PSOE. MAYORIA DE 'GUERRISTAS' AL CONGRESO REGIONAL DEL PSOE ASTURIANOLos 'renovadores' obtuvieron en la asamblea local de Gijón, celebrada ayer y que concluyó a altas horas de la madrugada, el 75 por ciento de los delegados que asistirán al congreso regional del PSOE, que este próximo fin de semana se celebrará en la localidad de Mieres
(Bolsa y mercados)NUEVOS MAXIMOS HISTORICOS EN LA BOLSA, A PESAR DEL IPCLa Bolsa ha superado en dos ocasiones, en sólo una semana, el récord hisórico marcado en septiembre de 1989. El índice de Madrid se situó en 336,39 por ciento, tras una ganancia de 5,13 puntos, y el Ibex se colocó en 3.736,35 puntos, después de ganar 55,56
(Bolsa y mercados) BAJA LA RENTABILIDAD DE LAS LETRASEl Tesoro Público decidió hoy recortar en 0,09 puntos la rentabildad de las letras a un año para situarla en el 7,78 por ciento en su primera subasta del año de letras a doce meses
(Bolsa y mercados) LA BOLSA ROMPE EL MAXIMO HISTORICOMientras Mario Conde daba explicaciones sobre sus planes para salvar Banesto, que fueron rechazados por el Banco de España, la Bolsa de Madrid rompía, en un ambiente comprador, su máximo histórico fijado en septiembre de 1989
(Bolsa y mercados)LA BOLSA ROZO EL MAXIMO SIN EL APOYO DE LOS VALORES DE BANESTOEl nuevo tirón alcista de las constructoras y el efecto arrastre del resto de los segmentos, con excepció del de inversión, han permitido que a primeras horas de la mañana el índice de Madrid superará el 328,55 por ciento, máximo histórico de la Bolsa fijado en septiembre de 1989
(Bolsa y mercados) EL SECTO BANCARIO CAPITANEA LAS BAJASLa cercanía a los máximos históricos en los índices ha provocado el conocido mal de altura y el lógico examen de precios con la consiguiente recogida de beneficios y pérdidas en los índices. El sector bancario capitaneó las ventas
EL GOBIERNO DICE QUE EL SALDO COMERCIAL SE DETERIORARA EN LOS PROXIMOS MESESEl Ministerio de Comercio cree que la favorable evolución de a balanza comercial empieza a tocar fondo, ya que la recuperación económica y el mayor poder adquisitivo de los españoles, previstos para los próximos meses, aumentarán la compra de productos del exterior de España
(Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSAEl año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas
(Bolsa y mercados)LA BOLSA CONSOLIDO LOS MAXIMOS DEL AÑO EN UNA JORNADA TRANQUILALa Bolsa ha consolidado hoy sus niveles máximos del año en una jornada "tranquila", según informaron los operadores. La fuerte apreciación de los contratos de futuros para enero durante los compases iniciale de la jornada posibilitó nuevos avances en las cotizaciones, muchas de las cuales están en sus niveles máximos del año
(Bolsa y mercados)LA BOLSA CONTINUA LA TENDENCIA ALCISTA INICIADA EL LUNESAnte esta evolución, los índices han fijado nuevos máximos anuales. El Ibex cerró a 3.562,77 puntos tras un avance de 15,18 puntos. El índice general de la Bolsa de Madrid mejoró 1,26 puntos para cerrar al 317,84 por ciento
(Bolsa y mercados)LA BOLSA REGISTRO UN NUEVO TIRON AL ALZALa bolsa española, al igual que las europeas, realizó hoy el típico testque se suele producir cuando se encuentra en máximos anuales, aunque a última hora ha llevado a cabo un nuevo tirón alcista capitaneado por los bancos. El Ibex sigue en máximos históricos y el índice de Madrid en máximos anuales
Bolsa y mercados financierosLas negras expectativas marcadas por el último informe de la OCDE no impidieron el fuerte recorrido alcista de la bolsa española, que situó hoy el índice selectivo Ibex en máximoshistóricos y en máximos anuales al indicador de la Bolsa de Madrid
TVE Y ANTENA-3 ULTIMAN EL RODAJE DE 16 SERIES PARA 1994 DESTINADAS A AUMENTAR LAS CUOTA DE AUDIENCIAAl menos nueve nuevas producciones de series españolas tiene previsto estrenar a lo largo del próximo año 1994 Antena-3 TV, mientras que Televisión Española (TVE) sacará a la luz en el mismo período siete proyectos que está ultimando en estas fechas, según informaron a Servimedia fuentes de ambas cadenas
(Bolsa y mercados) NUEVO REBROTE ALCISTA EN LA BOLSAEl nuevo cariz de las negociaciones del GATT, más cerca de un acuerdo global, junto con las expectativas de un próximo recorte de tipos de interés en Alemania el próximo día 16 de diciembre, última reunión del Bundesbank del año, han servido para animar de nuevo a las bolsas europeas y entre ellas la española
SOLBES ANUNCI MODIFICACIONES DE MATIZ EN LA REFORMA DEL MERCADO LABORALEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, aseguró hoy, en unas jornadas organizadas en Madrid por el "Financial Times", que el Gobierno no modificará la reforma del mercado de trabajo en lo esencial, aunque precisó que puede haber "matices en casos concretos"
AGRICULTURA JUSTIFICA LA REDUCCION DEL CULTIVO DE GIRASOL PARA NO PERDER LAS AYUDAS COMUNITARIASEl secretario general de Producciones y Mercados Agrarios, José Barreiro, justificó hoy la limitación del cultivo de girasol en 900.000 hectáreas resecto a la pasada campaña, impuesta por Agricultura, en la posibilidad de que las ayudas de la CE se reduzcan considerablemente o incluso desaparezcan en caso de superar las superficies asignadas para España