Búsqueda

  • Pacto crisis. Tezanos lo defiende porque las críticas "desmedidas" del PP generan "miedo" y "retraimiento" José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, y defensor de un pacto entre Gobierno y PP para hacer frente a la crisis, lo considera necesario porque entiende que un Ejecutivo débil fomenta un "exceso" de críticas en la oposición, que transmite el mensaje de que "las cosas están mucho peor" de lo que están y extiende un "miedo" y un "retraimiento" muy "perniciosos" para la economía Noticia pública
  • Madrid. Una exposición en el Conde Duque muestra el origen de la política moderna Grabados, manuscritos, láminas, estampas, esculturas y hasta mobiliario conforman una muestra única que ilustra el origen de la política moderna en nuestro país. Bajo el título de "Ciudadanos. El nacimiento de la Política en España (1808-1868)", las salas Juan Villanueva y Pedro de Ribera del Centro Conde Duque acogen esta exposición Noticia pública
  • El PP, convencido de que las encuestas auguran un "cambio de gran magnitud" El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, se mostró hoy convencido de que las encuestas de intención electoral anuncian "un cambio de gran magnitud", y atribuyó la escasa subida de su partido en términos absolutos a que a dos años vista "no hay pulsión electoral" en los ciudadanos Noticia pública
  • Vidal-Quadras ve a Zapatero "muy sectario" para un Gobierno de concentración PSOE-PP El vicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, ve "imposible" la formación de un Gobierno de concentración entre el PSOE y el PP mientras José Luis Rodríguez Zapatero sea el líder socialista, porque le considera "muy sectario" para ello Noticia pública
  • El director de la revista de Guerra dice que atajar la crisis es cuestión de medidas, no de número de ministros José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, desdeñó hoy la importancia de una reducción de ministerios para afrontar la crisis. "Más que de una cuestión de personas y de número de personas, lo es de las medidas que son imprescindibles en este momento" Noticia pública
  • Paro. El director de la revista de Guerra reclama volver a las políticas activas de empleo José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, llamó hoy a extraer de la crisis económica la lección de que se ha de volver a las "políticas activas de empleo" y "fijarse como objetivo político el de la empleabilidad" Noticia pública
  • Pensiones. El director de la revista de Guerra pide complementar la reforma con ayudas a las familias José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, considera "imprescindible" una reforma del sistema público de pensiones, como la que ha emprendido el Gobierno y también otros países europeos, pero cree que habría que completarla con ayudas a las familias a la altura de las que contemplan éstos Noticia pública
  • El director de la revista de Alfonso Guerra propone un Gobierno de coalición PSOE-PP José Félix Tezanos, director de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, propuso hoy un Gobierno de coalición entre el PSOE y el PP para enfrentarse a la crisis económica, como el que formaron en 2005 en Alemania la CDU conservadora y el SPD socialdemócrata Noticia pública
  • Yakovlev. Marlaska reactiva la causa por las responsabilidades políticas del Yak-42 El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha decidido reactivar la causa que investiga las posibles responsabilidades políticas en la contratación del Yak-42, el avión que se estrelló en Turquía el 26 de mayo de 2003 provocando la muerte de 62 militares españoles que regresaban de Afganistán Noticia pública
  • Pajín reitera que su candidato es Zapatero y que el debate sucesorio no se plantea en el PSOE La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, insistió hoy en que el debate de la sucesión de José Luis Rodríguez Zapatero como candidato socialista a la Presidencia del Gobierno "no se plantea en el partido". A título personal, añadió: "No contemplo otras posibilidades", recalcando que, si se le preguntase a ella, su candidato sería Zapatero Noticia pública
  • El PP responsabiliza a Zapatero de las disensiones socialistas sobre el Estatuto de Cataluña La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, responsabilizó hoy directamente al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de las disensiones que existen entre distintos responsables socialistas en relación al Estatuto de Cataluña y a la pendiente sentencia del Tribunal Constitucional sobre él Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. El PSOE insiste en que el Estatuto es "plenamente constitucional" El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, alimentó hoy la presión sobre el Tribunal Constitucional, que lleva tres años y medio deliberando sobre el recurso planteado contra el Estatuto de Cataluña, al afirmar que el texto aprobado en las Cortes Generales es "plenamente constitucional" Noticia pública
