ARANZADI DICE QUE LAS EMPRESAS RENTABLES DEL INI DEBEN FINANCIAR A LAS QUE NO LO SONLos dividendos obtenidos por la sociedad que gestionará las empresas rentables del Insituto Nacional de Industria (INI) se destinarán a cubrir las necesidades financieras de las que quedarán fuera por su situación deficitaria, según dijo hoy en Segovia el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
UNIPAPEL OBTUVO UNOS BENEFICIOS BRUTOS DE 2.148 MILLONES EN 1991Unipapel obtuvo unos beneficios antes de impuestosde 2.148 millones de pesetas en 1991, un 3 por cien superior al del año anterior, lo que permitirá a la empresa repartir este mes de marzo un dividendo a cuenta de 60 pesetas brutas por acción, según los datos facilitados hoy por el grupo papelero
EL BENEFICIO NETO DEL EXTERIOR ASCENDIO EN 1991 A 31.400 MILLONESEl beneficio después de impuestos del Banco Exterior en 1991, año en que se fusionó con el Banco de Crédito Industrial, ascendió a 31.00 millones de pesetas, un 47,4 por ciento más que en el ejercicio precedente, según datos facilitados por la entidad
TELEFONICA REPARARA LA AVERIA DE 1.400 CABINAS QUE PEDIAN 95 PESETAS PARA MARCAR EL 091 Y EL 092Telefónica reparará, en el transcurso de esta semana, las anomalíasdetectadas en unos 1.400 telefónos públicos, en los que un error informático exigía un depósito mínimo de 95 pesetas para poder llamar a la policía nacional (091) o a la municipal (092), según informaron hoy fuentes de la compañía
FASA RENAULT GASTO 22.000 MILLONES EN INDEMNIZAR LAS BAJAS INCENTIVADAS DE EMPLEADOS EN 1991Fasa Renault gastó en 1991 unos 22.000 millones de pesetas en financiar las bajas incentivadas a las que se acogieron un total de 1.665 trabajadores, con lo que el numero total de empleados que dejaron libre su puesto a cambio de dinero entre 1988 y el año pasado ascendió a 4.291
LOS DIVIDENDOS REPARTIDOS POR LAS EMPRESAS SE REDUJERON UN 5,3 POR CIEN EN 1990Los dividendos repartidos por las empresas españolas ente sus propietarios y accionistas disminuyeron un 5,3 por ciento en 1990, hecho sin precedentes desde que el PSOE llegó al poder, según datos que publica el último Boletín Económico del Banco de España
TELEFONICA CUBRIRA CON TELEFONOS MOILES LAS ZONAS MAS DIFICILES DE GALICIA, ASTURIAS Y ANDALUCIAEl presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, aseguró hoy que la compañía invertirá unos 10.000 millones de pesetas al año en la instalación de un sistema de telefonía móvil que permita el acceso a este servicio en las zonas geográficas donde aún no existe, al precio del telefóno básico que se cobra el resto de los usuarios
FENOSA RECUPERA EN BOLSA EL DIVIDENDO DE NAVIDAD Y ALCANZA UNA PRODUCCION RECORD EN 1991El incremento registrado en la cotización de las acciones de Unión Fenosa en la Bolsa durante los nueve primeros días de 1992 permitió a la compañía eléctrica recuperar el importe de las 23,15 pesetas por título que repartió entre los accionistas el asado 2 de enero
EL CAPITAL EXTRANJERO REPATRIO MS DE UN BILLON DE BENEFICIOS EN EL PRIMER SEMESTREEl capital extranjero repatrió 1.028.800 millones de pesetas en beneficios, dividendos, intereses de créditos y otros rendimientos obtenidos en España durante el primer semestre del año, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
CONFEMETAL PIDE LA CONGELACION DE LA ACTUAL PRESION FISCAL PARA LAS PYMESLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) pidió hoy al Gobierno que la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1992 contemple la congelación de actual nivel de presión fiscal que soportan las pequeñas y medianas empresas (pymes)
LOS ACCIONISTAS DE CAMPSA APRUEBAN LA SEGREGACION DEFINITIVA DEL ANTIGUO MONOPOLIO DE PETROLEOSLa Junta General Extraorinaria de Accionistas de Campsa aprobó hoy la segregación definitiva de los activos de la compañía en cinco nuevas sociedades dedicadas a comercializar productos petrolíferos, así como la OPA ofrecida por los mayores accionistas para que los minoritarios se integren en sus empresas
NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS CERO HORAS DEL JUEVES 28Los beneficios después de impuestos de las empresas españolas disminuyeron un 31,8 por cien en 1990, hecho sin precedentes desde 1982, según datos de la Central de Balances del Banco de España correspondientes a una muestra de 4.749 empresas
LA NUEVA LEY DEL IMPUESTO DE SOCIEDADES REDUCIRA LAS EXENCIONES Y BONIFICACIONES FISCALES DE LAS EMPRESASLa nueva Ley del Impuesto de Sociedaes, que el Gobierno presentará al Parlamento en 1992, reducirá los beneficios fiscales de las empresas en este tributo, porque no estimulan la inversión y tienen un alto coste para Hacienda, según manifestó hoy el subdirector general de Impuestos sobre Personas Jurídicas, Eduardo Sanz Gadea
RUBIO PIDE AL GOBIERNO QUE "NO BAJE LA GUARDIA" EN SU POITICA PRESUPUESTARIAEl gobernador del Banco de España, Mariano Rubio, pidió hoy al Gobierno que "no baje la guardia" en el control de la demanda y el gasto a través de los presupuestos, para garantizar el cumplimiento de los objetivos económicos fijados por el Ministerio de Economía
Mercados de futuros internacionales -----------------------------------Los índices americanos volvieron hoy a registrar nuevas subidas y un buen volumen de negocio que, según los expertos, podrían mantenerse en los próximos días. En la sesión de hoy se intercambiaron 195.340.000 títulos, 3 millones más que en la última sesión
E POPULAR AUMENTO SU BENEFICIO NETO UN 15,3 POR CIEN EN EL TERCER TRIMESTREEl Banco Popular registró unos beneficios después de impuestos en el tercer trimestre de este año de 36.489 millones de pesetas, un 15,3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, según informó hoy la propia entidad. Un 16,3 por ciento de esos beneficios se destinará al reparto de dividendos
LOS ACCIONISTAS DE ACS Y DRAGADOS APRUEBAN LA FUSIONLas juntas de accionistas de ACS y Dragados han aprobado hoy el proyecto de fusión de ambas compañías para la creación de un líder de la construcción y los servicios en España, con una facturación agregada de cerca de 10.800 millones de euros en 2003, que le situará como el tercer mayor conglomerado de Europa. La ecuación de canje será de 33 acciones nuevas de la compañía presidida por Florentino Pérez por cada 68 títulos de Dragados
(NOTICIA EMBARGADA PARA SU PUBLICACION EL 14 DE OCTUBRE)Hidroelécrica del Cantábrico (HC) no segregará sus activos de distribución de los de generación para fusionarse con otra empresa, como quiere el Ministerio de Industria, mientras no haya una normativa legal que lo exija, según manifestó a un grupo de periodistas el presidente de Hidroeléctrica del Cantábrico (HC), Martín González del Valle