El 10% del gasto farmacéutico en la sanidad pública es para los tratamientos contra el cáncerEl 10% del gasto farmacéutico en la sanidad pública es para los tratamientos contra el cáncer, un coste que se ha mantenido estable desde 2009 en términos relativos, a pesar del aumento de la incidencia registrado en estos años -y por tanto al mayor número de pacientes tratados- y pese a que en esos años se han incorporado 33 nuevos antitumorales, según informó este lunes Farmaindustria
Los resultados en salud del SNS no se pueden comparar entre CCAA, según FarmaindustriaLos diferentes indicadores que ofrecen los siete observatorios de resultados en salud del Sistema Nacional de Salud (SNS) no permiten las comparaciones entre comunidades autónomas, según las conclusiones de un informe de Farmaindustria presentado este miércoles en las XXXVII Jornadas de Economía de la Salud celebradas en Barcelona
La investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeosLa investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeos a la hora de poner en marcha ensayos clínicos sobre nuevos medicamentos, según los últimos datos del ‘Proyecto BEST de excelencia en investigación clínica’, en el que participan 45 laboratorios, 60 hospitales y centros de investigación, 13 comunidades autónomas y cuatro grupos de investigación independientes
El Foro Español de Pacientes y Farmaindustria firman un acuerdo de transparenciaEl Foro Español de Pacientes y Farmaindustria firmaron este miércoles un acuerdo de transparencia para colaborar en el ámbito de la educación y la formación de los pacientes en el uso responsable y la adherencia terapéutica y su participación en ensayos clínicos
La investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeosLa investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeos a la hora de poner en marcha ensayos clínicos sobre nuevos medicamentos, según los últimos datos del ‘Proyecto BEST de excelencia en investigación clínica’, en el que participan 45 laboratorios, 60 hospitales y centros de investigación, 13 comunidades autónomas y cuatro grupos de investigación independientes
Sedisa y Farmaindustria firman un convenio de colaboraciónLa Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y Farmaindustria, han firmado un convenio de colaboración para promover la investigación, la difusión y la transferencia del conocimiento en el campo de los medicamentos y de la gestión de los servicios sanitarios y sociosanitarios, desde una perspectiva profesional e independiente
La Sociedad de Reumatología Pediátrica y Farmaindustria firman un acuerdo de transparenciaLa Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (Serpe) y Farmaindustria firmaron este jueves un acuerdo de transparencia para facilitar la cooperación entre ambas entidades y reforzar la confianza de la sociedad en la industria farmacéutica y el sistema sanitario en su conjunto
Hacienda comienza a tramitar el decreto que exime de tributar a las ayudas a la formación médicaEl Ministerio de Hacienda y Función Pública ha iniciado ya el trámite de audiencia del proyecto de real decreto por el que se modifica el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para, entre otras cuestiones, mantener exentas de tributación las transferencias de valor de la industria farmacéutica a profesionales sanitarios para su formación, según informó este lunes Farmaindustria
Farmaindustria aboga por el acceso de los pacientes a los nuevos fármacos sin riesgo para las cuentas públicasFarmaindustria abogó este viernes por soluciones conjuntas entre el sistema sanitario y la industria farmacéutica para garantizar a los pacientes el acceso a los nuevos medicamentos sin poner en riesgo la sostenibilidad de las cuentas públicas, según afirmó su director del Departamento de Estudios, Pedro Luis Sánchez, en la IV Jornada Europea de la Organización Médica Colegial (OMC), celebrada en Madrid
La Asociación de Urología y Farmaindustria firman un convenio sobre transparenciaLa Asociación Española de Urología (AEU) y Farmaindustria firmaron este miércoles un convenio para reforzar su colaboración en materia de transparencia para prevenir potenciales conflictos de interés y reforzar la confianza de la sociedad en el sector farmacéutico innovador y el ámbito sanitario
La industria farmacéutica gastó 112 millones en viajes de médicos a congresos en 2016La industria farmacéutica asentada en España invirtió en 2016 aproximadamente 194 millones de euros en contratos con organizaciones y profesionales sanitarios para desarrollar proyectos de I+D y contribuyó con 112 millones de euros en ayudas a profesionales sanitarios (el 93% médicos) para que pudieran acudir a reuniones y congresos científicos-profesionales, con el objetivo de beneficiar su formación. Asimismo, las organizaciones sanitarias organizadoras de este tipo de eventos contaron con un apoyo de 81 millones de euros
La industria farmacéutica innovadora, líder en empleo femeninoLa industria farmacéutica innovadora fue en 2016 líder en trabajo estable, cualificado y femenino. Realizó 4.285 contrataciones y alcanzó los 39.392 empleos. El empleo femenino es el 51%, el doble de la media de los sectores industriales, y con la mayor equidad salarial entre hombre y mujer, según informó este jueves Farmaindustria
Farmaindustria destaca la importancia de las autorizaciones tempranas de fármacosFarmaindustria ha destacado la importancia de las autorizaciones tempranas de fármacos, puesto que "permiten el tratamiento precoz de colectivos de pacientes con necesidades no cubiertas, como ocurre con afectados por enfermedades raras o determinados tipos de cáncer, mientras se va acumulando evidencia científica sobre el medicamento"
La directora del departamento jurídico de Farmaindustria gana el Global Counsel AwardLa secretaria general de Farmaindustria y directora de su Departamento Jurídico, Lourdes Fraguas, ha sido galardonada en Nueva York con el premio Global Counsel Award en la categoría de Regulatory Non-Financial Services (sectores regulados no financieros)
La OMC se propone desligar la formación médica de los conflictos de interesesLa Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) se marcó este sábado como objetivo que la formación de los médicos quede totalmente desligada de los conflictos de intereses, por lo que se ha propuesto elaborar un documento para definir un marco adecuado de los aspectos formativos de la profesión
El equipo legal de Farmaindustria, distinguido por su calidadEl equipo legal de Farmaindustria ha sido reconocido como uno de los más destacados de España y Portugal por el prestigioso directorio jurídico internacional The Legal 500, que cada año, desde hace ya tres décadas, realiza una selección de los mejores servicios jurídicos integrados en empresas y entidades a escala mundial
Farmaindustria celebra la voluntad del Gobierno de mantener exentas de IRPF las ayudas a formación del profesional sanitarioFarmaindustria anunció este lunes que “acoge con satisfacción” el pronunciamiento del Ministerio de Hacienda y Función Pública emitido tras la reunión celebrada entre el ministro, Cristobal Montoro, y el presidente de la Organización Médica Colegial, Serafín Romero, en el que Hacienda expresó “la intención del Gobierno de modificar el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para aclarar en la normativa que los cursos de formación del personal sanitario, financiados por empresas, no están sujetos a tributación en el IRPF”
Farmaindustria en contra del cambio de fiscalidad para la formación de los médicos a través de congresosFarmaindustria informó este lunes que considera que las ayudas para la formación continuada de los médicos para asistir a congresos científicos no constituyen rendimientos de trabajo o de la actividad profesional y “no deberían ser objeto de tributación a través del IRPF, ya que los beneficiarios de esta formación son los propios pacientes”