SostenibilidadEl ser humano desperdicia 2.500 millones de toneladas de alimentos, el 40% de lo producido, según WWFUn informe de WWF y Tesco eleva a 2 500 millones de toneladas los alimentos desperdiciados en el mundo, lo que equivale aproximadamente al 40% de todos los alimentos producidos. Este nuevo análisis revela que se desaprovechan 1 200 millones de toneladas más de alimentos de lo que se calculaba, ya que por primera vez se cuantifica el desperdicio en las explotaciones agrícolas
Asamblea de MadridUnidas Podemos dice que Ayuso “ha convertido Madrid en un chiringuito”La portavoz adjunta de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, “ha convertido Madrid en un chiringuito, aunque no tengamos playa”
CubaLa Comunidad de Madrid aprueba una declaración institucional de condena “rotunda” de la “dictadura criminal” cubanaEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles una declaración institucional sobre la “lucha por la libertad del pueblo cubano” en la que se condena “rotundamente la dictadura criminal que ha convertido a Cuba en una inmensa cárcel y ha condenado a sus habitantes a la pobreza, el hambre o el exilio durante los últimos 62 años”
CubaEl PP carga contra la “actitud bochornosa” del Gobierno: “Lo de Cuba se llama dictadura y lo vuestro se llama cobardía”La dirección nacional del Partido Popular salió este miércoles en tromba a denunciar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se niega a llamar dictadura a la tiranía castrista” y también que “los teóricos moderados” como la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, “se pliegan a la consigna y no llaman a las cosas por su nombre”. “Lo de Cuba se llama dictadura y lo vuestro cobardía”, subrayaron desde la principal formación de la oposición
Medio ambienteEl conflicto entre humanos y animales amenaza a especies emblemáticas del planeta, según la ONU y WWFEl conflicto entre los seres humanos y la vida silvestre, desde los elefantes errantes de China que asaltan granjas en busca de comida y agua hasta los lobos que se aprovechan del ganado en Idaho (Estados Unidos), es una de las principales amenazas para la supervivencia a largo plazo de algunas de las especies más emblemáticas del planeta
Ley de seguridad nacionalAmpliaciónCasado anuncia que el PP acudirá al Constitucional si Sánchez aprueba una ley de seguridad que le daría “poderes absolutos”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, anticipó este viernes que su formación recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) la ley de seguridad nacional si “acaba aprobándose tal y como se ha informado a los medios”, al considerar que se trata de “una especie de mili civil obligatoria” que “le permite poderes absolutos” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y “conculca libertades”
IgualdadLa igualdad de género, entre los ODS menos prioritarios para la población mundialLa igualdad de género se sitúa en penúltimo puesto del ranking de los 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como una prioridad, según un estudio realizado por el Foro Mundial e Ipsos en 28 países en el que han participado cerca de 20.000 personas
LíbanoLa crisis en Líbano aumenta el riesgo de trabajo infantil y de matrimonios forzados de menoresLa crisis poliédrica que vive Líbano (inestabilidad política, explosión en el puerto de Beirut del pasado agosto y la pandemia), a la que se ha sumado recientemente una profunda recesión, ha dejado a las familias y los niños del país de los cedros en una “situación desesperada” que afecta a todos los aspectos de su vida, lo que provoca que muchos progenitores se vean abocados a poner a sus hijos a trabajar y a casar a sus hijas pequeñas
Premios Princesa de AsturiasEl chef José Andrés y su ONG World Central Kitchen, Premio Princesa de Asturias de la ConcordiaEl chef José Andrés y su ONG World Central Kitchen han sido galardonados con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2021, que reconoce “la labor de defensa y generalización de los derechos humanos, del fomento y protección de la paz, de la libertad, de la solidaridad, del patrimonio mundial y, en general, del progreso de la humanidad”
FamiliasEl PP pide implantar un ”sistema nacional de conciliación”El Partido Popular reclamó este martes la implantación de ”un sistema nacional de conciliación” con programas y servicios específicos ”para facilitar la compatibilidad de la vida laboral, familiar y personal” y ayudar a las familias “en los momentos de mayor dificultad en la crianza de los hijos o de las personas mayores y con discapacidad”
Día RefugiadosUna de cada tres venezolanas refugiadas en países limítrofes ha dejado los estudiosUn 28% de las adolescentes refugiadas venezolanas en países limítrofes ha abandonado los estudios, según aseguró este domingo Plan International, organización humanitaria que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas
SolidaridadManos Unidas ayudó a 2,3 millones de personas en proyectos de desarrollo en 2020Manos Unidas apoyó a más de 2,3 millones de personas con 503 nuevos proyectos de desarrollo en 2020. De ellos, 136 proyectos fueron destinados a paliar la emergencia causada por la pandemia de coronavirus entre los más vulnerables
Seguridad alimentariaLa ONU juzga “fundamental” la seguridad alimentaria para lograr sistemas agroalimentarios más eficientes e inclusivosLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) juzgaron este lunes “fundamental” garantizar la seguridad alimentaria para lograr sistemas agroalimentarios más eficientes, sostenibles, resilientes e inclusivos que proporcionen alimentos saludables “para todos y en todas partes”, y consideraron que conseguirlo es un “asunto de todos”
Cooperación internacionalMás de 29 millones de personas están en riesgo de inseguridad alimentaria en la región de SahelAcción Contra el Hambre alertó este lunes sobre la urgencia de destinar recursos necesarios para garantizar medios nutricionales y sanitarios a las poblaciones en situación de emergencia en la región de Sahel, que ascienden a más de 29 millones de personas, el triple que hace dos años
ClimaAmnistía acusa a los países ricos de "destruir" derechos humanos por subsidiar combustibles fósilesLos gobiernos más ricos del mundo condenan en la práctica a millones de personas al hambre, la sequía y el desplazamiento por de su "constante apoyo" y “connivencia” con el sector de los combustibles fósiles, según señaló este lunes Amnistía Internacional (AI) en un nuevo documento de política de esta organización