Búsqueda

  • Día Encefalitis Cada año se diagnostican en España unos 600 casos de encefalitis y en la mitad de ellos no se identifica el agente causal Cada año se diagnostican en España unos 600 nuevos casos de encefalitis y en la mitad de ellos no se identifica el agente causal, según informó este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN), que hace públicos estos datos porque el próximo 22 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Encefalitis Noticia pública
  • Coronavirus Investigan un posible nuevo caso de coronavirus en un niño de siete años residente en Mallorca La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Baleares confirmó este lunes que se encuentra investigando un posible nuevo caso de coronavirus en un niño de siete años residente en Baleares y que pertenecería al entorno del hombre ingresado en el Hospital Universitario de Son Espases (Mallorca) que dio positivo al virus Noticia pública
  • Madrid La Comunidad alcanza su récord de vacunados contra la gripe y supera los 1,1 millones de ciudadanos La Comunidad de Madrid consiguió su mejor cifra en la campaña frente a la gripe con 1.107.000 madrileños vacunados, lo que supone un 6% más con respecto a la campaña anterior Noticia pública
  • Coronavirus El segundo positivo por coronavirus en España es un ciudadano británico que reside en Mallorca El segundo positivo por coronavirus en España es un ciudadano británico que reside en Mallorca . Se infectó en una estación de esquí francesa y tanto él como su mujer y sus dos hijas están aislados en el hospital de Son Espases, aunque "de momento todos están asintomáticos" Noticia pública
  • Investigación Tres astronautas aterrizan en Kazajstán tras medio año en órbita Los astronautas Luca Parmitano (ESA), Christina Koch (NASA) y Alexander Skvortsov (Agencia Espacial Rusa), han aterrizado este jueves a bordo del cohete Soyuz MS-13 en la estepa kazaja tras seis meses en la Estación Espacial Internacional, donde han concluido la misión ‘Beyond’ para la exploración humana y robótica Noticia pública
  • Gripe La epidemia de gripe se intensifica en Madrid, Navarra y Melilla La epidemia de gripe se intensifica en la Comunidad de Madrid al registrar un nivel de intensidad muy alto mientras que se sitúa alto en Navarra y Melilla y medio o bajo en el resto de España, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves Noticia pública
  • Gripe Los farmacéuticos dicen que la red de 22.071 farmacias es esencial para combatir la gripe en España El presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, afirmó este miércoles que “es imprescindible contar con las farmacias para elevar los índices de vacunación" contra la gripe, y que para ello está la red de 22.071 farmacias en España Noticia pública
  • La incidencia de la gripe en Madrid registra 309,7 casos por cada 100.000 habitantes La incidencia de la gripe en la Comunidad de Madrid mantiene una tendencia ascendente con 309,7 casos por cada 100.000 habitantes, según se recoge en el último informe semanal de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad Noticia pública
  • Coronavirus Sanidad lamenta "algunas actitudes discriminatorias" hacia ciudadanos asiáticos por miedo al coronavirus El director del Centro de Coordinación de Alertas y emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, lamentó este domingo la aparición de "actitudes un poco discriminatorias hacia ciudadanos chinos" o de origen asiático por el miedo a la epidemia de coronavirus, y quiso lanzar un mensaje de "calma y tranquilidad" Noticia pública
  • La incidencia de la gripe en la Comunidad mantiene una “tendencia ascendente” con 287,2 casos por cada 100.000 habitantes La Consejería de Sanidad informó este martes de la incidencia de la gripe en la Comunidad de Madrid, que “mantiene una tendencia ascendente con 287,2 casos por cada 100.000 habitantes” Noticia pública
  • Coronavirus Sanidad mantiene en estudio dos posibles casos de coronavirus en España El director del Centro de Coordinación y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, aseguró este viernes que se estudian dos casos probables con coronavirus en España, procedentes de la ciudad china Wuhan, uno con sintomatología que coincide con la enfermedad y otro que podría ser descartado Noticia pública
  • Gripe La epidemia de gripe se intensifica en toda España La epidemia de gripe se intensifica en toda España al duplicarse el número de casos, que ha pasado de los 105 por cada 100.000 habitantes a 203 en la última semana, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves Noticia pública
  • Gripe Los enfermeros denuncian colapsos por la gripe en 11 autonomías El Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este jueves problemas de saturación y colapsos por la gripe en los servicios de Urgencias de centros hospitalarios de 11 comunidades autónomas “por la falta de recursos humanos y materiales” y advirtió de que “lo peor está por llegar” Noticia pública
