AUDIENCIA. LOS FISCALES EXPEDIENTADOS RECHAZAN LAS ACUSACIONES POR "IRREALES"Dos de los fiscales de la Audiencia Nacional expedientados tras la inspección practicada en ese organismo, María Dolores Márquez y Eduardo Fungairiño, consideran "irreales" las acusaciones formuladas contra ellos por el instructor de sus expedientes, el fiscal del TribunalSupremo José Iscar, según afirman en las alegaciones que el pasado sábado le remitieron
CADA ESPAÑOL CONSUME 9 KILOS MAS DE PLASTICOS QUE HACE TRES AÑOS, SEGUN ANAIPEl consumo de plásticos por habitante desde el mes de enero hasta septiembre del año 1994 fue de una media de 45 kilogramos. Tres años después, las cifras reflejan que el consumo de plásticos 'per capita' de los españoles ha aumentado 9 kilos, hasta situarse en 54 kilos por habitante y año según un informe de la Confederación Española de Empresarios de Plásticos (Anaip)
FRAUDE FISCAL. EL GOBIERNO HA DETECTADO 3.703 EXPEDIENTES QUE PRESCRIBIRAN, POR VALOR DE 202.822 MILLONES DE PESETASEl Gobierno ha detectado un total de3.703 expedientes que van a prescribir por haber estado paralizados por un período superior a seis meses, que suman en total 202.822 millones de pesetas, según los datos aportados hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa. Entre estos expedientes hay que incluir los 600 casos cuyas deudas tributarias superan los 5.000 millones de pesetas
REPSOL SUPERA LOS 119.000 MILLONES DE BENEFICIORepsol registró en 1996 unos beneficios dspués de impuestos de 119.010 millones de pesetas, un 1,1% más que en 1995, a pesar de la caída en los resultados operativos, según los datos hechos públicos hoy por la compañía
LA MESA DEL CONGRESO NIEGA LA PRIVATIZACION DE LA SEGURIDAD INTERNA DE LOS EDIFICIOS DEL PARLAMENTOEl portavoz de la Mesa del Congreso, Josep López de Lerma, negó hoy categóricamente que se haya propuesto en el seno de la Mesa la privatización de la seguridad interna de los edificios parlamentarios a través de la contratación de un servicio privado de seguridad, aunque admitió que se está evaluando el problema e la seguridad de las instalaciones en las horas nocturnas y jornadas festivas
ECONOMIA RECONOCE QUE EL CRECIMIMENTO DEL CONSUMO TODAVIA SE MUSTRA "MUY MODERADO"El Ministerio de Economía y Hacienda afirma que los últimos meses de 1996 "señalan una prolongación de la tendencia expansiva de la actividad que ha caracterizado a la economía a lo largo del pasado año", si bien admite que el crecimiento del consumo privado "todavía se muestra muy moderado", según el último análisis de la Subdirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente al mes de enero
CAJAMURCIA ALCANZA LOS 463.000 MILLONES EN DEPOSITOS DE CLIENTESLa Caja de Ahorros de Murcia ha superado el 34% de cuota de mercado del sector privado en la región, al alcanzar los 463.000 millones de pesetas en depósitos de clientes, según las cifras aportadas en la reunión del Consejo de Administración de la entidad, al que aistió el presidente de la comunidad autónoma murciana Ramón Luis Valcárcel
BANCO SANTANDER DE CHILE OBTUVO UN BENEFICIO NETO DE 12.484 MILLONES EN 1996El Banco Santander Chile, resultante de la fusión del pasado mes de julio entre la entidad española y el Banco Osorno, alcanzó en 1996 un beneficio neto de 12.484 millones de pesetas, un 24% más que el obtenido en 1995 por la suma de las dos entidades fusionadas
TRASPLANTE. EL AÑO PASADO SE REALIZARON 2.789 TRASPLANTES DE ORGANOS, SEGUN LA ONTLos equiposde trasplantes de los hospitales españoles realizaron el año pasado un total de 2.789 implantes, de los que 1.705 renales, 700 hepáticos, 282 cardíacos, 76 pulmonares y 26 pancreáticos, según los datos ofrecidos hoy por Blanca Miranda, coordinadora de la Organización Nacional de Trasplantes, en unas jornadas celebradas hoy en Madrid
LOS BIENES VENDIDOS A PLAZOS CRECIERON UN 25% EN SEPTIEMBREDurante el pasado mes de septiembre de 1996, los bienes vendidos a plazas en España fueron 22.479, con un crecimiento del 25,1% sobre el año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística
CAE 10% LA INVERSION PUBLICITARIA EN TV DE PRODUCTOS NAVIDEÑOSLa inversión publicitaria en las cadenas de televisión españolas de los productos típicamente navideños experimentó este año un descenso en cifras glbales respecto al periodo anterior de 1995-1996, que fue especialmente acusado en los anuncios de juguetes
EL CONSUMO DE CEMENTO CAYO EN ESPAÑA UN 3,8% EN 1996En 1996 se consumieron en España un total de 24,4 millones de toneladas de cemento, lo que supone un descenso del 3,8% sobre el año anterior, según datos facilitados a Servimedia por la patronal de las empresas ceenteras Oficemen
BANESTO. EL FICAL APOYA UNIR LA QUERELLA CONTRA PRICE WATERHOUSE AL 'CASO BANESTO'La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha informado a favor de unir al 'caso Banesto' la querella presentada hace año y medio por el sindicado UGT contra Price Waterhouse por haber ocultado datos de la situación patrimonial del banco en la auditoría que esa sociedad practicó al Español de Crédito antes de la intervención, egún informaron a Servimedia fuentes jurídicas