ATENTADOS EEUU. EEUU DESPIDE A SEIS ESPAÑOLES DE LA BASE DE ROTA AL DIA SIGUIETE DE TENER PERMISO PARA SU USOEstados Unidos ha despedido hoy a seis españoles pertenecientes al personal civil de la Base Naval de Rota (Cádiz), al día siguiente de recibir el permiso del Gobierno español para utilizar esas instalaciones militares en la operación militar contra los responsables de los atentados terroristas del 11 de septiembre, según informaron a Servimedia fuentes de los trabajadores de la base americana
CRISIS AEREA. LAS AZAFATAS DENUNCIAN LA UTILIZACION DE LOS ATENTADOS PARA HACER RECORTES EN LAS PLANTILLASLos sindicatos que representan a las azafatas temen que la situación de crisis aérea, que ha provocado ya anuncios de recortes de plantilla en algunas compañías aéreas internacionales, llegue a España y denuncian la posible utilización por parte de las compañías de los atentados contra Estados Unidos para "justificar" despidos
CRISIS AEREA. LOS PILOTOS TEMEN QUE LOS DESPIDOS LLEGUEN A ESPAÑAEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) reconoce que la situació en el sector aéreo está "muy complicada" y teme que los despidos masivos que se están produciendo, principalmente, en empresas estadounidenses, arrastren a las compañías aéreas españolas
CRISIS AEREA. CCOO PEDIRA AYUDAS PARA EVITAR DESPIDOS SI LA CRISIS SE PROLONGAEl sector aéreo de Comisiones Obreras sería partidario de que el Gobierno concediese ayudas a las compañías si se comprueba que la actual situación del sector aéreo se convierte en "catastrófica", con el fin de que se eviten los despidos masivos que se están produciendo en algunas aerolíneas estadounidenses y en British Airways
LOS TRABAJADORES DE PAGINAS AMARILLAS VAN MAÑANA A LA HUELGA CONVOCADOS POR CCOOComisiones Obreras ha convocado para mañana la primera de las cuatro jornadas de huelga que va a desarrollar en TPI-Páginas Amarillas con motivo dl despido de 50 trabajadores, que el sindicato considera una "regulación de empleo encubierta"
CCOO CONVOCA HUELGA EN TPI PAGINAS AMARILLAS PARA LOS PROXIMOS CUATRO LUNESComisiones Obreras ha convocado cuatro jornadasde huelga en Telefónica Públicidad en Información (TPI-Páginas Amarillas), con motivo del despido de 50 trabajadores que el sindicato considera como una "regulación de empleo encubierta" ordenada por la presidenta ejecutiva de la empresa, Belén Amatriaín
PROFESORES RELIGION. DEL CASTILLO RECUERDA AL PSOE QUE TUVO 14 AÑOS PARA REVISAR LOS ACUERDOS IGLESIA-ESTADOLa ministra de Educación, Pilar del Castillo, salió hoy al paso de las críticas que ha recibido del PSOE por su "pasividad" en el conflicto de los profesores de Religión, y recordó que los socialistas estuvieron durante casi 14 años en el Gobierno que pudieron aprovechar para el cambio de los AcuerdosIglesia-Santa Sede ahora puestos en entredicho
PROFESORES RELIGION. LA CEAPA PIDE A LOS PARTIDOS EL FIN DE LA ASIGNATURA DE RELIGIONLa Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) emplazó hoy a los partidos políticos a que aprovechen la controversia creada con los despidos y abusos laborales a profesores de Religión para abrir un gran debate parlamentario que culmine con la supresión de la asignatura de Enseñanza Religiosa
GALLARDON TILDA DE "ERROR GRAVE" LOS DESPIDOS DE PROFESORAS DE RELIGION Y PIDE A LA IGLESIA QUE RECTIFIQUEEl presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, calificó hoy de "error grave" la decisión de las autoridades eclesiásticas que han rescindido el contrato a varias profesoras de religión antes del inicio del nuevo curso escolar por cuestiones relacionadas con su vida personal, y no con su rendimiento acdémico
PROFESORES RELIGION. CCOO PIDE A PILAR DEL CASTILLO QUE DENUNCIE EL CONVENIO ESTADO-IGLESIALa Federación de Enseñanza de CCOO reclamó hoy a la ministra de Educación, Pilar del Castillo, que denuncie el Acuerdo Iglesia-Estado sobre contratación de profesores de Religión, para impedir que se produzcan despidos como los de las docentes de Almería, Málaga y Canarias
GREENPEACE DICE QUE BOLIDEN HUYE DE UNA COMARCA FISICAMENTE DESTRUIDAEl director ejecutivo de Greeneace, Juan López de Uralde, declaró hoy que con el despido de toda la plantilla de la mina de Aznalcóllar la empresa titular, Boliden, "huye y abandona una comarca físicamente destruida"