LA ADMINISTRACION BUSH ELOGIA EL PLAN DE LUCHA CONTRA LA MOSCA DE LA FRUTA DE LA GENERALITAT VALENCIANALa Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno valenciano informó hoy de que el Departamento de Agricultura del Estados Unidos (USDA) ha difundido una comunicación oficial en la que se elogia los resultados que está logrando el Plan de Lucha contra la Mosca de la Fruta elaborado por la Generalitat
MURCIA INVIERTE MEDIO MILLON DE EUROS EN PROMOVER LA CABRA DE RAZA MURCIANO-GRANADINALa Consejería murciana de Agricultura y Agua ha dedicado 486.491 euros a diferentes proyectos relacionados con la potenciación y conservación de la raza de la cabra murciano- granadina con inversiones destinadas al control lechero e inseminaciones, análisis de muestras de leche, la elaboración del Libro Genealógico de la raza y la creación del centro de machos en el CIFEA de Lorca, cuya inauguración está prevista el próximo 22 de octubre
LOS ECOLOGISTAS RECLAMAN ACTUACIONES URGENTES CONTRA EL ENVENENAMIENTO DE ANIMALESLas organizaciones ecologistas Fapas, Fundación Oso Pardo, SEO/BirdLife y WWF/Adena reclamaron hoy actuaciones urgentes para evitar el envenenamiento de animales, tal y como ha ocurrido en la montaña palentina en la que han muerto dos osos, uno de ellos envenenado con Aldicarb, según confirmó la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León
VALENCIANA. NACE UNA FOCA EN EL OCEANOGRAFICO DE VALENCIAL'Oceanografic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias cuenta con un nuevo ejemplar en sus instalaciones. Se trata de una foca común, el segundo ejemplar de esta especie que nace en la exhibición dedicada a los mares templados, tras el nacimiento en 2003 de la primera cría de foca
LA COMUNIDAD VALENCIANA ASPIRA A CONVERTIRSE EN LIDER MUNDIAL EN LA LUCHA CONTRA LA PLAGA DE LA MOSCA DE LA FRUTAEl conseller valenciano de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Cotino, destacó hoy en Llíria (Valencia), durante la suelta experimental de machos estériles de Ceratitis capitata, "la apuesta de la Generalitat Valenciana por este método de lucha biológica contra la plaga de la mosca de la fruta, que es la más importante", aseguró, "que se está haciendo a nivel mundial para tener un producto de calidad y limpio de insecticidas"
LA JUNTA "SALVA" A DOS NUTRIAS QUE HABIAN SIDO ABANDONADAS POR SU DUEÑOSLa Consejería andaluza de Medio Ambiente ha salvado a dos ejemplares de nutria común (Lutra lutra), que se encuentran actualmente en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera, tras su paso por el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) ubicado en San Jerónimo (Sevilla)
VALENCIANA. NACEN LOS TRES PRIMEROS LEONES MARINOS EN EL OCEANOGRAFICO DE VALENCIALa Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia anunció hoy el nacimiento de los tres primeros leones marinos en sus instalaciones, dos machos y una hembra. Las crías, que pesaron alrededor de 10 kilos, nacieron hace dos semanas en la exhibición "Islas", una zona al aire libre del Oceanográfico que toma como referencia las islas de las costas sudamericanas
EL CSIC INICIA UN PROYECTO PARA AUMENTAR EL NÚMERO DE HEMBRAS DE ÁGUILA IMPERIAL Y TRATAR DE ASEGURAR LA ESPECIEUn equipo dirigido por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Miguel Ferrer ha emprendido una campaña de recuperación del águila imperial ibérica, con el doble propósito de corregir el déficit de hembras de esta especie en el entorno de Doñana y, al mismo tiempo, reducir las muertes por electrocución
EN ESPAÑA QUEDAN POCO MAS DE UN CENTENAR DE OSOS PARDOSPoco más de un centenar de osos pardos quedan en España repartidos por las cordilleras del Cantábrico y los Pirineos, según datos del Ministerio de Medio Ambiente a los que tuvo acceso Servimedia
MUERE UNO DE LOS LINCES NACIDOS EN CAUTIVIDAD TRAS PELEARSE CON OTRO CACHORROUna pelea entre dos de los tres cachorros que el pasado mes de marzo nacieron en cautividad en Doñana se saldó esta madrugada con la muerte de uno de ellos, la hembra llamada Brezina, y varias heridas en otro, el macho conocido como Brezo
LA COMUNIDAD TIENE LAS POBLACIONES DE CORZO MAS NUMEROSAS DEL SISTEMA CENTRALLa Comunidad de Madrid cuenta con las poblaciones de corzo más numerosas del Sistema Central. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio mantiene un sistema pionero de seguimiento de las poblaciones de corzo en el Parque Natural de Peñalara con el que se han conseguido observar 1.400 ejemplares tras muestrear 20.000 hectáreas en los últimos cuatro años