SaludUn informe revela la inequidad al realizar la 'prueba del talón' a los bebés según su lugar de nacimientoEl Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (Indepf) presentó este jueves el ‘Informe sobre el cribado neonatal en España: concepto de equidad’, que denuncia las desigualdades existentes en la realización de la ‘prueba del talón’ a los recién nacidos, dependiendo de la comunidad autónoma en la que nazcan
Enfermedades rarasEl 25% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España se dirigen a enfermedades rarasEl 25% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España se dirigen a enfermedades raras, por lo que la directora del departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros, aseguró que “facilitar un acceso rápido y equitativo a nuevos medicamentos retroalimenta el conocimiento sobre la enfermedad y la propia investigación, especialmente si son fármacos huérfanos”
Piel secaEl 70% de las personas mayores padecen un problema de piel secaLa piel seca o xerosis es frecuente en los bebés, adolescentes que utilizan determinados productos para el acné, mujeres a partir de la menopausia y, sobre todo, personas de edad avanzada, ya que uno de cada siete afectados son mayores, según concluyeron los expertos en un webinar celebrado este martes por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE)
NutriciónEl Instituto Médico Europeo de la Obesidad presenta el ranking de las cinco peores y mejores dietas de 2023El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) presenta su clasificación de las cinco peores y mejores dietas protagonistas en España el año pasado. Entre las no recomendadas destacan la dieta de sustitutos adictivos, la Sirtfood, la famosa dieta de la manzana, la dieta keto o la antidiabética. Según la veintena de expertos que las estudian, “el fin no siempre justifica los medios a la hora de lograr una pérdida de peso saludable”
Día contra la DepresiónMás del 60% de los pacientes en tratamiento para la depresión presenta problemas de adherenciaMás del 60% de los pacientes en tratamiento para la depresión o la ansiedad presenta problemas de adherencia a la terapia, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) aseguró que la farmacia es un pilar en la detección, tratamiento y concienciación sobre esta enfermedad
DepresiónMás del 60% de los pacientes en tratamiento para la depresión presenta problemas de adherenciaMás del 60% de los pacientes en tratamiento para la depresión o la ansiedad presenta problemas de adherencia a la terapia, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) aseguró que la farmacia es un pilar en la detección, tratamiento y concienciación sobre esta enfermedad
Enfermedades rarasExpertos en enfermedades raras muestran su preocupación a Sanidad por la inequidad del cribado neonatalEl Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (Indepf) mostró su preocupación al director de la Dirección General de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández, sobre la inequidad del cribado neonatal en una reunión celebrada este miércoles en la sede del departamento ministerial
Salud PúblicaLos epidemiólogos se muestran preocupados por el retraso de la Agencia Estatal de Salud PúblicaLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) está preocupada por el retraso en la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública y la falta de información sobre su estructura, tras hacer balance de 2022, un año en el que han estado pendientes de la covid-19 y el cambio climático para 2023
Enfermedades rarasLa industria farmacéutica europea crea una alianza para acelerar la investigación en enfermedades rarasLa industria farmacéutica europea crea ‘Objetivo Enfermedades Raras’ (Rare Diseases Moonshot), una nueva alianza internacional que busca acelerar la investigación en estas patologías poco frecuentes y en la que también se encuentra implicada la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria
Estadística defuncionesCasi 40.000 personas murieron por covid-19 identificado en 2021, un 34,6% menos que en 2020Un total de 39.444 personas murieron por covid-19 identificado en España en 2021, un 34,6% menos que en 2020; mientras que otras 595 lo hicieron por covid-19 no identificado, una cifra muy inferior a las 14.418 defunciones por esta causa que se registraron un año antes, y que se concentraron en los primeros meses de la pandemia
Cáncer de pulmónLos oncólogos reclaman un mejor abordaje de los pacientes con subtipos de cáncer de pulmónLos oncólogos y pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas o no microcítico (CPNM), ALK+ y con inserción en el exón 20, subtipos que afectan sobre todo a mujeres, jóvenes y no fumadores, reclamaron este lunes un abordaje integral y multidisciplinar para facilitar el diagnóstico preciso, la decisión terapéutica y el acceso a nuevos fármacos, entre otras estrategias
Enfermedades rarasEl 25% de los ensayos clínicos se dirigen a las enfermedades rarasLas enfermedades raras acaparan cada vez un mayor porcentaje de ensayos clínicos al pasar del 18% en 2018 al 25% en 2022 y promovidos en su mayoría por la industria farmacéutica, tal y como se puso de manifiesto este viernes en la jornada ‘Acercando la ciencia a las escuelas’, organizada por Farmaindustria y la Fundación Jiménez Díaz de Madrid
Oncología digestivaLos oncólogos piden acelerar el acceso a nuevas terapias para mejorar la supervivencia del cáncer digestivoLos oncólogos del Grupo de Tratamiento de los Tumores Digestivos (TTD) pidieron este jueves acelerar el acceso a nuevos tratamientos para mejorar la supervivencia de los pacientes con cánceres digestivos durante la celebración del XXX Simposio Internacional TTD Avances en el Tratamiento de Tumores Digestivos que se celebra hoy y mañana en Santander
Enfermedades caninasKivet alerta sobre la importancia de detectar la leishmaniasis en sus primeras fasesKivet, la mayor cadena de clínicas veterinarias de España y Portugal, advirtió este jueves sobre la importancia de la prevención e la leishmaniasis, la enfermedad provocada por el parásito 'leishmania infantum', causante de graves problemas en la salud de los perros y que puede incluso causar su muerte
Seguridad alimentariaEuropa registró el año pasado 23 brotes de Listeria, la cifra más alta hasta la fechaEuropa reportó el año pasado un total de 23 brotes causados por Listeria monocytogenes, la cifra más alta desde que hay registros, que provocaron 2.183 casos de listeriosis. Este incremento "podría estar vinculado" al mayor uso de técnicas de secuenciación del genoma completo, que permiten a los científicos “detectar y definir” brotes