Chacón y Borrell acudirán a la Diada de Societat Civil CatalanaCarme Chachón, exministra del PSOE y dirigente de este partido, así como José Borrel, ex ministro con Felipe González, acudirán al acto que con motivo de la Diada organizará el colectivo Societat Civil Catalana (SCC) en Tarragona
Chacón y Borrell acudirán a la Diada de Societat Civil CatalanaCarme Chachón, exministra del PSOE y dirigente de este partido, así como José Borrel, ex ministro con Felipe González, acudirán este domingo en Barcelona al acto que con motivo de la Diada organizará el colectivo Societat Civil Catalana (SCC)
El paciente de Basurno tiene paludismo y no ébolaEl Departamento de Salud del Gobierno del País Vasco informó este martes de que el resultado de los análisis practicados al paciente ingresado ayer en el Hospital de Basurto, en Bilbao, descarta que tenga el virus del ébola
Colegas muestra su “alarma” por la lapidación de seis homosexuales en UgandaLa Confederación de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (Colegas) mostró este martes su “alarma” ante la espiral de violencia y asesinatos de homosexuales en Uganda, como muestra la reciente lapidación de seis de estas personas en el área rural de este país africano
La ONU lamenta que las partes enfrentadas en Libia desoigan los llamamientos a la pazLa Misión de Apoyo de la ONU en Libia lamentó este lunes “profundamente que las partes enfrentadas en Libia no hayan atendido los llamamientos de la Comunidad Internacional y de la propia ONU para frenar la escalada de violencia, e instó de nuevo a detener el persistente deterioro de la seguridad
Hoy se celebra el Día Internacional de los Pueblos IndígenasEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha hecho un llamamiento a todos los Estados para que respeten los derechos y aseguren la dignidad, la supervivencia y el bienestar de los pueblos indígenas, ante la celebración hoy del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo
Ban Ki-moon insta a respetar los derechos y la dignidad de los pueblos indígenasEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha hecho un llamamiento a todos los Estados para que respeten los derechos y aseguren la dignidad, la supervivencia y el bienestar de los pueblos indígenas, ante la celebración mañana del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo
Unicef condena la muerte de 40 niños desplazados en IrakUnicef condenó este martes la muerte de 40 niños pertenecientes a grupos minoritarios, que habían huido de la ciudad y del distrito de Sinjar por la violencia armada provocada por el Ejército Islámico de Irak y el Levante (EI)
Detenidas en Melilla dos mujeres que pretendían integrarse en células terroristas del Estado IslámicoLa Policía Nacional ha detenido a dos mujeres de nacionalidad española, una de ellas menor de edad, en el paso fronterizo melillense de Beni Enzar, que, según el Ministerio del Interior, pretendían cruzar la frontera con Marruecos para contactar con una red encargada de enviar yihadistas a Siria e Irak. La Policía asegura que las detenidas pretendían integrarse en las células de la organización terrorista Estado Islámico de Irak y Levante, liderada por Abu Bakr Al Baghdadi
El Gobierno condena el bombardeo de una escuela de la ONU en GazaEl Gobierno de España condenó “rotundamente” este lunes el bombardeo que alcanzó ayer a una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) en Gaza, en el que murieron al menos diez palestinos, incluido un niño
Unicef: "Son demasiados los niños que han muerto en Gaza"Unicef ha denunciado la crítica situación que está viviendo el pueblo palestino en Gaza, especialmente la población infantil. Asimismo, ha reclamado el cese de la violencia para poder atender a todas las personas afectadas
La ONU y Palestina piden 275 millones de euros para ayuda humanitaria en GazaEl coordinador de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, James W. Rawley, y el ministro de Asuntos Sociales y Agricultura de Palestina, Shawqui Issa, lanzaron este viernes un llamamiento por valor de 369 millones de dólares (unos 275 millones de euros) para atender las necesidades más urgentes de la población en la Franja de Gaza
España evacúa al embajador en Libia ante la creciente inestabilidad en el paísEl Gobierno español anunció hoy que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, en coordinación con los ministerios de Defensa e Interior, ha tomado la decisión de evacuar temporalmente al embajador y al resto de personal acreditado en al Embajada de España en Trípoli, tras constatar el agravamiento de la situación de inseguridad en la capital de Libia
La ONU acusa a Israel de “grave violación del derecho internacional” al bombardear anoche una de sus escuelasEl comisario general de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, en sus siglas en inglés), Pierre Krähenbühl, acusó este martes a Israel de “grave violación del derecho internacional” al bombardear anoche una de las escuelas de la Franja de Gaza gestionadas por este organismo de la ONU, concretamente en Jabalia, al norte de este territorio palestino