Búsqueda

  • Cataluña. La participación final ronda el 36% frente al 67% de las últimas autonómicas La participación final en la consulta independentista de este domingo promovida por la Generalitat de Cataluña ronda el 36%, lo que supone casi la mitad que en las elecciones autonómicas celebradas en 2012. Incluso, está 13 puntos por debajo del referéndum de 2006 sobre la reforma del Estatuto Noticia pública
  • Cataluña. La participación en el 9-N baja 25 puntos respecto a las últimas autonómicas La participación ciudadana en la consulta independentista de este domingo en Cataluña baja 25 puntos respecto a las elecciones autonómicas que se celebraron en esta comunidad en 2012 y cae 22 puntos respecto a las generales de 2011 Noticia pública
  • Madrid. Cifuentes tranquiliza a los vecinos de Ciudad Lineal tras el supuesto intento de rapto de una menor La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, trasladó este viernes a los vecinos del madrileño barrio de Ciudad Lineal que estén “muy tranquilos”, porque la Policía está trabajando después de que un hombre de mediana edad intentara supuestamente el pasado lunes secuestrar a una menor a la salida de un colegio de este distrito Noticia pública
  • Madrid. El abandono de perros se reduce un 12% en 2014, con 5.458 casos El portavoz del Gobierno madrileño, Salvador Victoria, afirmó hoy que "las acciones de sensibilización y de fomento de la tenencia responsable de animales de compañía desarrolladas por la Comunidad de Madrid han conseguido reducir las cifras de abandono de perros de manera consecutiva a lo largo de los últimos cuatro años, todo ello a pesar de la situación de crisis económica, factor determinante entre las causas que motivan en mayor medida la comisión de esta grave infracción por parte de los propietarios de mascotas" Noticia pública
  • Desmantelada en Murcia una trama de vertido ilegal de residuos peligrosos La Guardia Civil ha desmantelado en Molina de Segura (Murcia) una trama que se dedicaba al almacenamiento y vertido ilegal de residuos peligrosos. En la red está implicada una empresa de venta de productos químicos, que obtenía cuantiosos beneficios con esta actividad ilegal Noticia pública
  • Psiquiatras señalan que la intervención precoz en psicosis ahorra costes al sistema sanitario Expertos en psiquiatría han señalado que la intervención precoz en psicosis ahorra costes y es rentable al Sistema Sanitario al reducir los ingresos hospitalarios, en el marco de la XII Jornada Anual de Intervención Temprana en Psicosis, organizada por Fundación Manantial Noticia pública
  • ETA. Piden año y medio de cárcel y la incautación del `smartphone´ de Aitor Santamaría desde el que enalteció a terroristas El juicio contra Aitor Santamaría Canibe por enaltecimiento del terrorismo dará comienzo este miércoles en la Audiencia Nacional. La Fiscalía pide para el encausado un año y medio de prisión y la incautación del `smartphone´ de su propiedad con el que publicó fotografías y textos para “adular” a terroristas y “justificar” sus actos violentos Noticia pública
  • La venta de motos creció un 16,1% en octubre La venta motocicletas creció un 16,1% en octubre, diez puntos por debajo del dato registrado por los turismos, hasta alcanzar un total de 11.198 nuevas matriculaciones en España, según informó este martes la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) Noticia pública
  • Los cien españoles más ricos tienen 164.424 millones de euros Los cien españoles más ricos cuentan con un patrimonio de 164.424 millones de euros, según la segunda edición de la lista ‘Forbes’ España que ha sido publicada este martes Noticia pública
  • ETA. Piden año y medio de cárcel y la incautación del `smartphone´ de Aitor Santamaría desde el que enalteció a terroristas El juicio contra Aitor Santamaría Canibe por enaltecimiento del terrorismo dará comienzo este miércoles en la Audiencia Nacional. La Fiscalía pide para el encausado un año y medio de prisión y la incautación del `smartphone´ de su propiedad con el que publicó fotografías y textos para “adular” a terroristas y “justificar” sus actos violentos Noticia pública
  • Ampliación El paro encadena tres meses de subida, con un aumento de 79.154 personas en octubre El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en octubre en 79.154 personas, lo que supone el tercer mes consecutivo de subida, hasta alcanzar un total de 4.526.804 desempleados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Fundación BBVA apoya a 56 investigadores de ciencia y cultura La Fundación BBVA apoyará a 56 investigadores y generadores de ciencia y cultura mediante la financiación de sus proyectos, en el marco de la primera convocatoria de las Ayudas Fundación BBVA a Investigadores, Innovadores y Creadores Culturales Noticia pública
  • Las grandes empresas reclaman un mayor ajuste fiscal de 30.000 millones de euros El Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC) reclama medidas de ajuste fiscales adicionales que alcancen los 30.000 millones de euros para lograr un superávit estructural primario del 1% que permita estabilizar el ratio de endeudamiento de la economía española en los niveles del año 2012 Noticia pública
