Castilla y León. COAG y UPA aseguran que los ciervos muertos son centenaresLas organizaciones de agricultores y ganaderos COAG y UPA han denunciado que aunque hasta la fecha las cifras oficiales de la Junta de Castilla y León reconocen en torno a un centenar de muertes de ciervos, según la información recabada de los vecinos de las zonas afectadas el número de animales fallecidos puede ser muy superior, pudiendo llegar incluso a varios centenares
Madrid. Inaugurado en Tres Cantos el mayor Centro de Recuperación de Fauna Salvaje de EspañaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró hoy el mayor Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de España, situado en Soto de Viñuelas, en el término municipal de Tres Cantos, donde a partir de ahora se concentrará la gestión de la fauna silvestre de la región, sustituyendo así al que hasta la fecha ha gestionado el Ejecutivo en Buitrago de Lozoya
Pimienta y asnos "guardianes" para salvar al ganado de las fierasUsar simples aerosoles de pimienta y cambiar los tradicionales perros guardianes por asnos pueden convertirse en eficaces armas para las granjas africanas contra los ataques de elefantes, leones, guepardos, hipopótamos y hienas
El hambre lleva a millones de africanos a comer alimentos para aves o “robar” semillas de hormigasMás de diez millones de personas en África occidental se enfrentan al hambre y a la malnutrición severa por la sequía, las malas cosechas y el aumento de precios de los alimentos, y la situación es tan desesperada que en algunos lugares se alimentan de comida para aves o "roban" semillas almacenadas por las hormigas
El hambre lleva a millones de africanos a comer alimentos para aves o “robar” semillas de hormigasMás de diez millones de personas en África occidental se enfrentan al hambre y a la malnutrición severa por la sequía, las malas cosechas y el aumento de precios de los alimentos, y la situación es tan desesperada que en algunos lugares se alimentan de comida para aves o "roban" semillas almacenadas por las hormigas
Canarias. Proyecto Gran Simio denuncia a un delfinario de TenerifeProyecto Gran Simio ha presentado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) una denuncia contra el delfinario de Loro Parque, en Santa Cruz de Tenerife, por considerar que comete una infracción grave de la ley de parques zoológicos por maltrato a delfines y orcas
Dar de comer a los osos puede volverlos más agresivosAlimentar a los osos silvestres desde la actividad turística puede perjudicarles nutricionalmente, hacer que no aprendan técnicas cruciales para alimentarse e, incluso, volverlos más agresivos hacia los humanos
El Proyecto Gran Simio denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadasUna tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados es producto de actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio, en el que se denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadas
Una de cada tres especies vendidas en el mundo procede del contrabandoUna tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados responde a actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio
Andalucía. Nacen en libertad tres cachorros de lince ibéricoTres cachorros de lince ibérico han nacido en el medio natural en la comarca cordobesa de Guadalmellato, donde técnicos de la Consejería de Medio Ambiente liberaron tres parejas de este felino y una hembra no reproductora entre los pasados meses de diciembre y marzo en el marco del actual proyecto "Life lince"
Castilla y León. Investigan la muerte de dos buitres leonados por supuesto envenenamiento en SegoviaResponsables de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y león y de la Guardia Civil investigan la muerte de dos buitres leonados que han aparecido junto a un muladar. Según informaron miembros del colectivo ecologista ‘Azálvaro’ han sido localizados los cadáveres de dos buitres leonados (Gyps fulvus) en un muladar habilitado por la dirección general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León situado en la comarca de Cantalejo, en el centro de la provincia de Segovia
C. Valenciana. El Estado recurre la reforma de la Ley valenciana de CazaEl Consejo de Ministros aprobó hoy interponer un recurso de inconstitucionalidad contra la reforma de la Ley de Caza de la Comunidad valenciana de 2009, que modifica en varios artículos a la anterior normativa de 2004 sobre la materia
Se cumplen diez años de la extinción del bucardoHoy miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva
Se cumplen diez años de la extinción del bucardoMañana miércoles se cumplen diez años de la extinción del bucardo, una subespecie de cabra montés cuyo último ejemplar fue encontrado muerto en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) en el año 2000, si bien el número de miembros era insuficiente años atrás debido a la caza excesiva
Andalucía cede a Portugal el primero de los 16 linces ibéricos destinados a un proyecto de cría en cautividadLa Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha cedido a Portugal el primer lince ibérico de los 16 que irán al país luso destinados a un proyecto de cría en cautividad. El ejemplar, una hembra nacida en Sierra Morena y de nombre 'Azahar', ha sido trasladado desde las instalaciones del Zoobotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz) al nuevo centro de cría en cautividad de la localidad portuguesa de Silves
INTERNET DISPARA EL COMERCIO FRAUDULENTO DE ESPECIES PROTEGIDASInternet acapara "cientos" de anuncios de venta de especies protegidas que se comercializan "de forma fraudulenta", y se trata de una práctica cada vez más habitual, según denunció hoy el secretario general del Proyecto Gran Simio en España, Pedro Pozas