'VACAS LOCAS'. UPA CRITICA LA SUAVIZACION DEL EMBARGO PSE A LOS INFORMES CIENTIFICOS EN CONTRALa Unión de Pequeños Agricultores (UPA) criticó hoy la decisión de la Comisión Europea de levantar el embargo hace unas semanas de determinados productos (gelatina, sebo y semen) derivados del vacuno británico, pese a tener en su poder seis informes científicos que lo desaconsejaban
CATALUÑA Y EUSKADI ASUMEN DESDE MAÑANA LA GESTION DEL FEOGA- GARANTIALos gobiernos del País Vasco y de Cataluña se encargarán de gestionar, a partir de mañana, las ayudas conedidas a los ganaderos y agricultores de sus territorios por el Feoga-Garantía, el fondo de la Unión Europea que otorga subvenciones para el mantenimiento de los precios y las producciones agrarias, según informó el Ministerio de Agricultura
CATALUÑA Y PAIS VASCO REALIZARAN LOS PAGOS DEL FEOGA-GARANTIA DESDE EL 1 DE JUNIOLos Gobiernos del País Vasco y de Cataluña se encargarán de gestionar, a partir del próximo 1 de junio, las ayudas concedidas a los ganaderos y agricultores de sus territorios por el Feoga-Garantía, el fondo de la Unión Europea que otorga subvenciones para el mantenimiento de los precios y las roducciones agrarias, según informó esta noche el Ministerio de Agricultura, mediante un comunicado de prensa
EL SECTOR AGRARIO PIDE A DE PALACIO QUE SE SIGA OPONIENDO AL LEVANTAMIENTO DEL EMBARGO AL VACUNO BRITANICOEl sector agrario español mostró hoy su preocupación por la amenaza británica de bloquear las decisiones en la UE por el asunto de las 'vacas locas', si bien pidió a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, que mantenga su oposición a la exportación de derivados del vacuno de ese país hasta que existan plenas garantías para los consumidores
LA CRIANZA DE RANAS Y LAGARTOS, A ESTUDIO POR EL GOBIERNO EXTREMEÑOLa Junta de Extremadura estudiará la viabilidad de criar ranas, lagartos y otros animales autóctonos en zonas agrícolas de la región de baja rentabilidad, a fin de complementar la renta de los agricultores
EL FISCAL PIDE LA ABSOLUCION DE LOS PROCESADOS EN EL DENOMINADO 'CASO AEPA'El ministerio fiscal y la defensa idieron hoy la absolución para los seis procesados en el 'caso AEPA', en el que se juzga la presunta estafa sufrida por más de 170 agricultores de la provincia de Valladolid cuya cosecha de cebada fue adquirida en el año 84 por la Asociación Provincial Empresarial Agraria
LOS AVELLANEROS DE TARRAGONA MONTAN OTRA TRACTORADA PARA PEDIR AYUDAS AL SECTOR, AUNQUE SIN CORTE DE CARRETERASUnos 1.500 agricultores de la avellana del campo de Tarragona se manifestaron hoy en sus tractores para exigir que los ministros comunitarios de Agricultura den ayudas al sector, al tiempo que convocaron una concentración para el 2 de junio, en vísperas de la reunión de los Gobiernos de la UE para decidir si se otorgan o no las subvenciones
CHAVES: LA UE DEBERIA SANCIONAR A FRANCIA POR LOS ATAQUES DESUS AGRICULTORES A CAMIONES ESPAÑOLESEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, aseguró hoy que es "absolutamente necesario" que la Unión Europea haga cumplir las resoluciones del Tribunal de Estrasburgo "y, por lo tanto, imponga sanciones al Gobierno francés" por los ataques de los agricultores galos a los camiones españoles
COAG LANZA 3.000 KILOS DE FRUTA CONTRA LA EMBAJADA DE FRANCIA EN PROTESTA POR LOS ATAQUES A CAMIONES ESPAÑOLESUnos 40 miembros de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) lanzaron esta mañana más de 3.000 kilos de frutas y hortalizas contra la sede de la embajada francesa situada en la calle Salustiano Olózaga de Madrid, en protesta por los repetios ataques de agricultores franceses contra camiones españoles cargados de productos agrícolas
NUEVOS ATAQUES EN FRANCIA: UN CENTENAR DE AGRICULTORES FRANCESES DESTRUYE VARIAS TONELADAS DE PATATAS ESPAÑOLASUn centenar de agricultores franceses dstruyó esta madrugada varias toneladas de patatas españolas en el mercado de la ciudad de Marmande, en la región de Lot et Garone, sin que la policía gala interviniera en ningún momento para parar esta acción, según informaron a Servimedia fuentes de FEPEX (Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas)
'VACAS LOCAS'. INDIGNACION EN EL SECTOR AGRARIO POR LAS AMENAZAS DEL REINO UNIDOEl sector agrario español ha reaccionado con indignación por las afirmaciones realizadas por el Gobierno británico, que ha amenazado con bloquearel funcionamiento de la Unión Europea (UE) si no se levanta el embargo a determinados derivados del vacuno, ya que considera que Londres está utilizando la salud pública como baza de negociación política
25.000 EMPLEOS PODRIAN DESAPARECER EN EL SECTOR FRESERO A CAUSA DE LAS MILLONARIAS PERDIDAS DE LA PRESENTE CAMPAÑAUnos 25.000 empleos podrían desaparecer en el sector fresero de la provincia de Huelva debido a las enormes pérdidas registradas en la presente campaña, que se prevé oscilarán en torno a 20.000 millones de pesetas, según han señalado fuentes de la Unión de Agricultores y Ganaderos (UAGA). Esta organización considera que la principal causa de las millonarias pérdidas es la reducción de la producción en más del 50 por ciento, debido a los temporales de viento y lluvia de los últimos meses
170 AGRICULTORES SIENTAN EN EL BANQUILLO A SEIS EX DIRECTIVOS DE UNA COOPERATIVA A LOS QUE ACUSAN DE ESTAFAHoy comenzó en la Audiencia Provincial de Valladolid el juicio del denominados "caso AEPA", en el que está acusados seis ex direcivos de la Cooperativa Agraria AEPA por una presunta estafa de 200 millones de pesetas a 170 agricultores de esa cooperativa en 1994 a los que se hizo responsable del pago de un aval por ese importe que no solicitaron
CULTIVADORES DE AVELLANA DE TARRAGONA SE MANIFIESTAN MAÑANA EN BRUSELASMás de 1.000 cultivadores de la avellana de las comarcas tarraconenses se manifestarán mañana en Bruselas coincidiendo con la reunión del Consejo de Minstros de Agricultura de la Unión Europea para protestar por la importación "indiscrimada y masiva" de avellana turca con arancel cero, que a juicio de los agricultores está "generando una crisis sin precedentes en el sector"
DE PALACIO SE COMPROMETE A "DAR LA BATALLA" PARA CAMBIAR AS OCM DE FRUTAS Y HORTALIZAS Y DE ACEITE DE OLIVALa ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, se comprometió con las organizaciones agrarias, con las que se reunió esta tarde, a "dar la batalla" en Bruselas para cambiar los nuevos proyectos de OCM (Organización Común de Mercado) de frutas y hortalizas y de aceite de oliva, ya que las considera discriminatorias respecto a otras realizadas anteriormente