Búsqueda

  • Avance El precio de la vivienda libre bajó un 9,5% en el tercer trimestre, según Fomento El precio medio de la vivienda libre en España se redujo un 9,5% en el tercer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2011, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • La creación de empresas sube un 3% en agosto, mientras que el cierre ascendió un 19,8% En el mes de agosto se crearon 5.466 sociedades mercantiles, un 3% más que en el mismo mes de 2011 y un 20,9% menos que en julio de 2012, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) Noticia pública
  • Santander, BBVA, Caixabank y Banco Popular aprueban los test de capital de la EBA El Banco de España se felicitó hoy de que las cuatro entidades españolas (Santander, BBVA, Caixabank y Banco Popular) que han participado en el ejercicio de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) sobre reforzamiento de capital han demostrado su fortaleza Noticia pública
  • Presupuestos. Sanidad, Industria y Fomento, los ministerios con mayor recorte Los ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de Industria, Energía y Turismo y de Fomento son los que mayor reducción sufren en los Presupuestos Generales del Estado para 2013 presentados este sábado por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro. En general, se han reducido un 8,9% las partidas para los ministerios y el cómputo global se sitúa en los 39.721,20 millones Noticia pública
  • Examen banca. “La Caixa” tiene un excedente de 5.720 millones ”La Caixa” tiene un excedente de capital de 5.720 millones de euros en el escenario más adverso analizado en el estudio de Oliver Wyman Noticia pública
  • Los precios en publicidad caen un 9,7% El precio de los servicios de publicidad y estudios de mercado registró una caída del 9,7% en el segundo trimestre de 2012, lo que supone dos décimas más que en el primer trimestre, cuando la caída fue del 9,5% Noticia pública
  • Crecen los divorcios y bajan las separaciones En 2011 se produjeron 110.651 disoluciones de matrimonios, un 0,3% más que en 2010. Por tipo de ruptura, 103.604 fueron divorcios (un 0,7% más que en el año anterior), hubo 6.915 separaciones (un 4,6% menos) y 132 nulidades (un 5,7% menos). Los divorcios representaron el 93,6% de las rupturas matrimoniales en el año 2011, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Andalucía anuncia una nueva ley para garantizar los derechos de las personas con discapacidad La Junta de Andalucía elaborará en esta legislatura una nueva Ley de Atención a las Personas con Discapacidad, que actualizará los preceptos de la norma vigente desde el año 1999 y que incidirá en la protección y garantía de los derechos de este colectivo, según ha informado en el Parlamento la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero Noticia pública
  • Paro. Bruselas cifra en 25,1% el paro en España frente al 11,3% de la zona euro España presentó una tasa de paro del 25,1% en el mes de julio, una de las más altas de la zona euro cuya media se sitúa en el 11,3%, según los datos difundidos este viernes por Eurostat Noticia pública
  • Ampliación Los turistas dejaron en España 31.159 millones hasta julio, un 6,4% más Los turistas internacionales gastaron 31.159 millones de euros en España entre enero y julio de 2012, lo que supone un crecimiento interanual del 6,4% Noticia pública
  • Siete personas pierden la vida en las carreteras este fin de semana Durante el fin de semana se han producido siete accidentes mortales en las carreteras españolas, en los que han fallecido siete personas, seis han resultado heridas graves y otras ocho, leves, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Ampliación Récord de la morosidad del sistema financiero, al llegar al 9,42% La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) llegó en el mes de junio al 9,42%, lo que supone un nuevo récord histórico Noticia pública
  • El déficit comercial de España bajó un 22,5% en el primer semestre El déficit comercial de España se situó en 18.641,5 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone una caída del 22,5% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó este jueves el Ministerio de Economía y Competitividad Noticia pública
  • CIS. El paro vuelve a subir como principal problema para el 78,6% de los ciudadanos El paro vuelve a subir ligeramente como principal problema de España, al ser señalado por el 78,6% de los ciudadanos, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Las matriculaciones de turismos caen un 9,5% hasta julio Las matriculaciones de turismos en España alcanzaron la cifra de 471.393 entre enero y julio de 2012, es decir, un 9,5% menos que en iguales fechas del año anterior. Según informó la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), un total de 66.322 turismos fueron matriculados en el mes de julio, lo que supone una caída del 17,2% Noticia pública
  • Ampliación Sacyr perdió 735 millones hasta junio, tras la nueva valoración de Repsol Sacyr Vallehermoso finalizó el primer semestre del ejercicio con unas pérdidas de 735,3 millones de euros, frente a un beneficio de casi 104 millones en igual periodo del año pasado. Ello es consecuencia del efecto de la nueva valoración de su participación en Repsol tras la nacionalización de la compañía en Argentina Noticia pública
  • La inversión media por anunciante cae un 7,2% en el primer semestre La inversión media por anunciante se situó en España en el primer semestre del año en 52.001 euros, lo que supone un descenso del 7,2% respecto al mismo periodo de 2011 (56.017 euros), según el último ‘Índice de Inversión Publicitaria’ (i2p) de Arce Media Noticia pública
  • La afluencia a teatro, conciertos y cine volvió a caer en 2011 El binomino letal para la cultura de crisis económica y piratería volvió a cobrarse en 2011 un nuevo desplome en el número de espectadores y de recaudación de las artes escénicas, la música y el cine en España, al tiempo que el consumo de televisión alcanzó una cifra récord Noticia pública
  • Industria destina 533 millones a proyectos tecnológicos innovadores para este año El Ministerio de Industria, Energía y Turismo abrió hoy el plazo de convocatoria de ayudas para el desarrollo empresarial de proyectos tecnológicos innovadores, con una cuantía de 533 millones de euros, para el año 2012 Noticia pública
  • La emisión de deuda pública se redujo un 17% en 2011 La emisión neta de deuda pública se redujo un 17% en 2011 al situarse en 53.603 millones de euros, según la Memoria del Mercado de Deuda Pública presentada este lunes por el jefe de la División de Instrumentación de Política Monetaria del Banco de España, Javier Maycas Noticia pública
  • Avance La emisión de deuda pública se redujo un 17% en 2011 La emisión neta de deuda pública se redujo un 17% en 2011 al situarse en 53.603 millones de euros, según la Memoria del Mercado de Deuda Pública presentada este lunes por el Banco de España Noticia pública
  • Ampliación Bankia asegura que no precisará más capital adicional El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró este sábado que los 19.000 millones de euros de inyección de capital por parte del Estado serán suficientes y no harán falta más fondos Noticia pública
  • Corporación Financiera Alba redujo un 69% su beneficio hasta marzo Corporación Financiera Alba registró un beneficio consolidado neto de 58 millones de euros en el primer trimestre de 2012, un 69% menos que en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Acciona redujo un 49% su beneficio hasta marzo Acciona registró un beneficio neto de 29 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 49% en comparación con el mismo periodo de 2011 Noticia pública
  • El Gobierno convocará este mes un plan de 550 millones para ayudas en I+D+i El Ejecutivo convocará en la segunda quincena de este mes un plan de ayudas a la I+D+i de 550 millones de euros, “una de las convocatorias más importantes del Gobierno”, según anunció hoy en el Fórum Europa el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Víctor Calvo-Sotelo Noticia pública