CoronavirusVox insiste en que "los presupuestos de emergencia son imprescindibles”La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, consideró este lunes “imprescindibles” la aprobación de unos “presupuestos de emergencia”, con el objetivo de que "aquellos que en el desempeño de su actividad laboral de servicio a los madrileños y por falta de medios se han contagiado (por el coronavirus) y han fallecido se merecen algo más que aplausos", y destacó que “hay que dar indemnizaciones a sus familias de una forma rápida y eficaz, sin burocracia”
EducaciónLa plataforma de la educación concertada denuncia que el Gobierno aprovecha la pandemia para acelerar la reforma educativaOrganizaciones de la enseñanza concertada consideran que "no es comprensible que el Ministerio de Educación trate de aprovechar una situación como esta para acelerar la tramitación de la Lomloe, sustrayendo a la comunidad educativa el sano y democrático debate que debe preceder a la aprobación de toda ley, especialmente en un asunto tan importante como el educativo"
EducaciónCSIF estudia denunciar la desigualdad autonómica en el acceso de los preuniversitarios a las carrerasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) estudia "acciones jurídicas que eviten agravios comparativos entre el alumnado de las distintas comunidades autónomas", porque la orden que regula el final de curso "deja en manos de las CCAA la promoción y titulación y no establece criterios objetivos, lo que puede dar lugar a una grave situación de desigualdad". Asi, en algunas CCAA se podrá obtener el título de Bachillerato sin aprobar todas las materias y en otras, no
EducaciónCs presenta una enmienda a la totalidad de la 'ley Celaá' y lamenta que se tramite en plena pandemiaCiudadanos registró este viernes en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad del Proyecto de Ley de Educación, conocido como 'ley Celaá', al considerar que el texto no cuenta con el consenso necesario. Por eso, lamentó que PSOE y Podemos sigan con su tramitación y más aún en plena pandemia
EducaciónEl BOE publica los acuerdos educativos para finalizar el curso de los que se desligaron cinco autonomíasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes la orden en la que se reflejan los acuerdos adoptados en la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación que el pasado 15 de abril celebraron el Ministerio de Educación y Formación Profesional y las consejerías de Educación de las CCAA. Entre lo acordado destaca que el curso no se extenderá a julio, que el tercer trimestre será de repaso, que la promoción de curso será la norma general y la repetición la excepción y que se evaluará a los alumnos de forma continua según competencias
MadridAyuso da su "respaldo público" a Reyero y dice que reforzará las residencias de mayoresLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio este viernes su “respaldo público” al consejero de Políticas Sociales, Alberto Reyero, que fue despojado de competencias en materia de residencias de mayores para pasar a manos del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, durante el Pleno del Parlamento regional
Previsiones económicasFuncas prevé que el PIB caiga un 7% este año y la tasa de paro suba hasta el 18,8%La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) estima que el PIB de España retrocederá un 7% este año como consecuencia de la crisis del Covid-19 y la tasa de paro se elevará al 18,8%, mientras que en 2021 se situará en el 17,1% y el PIB crecerá un 5,4%
Día Internacional de la Madre TierraBirdLife pide a la ONU que el medio ambiente sano sea un derecho humano fundamentalBirdLife International, que es la principal asociación mundial de conservación de la naturaleza, reclamó este miércoles al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que dé "un paso audaz y sin precedentes" al declarar el medio ambiente sano como un derecho humano fundamental
Día Internacional de la Madre TierraBirdLife pide a la ONU que el medio ambiente sano sea un derecho humanoBirdLife International, que es la principal asociación mundial de conservación de la naturaleza, reclamó este miércoles al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que dé "un paso audaz y sin precedentes" al declarar el medio ambiente sano como un derecho humano fundamental
MovilidadLos ayuntamientos pactan medidas para que el Gobierno impulse la bicicleta tras la cuarentenaLa Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), formada por 125 organismos asociados, en su mayoría ayuntamientos, aprobó este martes un plan de choque para que el Gobierno impulse el uso de la bicicleta en la desescalada al confinamiento en los hogares por la pandemia del Covid-19
CoronavirusLa Comunidad de Madrid amplía los cursos 'online' gratuitosLa Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid informó este martes de que su departamento ha ampliado los cursos 'online' gratuitos con algunos nuevos sobre contenidos educativos, de ocio, tiempo libre y animación sociocultural para jóvenes
Atención PrimariaLa Atención Primaria debe ser una pieza clave en una probable desescalada de la pandemiaLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) aseguró este lunes que potenciar la Atención Primaria es esencial en una probable fase de desescalado de la pandemia para asegurar una atención sanitaria de calidad para toda la población, por lo que "debe ser una pieza clave en la nueva fase de atención a la pandemia"
Pactos tras la pandemiaAmpliaciónLa mesa para la reconstrucción fija julio como fecha para llegar a un acuerdoLa mesa para la reconstrucción social y económica tras el coronavirus que promueve el Gobierno y que arrancará mañana se fija la primera quincena de julio como la fecha para aprobar un acuerdo entre las fuerzas políticas, los agentes sociales y las administraciones