  • Cataluña. Ridao pide a CiU que se posicione sobre una posible consulta vinculante El secretario general de ERC, Joan Ridao, reclamó hoy al líder de CiU, Artur Mas, que "se deje de evasivas y diga exactamente si está de acuerdo o no" con que en la próxima legislatura pueda haber una consulta vinculante sobre el futuro de Cataluña Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE asegura que la mayor controversia sobre el Estatuto la ha creado el PP La dirección del PSOE restó hoy relevancia a las discusiones sobre el Estatuto de Cataluña en las que han participado dirigentes socialistas, al asegurar que la mayor controversia fue la generada por el PP al recurrir el texto ante el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Montilla: "Guerra votó el Estatut" El presidente de Cataluña, José Montilla, eludió este lunes responder al presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, el socialista Alfonso Guerra, que dijo que algunos políticos catalanes están en la "estratosfera", y se limitó a recordar que el ex vicepresidente español "votó el Estatut" Noticia pública
  • Mauritania. La revista de Alfonso Guerra cuestiona el deber del Estado de arreglar "imprudencias" La revista "Temas para el debate", que preside el socialista Alfonso Guerra, propone en su último número delimitar cuál ha de ser la responsabilidad del Estado a la hora de "solucionar las imprudencias cometidas a pesar de las advertencias", o bien "arreglar entuertos producto de la irreflexión o la irresponsabilidad", expresiones que aplica sobre el secuestro de tres cooperantes españoles en Mauritania y el ya resuelto del pesquero "Alakrana" en aguas de Somalia Noticia pública
  • Cataluña. De la Vega pide "normalidad democrática" en el debate sobre el Estatuto La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pidió hoy "normalidad democrática" en el debate sobre la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña y aseguró que las instituciones funcionan "más allá de que se eleve o no el tono" en la discusión política Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. La revista de Guerra tacha de "falacia" que el TC no pueda revocar una ley aprobada y refrendada La revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, refuta con siete argumentos la "falacia" que, a su juicio, supone afirmar que el TC no puede recortar el Estatuto de Cataluña por haber sido aprobado por el Parlamento catalán, las Cortes Generales y refrendado por el pueblo catalán Noticia pública
  • Llamazares gana el premio al mejor orador parlamentario de 2009 El portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, recibió anoche el Premio "Emilio Castelar" al mejor orador de 2009, el más codiciado de los tradicionales galardones de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), que se entregaron en una gala celebrada en el Hotel Palace, en la Plaza de las Cortes de Madrid Noticia pública
  • La ventaja del PSOE sobre el PP entre la "clase obrera" pasa de 20 puntos a tres, en sólo dos años El PSOE sólo recibiría hoy el voto del 21,4% de los trabajadores manuales, considerados como "clase obrera", cuando en 2007 tenían intención de apoyarle el 33,5%. Por el contrario, en el mismo período el PP ha experimentado en este sector profesional una subida del 13% al 18,4%, por lo que la tradicional ventaja que los socialistas cosechaban en este sector ha pasado de 20 puntos a tres en apenas dos años Noticia pública
  • El PSOE ha perdido tres de cada diez de sus votantes de 2008 Tres de cada diez españoles que votaron al PSOE en las elecciones generales de 2008 no lo harían en unos hipotéticos comicios que se celebraran ahora, de acuerdo con una encuesta realizada por el grupo GETS para la revista "Temas para el debate", que preside Alfonso Guerra Noticia pública
  • La revista de Alfonso Guerra no quiere a Felipe González como presidente permanente de la UE El artículo de análisis político del número de noviembre de la revista "Temas para el debate", cuyo Consejo de Redacción preside el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, se manifiesta expresamente en desacuerdo con la posibilidad de que Felipe González ocupe el cargo de presidente de la Unión Europea que prevé instaurar el Tratado de Lisboa. El texto, firmado por Roberto Dorado, rechaza tanto a González como al ex primer ministro británico Tony Blair y pide "un candidato de izquierdas de verdad" Noticia pública
  • La revista de Alfonso Guerra aboga por un pacto de Estado por la calidad en la educación La revista "Temas para el debate", que preside el ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, aboga por "un gran pacto educativo" entre los partidos políticos en materia de educación, para hacer frente al "reto actual" de esta materia. A su juicio, "una vez cubiertos los objetivos de la universalización y la accesibilidad", el principal reto es "la calidad" del sistema Noticia pública
  • Pajín se compromete a luchar por recuperar la memoria histórica junto a los que buscan fosas "en las cunetas" La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, se comprometió hoy a seguir luchando por la recuperación de la memoria histórica al lado de quienes buscan fosas "en las cunetas" y desoyendo a los que "siempre quieren olvidar la historia porque no se reconocen en ella, o porque quieren cambiarla" Noticia pública
  • La nieta de Negrín reivindica que su abuelo hizo lo mismo que Churchill o De Gaulle para salvar a España del fascismo Carmen Negrín, nieta del que fuera presidente del Gobierno de la II República Juan Negrín, reivindicó hoy la figura y la actuación de su abuelo, porque hizo lo mismo que Churchill o De Gaulle para salvar a España del fascismo Noticia pública