  • Expertos en Medicina Preventiva dan consejos para reducir el riesgo de infección por el nuevo coronavirus Ante la epidemia de neumonía por nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Wuhan, provincia de Hubei, en China, la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) asegura que existe un muy bajo riesgo de que se produzcan casos en España; si bien considera que el país dispone de los sistemas de vigilancia epidemiológica adecuados para detectar cualquier caso importado y en caso de sospecha activar las medidas de aislamiento necesarias para evitar la transmisión Noticia pública
  • Gripe La epidemia de gripe se intensifica en toda España La epidemia de gripe se intensifica en toda España excepto en Baleares, Cataluña y Melilla donde permanece estable, según los datos del último informe semanal 02/2020, del 6 al 12 de enero, del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves y que confirma 105 caos por cada 100.000 habitantes frente a los 54 registrados la pasada semana Noticia pública
  • Madrid La incidencia de la gripe en la Comunidad de Madrid supera ya el umbral epidémico La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid informó este martes de que la incidencia de la gripe ha superado el umbral epidémico por primera vez en esta temporada, en la segunda semana del año, con 91,52 casos por cada 100.000 habitantes, como es habitual en esta época Noticia pública
  • Salud Comienza la epidemia de gripe en España La epidemia de la gripe en Asturias y País Vasco ha comenzado con 54,6 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), aunque el pico epidémico en el país se espera en las próximas tres o cuatro semanas Noticia pública
  • Gripe Satse reclama potenciar las urgencias y contratar más enfermeras ante la epidemia de gripe El Sindicato de Enfermería, Satse Madrid, reclamó este viernes potenciar los servicios de Urgencias, la contratación de más enfermeras y la apertura de camas ante el comienzo de la epidemia de gripe Noticia pública
  • Salud Comienza la epidemia de gripe en Asturias y País Vasco Comienza la epidemia de la gripe en Asturias y País Vasco con 54,6 casos por cada 100.000 habitantes, según los datos del último informe semanal 01/2020 (30 de diciembre de 2019 a 5 de enero de 2020) del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves Noticia pública
  • Salud Alertan sobre una inminente epidemia de gripe El presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEP), el doctor Pere Godoy, alertó este jueves sobre una inminente epidemia de la gripe que llegará entre esta semana y la próxima, por lo que recomendó que las personas con factores de riesgo se vacunen cuanto antes porque está demostrado que de ese modo se evita la gravedad de la enfermedad Noticia pública
  • Andalucía Andalucía introduce la vacuna tetravalente de la meningitis para los 12 meses y 12 años La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía introduce en el calendario de vacunaciones la vacuna tetravalente contra el meningococo de los serogrupos ACWY para los 12 meses y 12 años. Esta novedad se llevará a cabo a partir del 1 de enero de 2020 Noticia pública
  • Vacunación Padecer la gripe durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte neonatal y prematuridad Padecer la gripe durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte neonatal, prematuridad y bajo peso al nacer, por lo que la Asociación Española de Vacunología (AEV), el Consejo General de Enfermería (CGE) y 'la Caixa' ponen en marcha una campaña de divulgación sobre la importancia de la vacunación antigripal durante la gestación Noticia pública
  • Médicos y enfermeros hacen un llamamiento a las embarazadas para que se vacunen frente a la gripe La Asociación Española de Vacunología (AEV), el Consejo General de Enfermería (CGE) y especialistas en Obstetricia y Ginecología insisten en la recomendación de vacunar contra la gripe a las embarazadas, una decisión consideran que protegerá al feto y al bebé durante sus 6 primeros meses de vida, periodo en el que los bebés “no pueden recibir la vacuna antigripal” Noticia pública
  • Sanidad Los antibióticos son la primera causa de alergia a medicamentos en niños Los antibióticos constituyen la primera causa de alergia a medicamentos en niños, según las conclusiones de un estudio coordinado por la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) Noticia pública
  • Antibióticos Los pediatras alertan sobre el uso erróneo de los antibióticos El Grupo de Patología Infecciosa de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (GPI-AEPap), alertó sobre el buen uso de los antibióticos como única vía para prevenir la aparición de resistencias, un llamamiento que hizo con motivo del cierre de la semana del uso prudente de estos medicamentos Noticia pública