Búsqueda

  • MSF denuncia que Marruecos incrementa la violencia contra los migrantes subsaharianos Médicos Sin Fronteras (MSF) presentó este miércoles un nuevo informe en el que denuncia que se ha producido un aumento de la violencia y de la vulnerabilidad de los migrantes subsaharianos que se encuentran en Marruecos. Detalla el impacto que tienen las condiciones precarias de vida y la violencia criminal e institucional generalizada sobre la salud de esas personas que se encuentran en situación irregular en Marruecos Noticia pública
  • Proyecto Gran Simio exige el cierre inmediato de la granja de primates de Camarles (Tarragona) Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España) ha elaborado un informe que ha sido entregado a todos los representantes de los partidos en el Congreso, solicitando el cierre inmediato de la granja de primates de Camarles, en Tarragona, por entender que es un centro destinado a la tortura y con el único fin de abastecer a laboratorios para experimentación biomédica Noticia pública
  • La ONCE colabora en una investigación sobre el glaucoma con el Ramón y Cajal La ONCE colabora en una investigación sobre el glaucoma, segunda causa de ceguera en el mundo, desarrollada en la Unidad de Genética Molecular (UGM) en colaboración con el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid Noticia pública
  • La ONCE colabora en una investigación sobre el glaucoma con el Ramón y Cajal La ONCE colabora en una investigación sobre el glaucoma, segunda causa de ceguera en el mundo, desarrollada en la Unidad de Genética Molecular (UGM) en colaboración con el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid Noticia pública
  • Vissum y la Fundación Jorge Alió ofrecen mañana una revisión ocular gratuita Vissum, junto a la Fundación Jorge Alió, realizará mañana en sus centros una revisión gratuita ocular con motivo del Día Mundial del Glaucoma, segunda causa de ceguera en el mundo occidental Noticia pública
  • La princesa Letizia reconoce el “mérito” y el “esfuerzo” de las asociaciones de afectados por enfermedades raras La princesa Letizia destacó este viernes en el Senado el “mérito” y el “esfuerzo” de las asociaciones de familiares y afectados por enfermedades raras, cuyo trabajo, reconoció, se vuelve cada día más difícil por la situación de crisis Noticia pública
  • Alcer y Aurora Beltrán presentan una campaña para concienciar sobre la enfermedad renal crónica La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) y Aurora Beltrán, exvocalista del grupo Tahúres Zurdos, con el apoyo del cantante David de María, presentaron hoy la campaña 'Escucha a tus riñones', dirigida a concienciar a la población acerca de la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) para frenar su progresión Noticia pública
  • La operación del Rey, "un rotundo éxito" "Tengo que darles una excelente noticia, la operación del Rey ha sido un rotundo éxito", éstas eran las primeras palabras del doctor Miguel de la Torre, el neurocirujano que ha operado al Rey de dos hernias discales en la Clínica La Milagrosa de Madrid. El cirujano estimó que la recuperación total del Monarca será de "dos a seis meses, depende de evolución" del paciente Noticia pública
  • Mato anuncia la creación de un mapa de recursos sobre enfermedades raras La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, afirmó este jueves, Día Mundial de las Enfermedades Raras, que estos problemas de salud poco frecuentes contarán en España con un mapa de recursos para que las familias dispongan de indicaciones concretas sobre dónde acudir desde el momento mismo en que reciban el diagnóstico médico Noticia pública
  • Comienzan las XXIII Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE Expertos nacionales e internacionales participarán hoy y mañana en las XXIII Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, que tendrán lugar en la sede de la Escuela en Madrid Noticia pública
  • Madrid. Famma considera necesario potenciar la investigación y el tratamiento de las enfermedades poco frecuentes La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) se sumó a las celebraciones este jueves del Día Internacional de las Enfermedades Raras, con el objetivo de reclamar a las autoridades sanitarias el incremento de la investigación sobre las 7.000 patologías existentes catalogadas como “raras” Noticia pública
  • Feder reclama la puesta en marcha inmediata de los Centros de Referencia para enfermedades raras Jordi Cruz, representante de investigación y formación de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) pidió este jueves,al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que impulse cuanto antes la puesta en marcha de los Centros de Referencia de Enfermedades Raras Noticia pública
  • Mañana se inauguran las XXIII Jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE Destacados expertos nacionales e internacionales participarán en las XXIII Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, que tendrán lugar los días 1 y 2 de marzo, en la sede de la Escuela en Madrid Noticia pública