  • Más de 2.000 ovejas recorren hoy Madrid en la Fiesta de la Trashumancia Más de 2.000 cabezas de ganado y tres grupos folclóricos participarán este domingo en la XXI edición de la Fiesta de la Trashumancia, que recorrerá las calles de Madrid con el objetivo de reivindicar la actividad pastoril y ganadera Noticia pública
  • Este domingo se celebra por primera vez el Día contra la Impunidad de los Crímenes de Periodistas Este domingo se celebra por primera vez el Día Mundial contra la Impunidad de los Crímenes de Periodistas, instaurado por Naciones Unidas Noticia pública
  • REPORTAJE La capacidad de ser madre Las voces de varias mujeres, los signos en algún caso, los testimonios de maternidad, son ejemplos de un deseo, de un derecho, relatos de madres que en poco difieren de otras madres, experiencias que les gustaría vivir con normalidad. Estos testimonios vertidos en un seminario de realidad, cuentan cómo la capacidad para la maternidad se pone en duda porque estas mujeres andan en silla de ruedas o son ciegas, sordas, tienen una enfermedad mental, discapacidad intelectual… Sin embargo ellas trabajan, aman, cuidan de sus hijos, como cualquiera. Las madres con discapacidad reclaman su derecho y advierten, eso sí, que tampoco son heroínas, son madres como las demás Noticia pública
  • Más de 2.000 ovejas recorrerán Madrid el domingo en la Fiesta de la Trashumancia Más de 2.000 cabezas de ganado y tres grupos folclóricos participarán el próximo domingo en la XXI edición de la Fiesta de la Trashumancia, que recorrerá las calles de Madrid con el objetivo de reivindicar la actividad pastoril y ganadera Noticia pública
  • Descubren un gen causante de un nuevo síndrome de sobrecrecimiento Pablo Lapunzina, investigador del Instituto de Genética Médica y Molecular (Ingemm) del Hospital Universitario La Paz y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, ha liderado una investigación en la que se describe un nuevo síndrome de sobrecrecimiento causado por alteraciones en el gen RNF125 Noticia pública
  • El INE pronostica que el número de defunciones superará al de nacimientos en 2015 por primera vez El número de defunciones superaría por primera vez al de nacimientos en 2015, según una proyección de la población española realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, según este organismos si se mantuvieran las tendencias demográficas actuales, España perdería un millón de habitantes en los próximos 15 años y 5,6 millones en los próximos 50 años, con lo cual la población se reduciría hasta 45,8 millones en el año 2024 y hasta 40,9 millones en 2064 Noticia pública
  • La crisis deja 800.000 niños pobres más en España, según Unicef El número de niños que viven por debajo del umbral de la pobreza en España aumentó en más de 800.000 entre 2008 y 2013 a causa de la crisis económica. Así se desprende del informe 'Los niños de la recesión. El impacto de la crisis económica en el bienestar infantil en los países ricos', presentado este martes por Unicef Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy recurrirá la nueva consulta "si hay la más mínima vulneración de la ley" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció hoy que "si hay la más mínima vulneración de la ley" en el proceso de participación en que la Generalitat de Cataluña ha convertido la consulta soberanista, "acudiremos a los tribunales e incluso al Tribunal Constitucional" Noticia pública
  • Andalucía. Ibermutuamur distingue a dieciséis empresas granadinas por su trabajo en prevención y reducción de la siniestralidad Ibermutuamur, mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de la Seguridad Social, entregó este viernes los diplomas correspondientes al programa de incentivos Bonus 2011 a dieciséis empresas granadinas, por ser las que menor índice de siniestralidad tuvieron dentro de su sector en la provincia. En total, el volumen de incentivos gestionados para estas compañías es de más de 20.600 euros Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad pone en marcha un centro específico para adolescentes toxicómanos El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la contratación del servicio, en régimen de concesión, de un nuevo centro específico para la atención de adolescentes y jóvenes con problemas de drogas Noticia pública
  • Los Centros Especiales de Empleo aportan más de 4.000 millones de euros a la economía española Los Centros Especiales de Empleo (CEE) aportan más de 4.000 millones de euros a la actividad económica de España, según datos del estudio presentado este miércoles por el presidente del Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social y Corporativa (Ciriec-España), Francisco Fonseca Noticia pública
  • Canarios y catalanes, los que más se divorcian, y los extremeños los que menos Canarias y Cataluña son las comunidades autónomas donde se registran más nulidades, separaciones y divorcios, y Extremadura en la que menos, según un informe hecho público este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos correspondientes a 2013 Noticia pública