Cáritas pide a la ONU acabar con las 'devoluciones en caliente'La experta del Equipo de Incidencia y Comunicación de Cáritas Española Sonia Olea Ferreras intervino este jueves en Ginebra en la 29ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y alertó de las 'devoluciones en caliente' que se producen en Ceuta y Melilla. Asimismo, pidió que se derogue la Disposición Final primera de la Ley de Protección a la Seguridad Ciudadana, que las hace posible
Amnistía pide que se paralicen todos los desahucios hipotecarios sin garantías de protecciónAmnistía Internacional (AI) reclamó este martes que se paralicen todos los desahucios hipotecarios en España hasta que no se adopten garantías de protección, como la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil para que los jueces analicen caso por caso la razonabilidad y la proporcionalidad de un desalojo, y un mecanismo obligatorio para supervisar las negociaciones entre las entidades financieras y las personas en el que las autoridades exijan a aquéllas que el desalojo sea la última alternativa
Andalucía. La Junta tendrá derecho de compra preferente de las viviendas de desahuciadosLa Junta de Andalucía aprobó hoy dos anteproyectos de ley que amplían y refuerzan las medidas contra los desahucios. Una de sus novedades es que la Junta tendrá derecho de compra preferente de las viviendas afectadas, para poder destinarlas a alquiler social para los expulsados de su hogar
Justicia asegura que la mayor parte de las reformas legislativas que ha promovido están aprobadasEl Ministerio de Justicia aseguró este viernes que con la aprobación, ayer, en el Congreso de los Diputados de diversos proyectos de ley, como el que concede la nacionalidad española a los sefardíes, el que reforma el baremo de las indemnizaciones por accidente de tráfico y el que modifica la Ley Hipotecaria y del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, este departamento “culmina” una semana en la que ha sacado adelante “la mayor parte de las iniciativas legislativas” que se encontraban en trámite parlamentario
El Cabildo aplaude que el juez archive la causa contra la inmatriculación de la Mezquita Catedral de CórdobaEl Cabildo de la Mezquita Catedral de Córdoba se congratuló este martes de la decisión del juez del Juzgado número 6 de Córdoba de archivar la causa contra la inmatriculación de este templo porque ésta se realizó “en cumplimiento estricto de la legalidad vigente” y fue “supervisada por los registradores de la propiedad”, con lo que está amparada por la ley hipotecaria
El PSOE pide la devolución de las inmatriculaciones "fraudulentas" a favor de la Iglesia católicaEl diputado y portavoz de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Moscoso del Prado, registró este viernes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a reclamar la titularidad del dominio o de otros derechos reales inmatriculados a favor de la Iglesia católica, y la devolución a quien le corresponda de los bienes "que han sido fraudulentamente inmatriculados"
Las ejecuciones hipotecarias disminuyeron un 16,6 % en el primer trimestre, según el CGPJEn el primer trimestre de 2015 se iniciaron en España 20.201 ejecuciones hipotecarias, lo que supone una disminución del 16,6% respecto a las 24.226 registradas en el mismo periodo del año pasado, según informó este viernes el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El Congreso convalida el real decreto de segunda oportunidadEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el Real Decreto Ley de Mecanismo de Segunda Oportunidad y Reducción de la Carga Financiera y otras Medidas de Orden Social
El Congreso convalida el real decreto de segunda oportunidadEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra este jueves el debate de convalidación o derogación del Real Decreto Ley de Mecanismo de Segunda Oportunidad y Reducción de la Carga Financiera y otras Medidas de Orden Social
El Congreso convalidará mañana el real decreto de segunda oportunidadEl Pleno del Congreso de los Diputados celebrará este jueves el debate de convalidación o derogación del Real Decreto Ley de Mecanismo de Segunda Oportunidad y Reducción de la Carga Financiera y otras Medidas de Orden Social
El Congreso convalidará el jueves el real decreto de segunda oportunidadEl Pleno del Congreso de los Diputados celebrará el jueves el debate de convalidación o derogación del Real Decreto Ley de Mecanismo de Segunda Oportunidad y Reducción de la Carga Financiera y otras Medidas de Orden Social
AmpliaciónEl Gobierno amplía hasta 2017 la suspensión de lanzamientos de colectivos vulnerablesEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto Ley de Mecanismo de Segunda Oportunidad y Reducción de la Carga Financiera y otras Medidas de Orden Social que amplía en dos años la suspensión de los lanzamientos de colectivos especialmente vulnerables que vencía el próximo mes de mayo
Debate Nación. El Congreso rechaza regular la dación en pago con efectos retroactivosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la propuesta de la Izquierda Plural en la que se pedía una reforma legislativa contra el sobreendeudamiento de familias y de protección a deudores hipotecarios que incluya la regulación de la dación en pago con efectos retroactivos
Debate Nación. La Izquierda Plural pide regular la dación en pago con efectos retroactivosLa Izquierda Plural registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que se pide una reforma legislativa contra el sobreendeudamiento de familias y de protección a deudores hipotecarios que incluya la regulación de la dación en pago con efectos retroactivos
Debate Nación. Coscubiela (ICV) se refiere a Rajoy como “el capo de la familia”El portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Coscubiela, se refirió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como “el capo de la familia”, lo que mereció la reprobación de la diputada del PP Celia Villalobos, que en esos momentos ejercía como presidenta de la Cámara
Los sindicatos piden una ley de segunda oportunidadUGT y CCOO pidieron este lunes al Gobierno que elabore una ley de segunda oportunidad para permitir a los trabajadores mantener su vivienda o acceder a otra en régimen de alquiler social, así como a “rehacer su vida sin tener que arrastrar una deuda de por vida”