, y el consejero senior responsable de Universidades de PwC, Manuel Bravo, en el II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que organiza Fundación ONCE en Madrid
Discapacidad. El Gobierno se compromete a trabajar para recuperar los 20.000 universitarios con discapacidad del curso pasadoEl secretario general de Universidades, Federico Morán, se comprometió este jueves a trabajar activamente para lograr que los estudiantes universitarios con discapacidad vuelvan a alcanzar la cifra de 19.000 o 20.000, registrada en el curso académico 2013-2014, ya que en el actual el dato ha bajado a 17.700, lo que sigue representando el 1,3% de la población estudiantil de grado
La investigadora Cristina Marcos señala que las discapacidades “invisibles” no siempre reciben los apoyos necesariosLa doctora Cristina Marcos, investigadora en Micología Médica en la Universidad del País Vasco (UPV), participará en el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, un foro en el que compartirá su experiencia y conocimientos en torno a la inclusión universitaria, sobre la que señala que, en muchos casos, en relación con las discapacidades consideradas “invisibles”, éstas resultan “camufladas” en el mundo de las personas sin discapacidad, obviando por ello las necesidades que se deben atender por el derecho a una educación accesible
Más de 70 millones de niños en India padecen desnutrición crónicaAlrededor de 72 millones de niños en India sufren desnutrición crónica, una carencia que además del riesgo de muerte les provocará un retraso en su desarrollo físico y mental que marcará su vida de adultos