  • Madrid. Las farmacias se sensibilizan con las enfermedades raras Por tercer año consecutivo, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra mañana 28 de febrero, 35 farmacias madrileñas participarán en el proyecto ‘En enfermedades raras sumamos todos’. La iniciativa nació con la finalidad de sensibilizar a la sociedad y para ayudar a las familias con miembros que padecen este tipo de enfermedades y que no pueden afrontar el gasto Noticia pública
  • (VIDEO) Feder denuncia que padres de hijos con enfermedades raras reducen la dosis de los fármacos por el copago farmacéutico Jordi Cruz, representante de investigación y formación de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), denunció este miércoles que por culpa del copago farmacéutico algunos padres de hijos con las denominadas enfermedades raras están "reduciendo la dosis del fármaco", una situación "muy preocupante porque afecta a la calidad de vida del enfermo" Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido en su quinta edición a la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés) por “desarrollar y distribuir junto a sus colaboradores tratamientos nuevos y accesibles para enfermedades ligadas a la pobreza, incluidas el Chagas, la enfermedad del sueño, la malaria o la leishmaniasis, que afectan a las poblaciones más vulnerables del mundo” Noticia pública
  • Ecologistas en Acción reclama la prohibición del Bisfenol A en productos de consumo Ecologistas en Acción se suma a la campaña de la Fundación Vivo Sano que reclama la prohibición del Bisfenol A, por considerar que se trata de uno de los disruptores hormonales más peligrosos y que puede provocar graves efectos en la salud humana, aseveraciones que la organización asegura que están avaladas por algunos estudios científicos Noticia pública
  • La Fundación BBVA premia a la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo ha sido concedido en su quinta edición a la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi por sus siglas en inglés) por “desarrollar y distribuir junto a sus colaboradores tratamientos nuevos y accesibles para enfermedades ligadas a la pobreza, incluidas el Chagas, la enfermedad del sueño, la malaria o la leishmaniasis, que afectan a las poblaciones más vulnerables del mundo” Noticia pública
  • El 90% de las personas con esquizofrenia son adictas a la nicotina, frente al 26% de la población general El 90% de las personas con esquizofrenia son adictas a la nicotina, un hecho que se da en el 26% de la población general, según afirmó este jueves la Sociedad Española de Patología Dual (Sepd), que señaló que los pacientes esquizofrénicos son más vulnerables a desarrollar dependencia de sustancias que los que no tienen esta enfermedad Noticia pública
  • Unos 4.000 bebés nacen con problemas de corazón cada año en España Mañana se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, un defecto cardíaco que afecta anualmente a unos 4.000 recién nacidos en España y al que sobreviven el 85% de ellos, según informa la Fundación Menudos Corazones Noticia pública
  • El PSOE exige a Mato que impida el “cruel” cierre de centros de urgencias en zonas rurales Varios diputados socialistas de varias comunidades autónomas exigieron este miércoles a la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Ana Mato, que impida el “cruel” cierre de centros de atención urgente en zonas rurales Noticia pública
  • Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mes Tener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras Noticia pública
  • La ONCE apoya a los tres millones de españoles con enfermedades raras La ONCE dedica su cupón fin de semana del próximo 23 de febrero al Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el día 28 promovido por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para concienciar a la sociedad sobre las patologías poco frecuentes. Así, cinco millones de cupones se solidarizan con quienes tienen estas enfermedades Noticia pública
  • La ONCE apoya a los tres millones de españoles con enfermedades raras La ONCE dedica su cupón fin de semana del próximo 23 de febrero al Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra el día 28 promovido por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para concienciar a la sociedad sobre las patologías poco frecuentes. Así, cinco millones de cupones se solidarizan con quienes tienen estas enfermedades Noticia pública
  • Tener un hijo con una enfermedad rara cuesta 700 euros al mes Tener un hijo con una enfermedad rara no sólo supone una fuente de preocupación por las continuas visitas al hospital hasta tener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, sino que además la economia familiar sufre un tsunami económico porque los gastos que acarrea esta circunstancia oscilan entre los 500 y los 700 euros al mes, según explicó este martes Juan Carrión, presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras Noticia pública