Búsqueda

  • Cataluña Villacís denuncia que Carmena no se reúna con Societat Civil Catalana y sí se hiciera una foto con Puigdemont La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, denunció este jueves que la alcaldesa, Manuela Carmena, no haya querido reunirse con los dirigentes de la entidad antiindependentista Societat Civil Catalana cuando sí se hizo una foto con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont cuando se le cedió una sala del Palacio de Cibeles para dar una conferencia en junio pasado Noticia pública
  • Cataluña El PP ve “triste” el bloqueo provocado por los intereses de personas “fugadas” o “encarceladas” El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, comentó este lunes que es “triste” que la situación política en Cataluña esté bloqueada por los intereses de personas que actualmente se encuentran “fugadas”, “encarceladas” y con “procedimientos judiciales pendientes” Noticia pública
  • El Constitucional estudia el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont El Tribunal Constitucional (TC) celebra desde hoy hasta el jueves un Pleno en cuyo orden del día figura la admisión a trámite o no del recurso presentado por el Gobierno contra el anuncio de investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña realizado el pasado 22 de enero por el presidente del Parlament, Roger Torrent. El debate se mantiene pese a la retirada de la candidatura, al menos temporal, anunciada el pasado jueves por Puigdemont desde Bruselas Noticia pública
  • Rivera insiste a los independentistas para que busquen un candidato “que no esté imputado” El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, insistió este lunes a los independentistas de Cataluña para que busquen un candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña que no esté imputado y que no esté en la cárcel Noticia pública
  • El Constitucional estudiará esta semana el recurso del Gobierno contra la investidura de Puigdemont El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) tiene convocado pleno entre los días 6 y 8 de marzo. En el orden del día figura la admisión a trámite o no del recurso presentado por el Gobierno contra el anuncio de investidura de Carles Puigdemont realizado el pasado 22 de enero por el presidente del Parlament, Roger Torrent. El debate se mantiene pese a la retirada de la candidatura, al menos temporal, anunciada desde Bruselas Noticia pública
  • Ampliación Puigdemont propone a Jordi Sànchez para presidir la Generalitat Carles Puigdemont anunció este jueves desde Bruselas que renuncia de forma "provisional" a presidir la Generalitat de Cataluña y propone a Jordi Sànchez, expresidente de la ANC y actualmente en prisión, para esa responsabilidad, que deberá ejercer en "estrecha colaboración" con un Consejo de la República encargado de liderar el camino hacia la independencia tanto desde dentro como desde fuera de Cataluña Noticia pública
  • Avance Puigdemont propone a Jordi Sànchez para presidir la Generalitat Carles Puigdemont expresó este jueves su apoyo a la candidatura de Jordi Sànchez, expresidente de la ANC y en prisión preventiva por el proceso independentista, para presidir la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Cataluña El jefe de Información de los Mossos admite el intento de incinerar documentos que podrían estar relacionados con el `procés´ Manuel Castellví del Peral, jefe de la Comisaría General de Información de los Mossos d´Esquadra, ha reconocido este martes ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena el intento de incinerar documentación “reciente” de su departamento relativa a seguimiento de personas y que contenían las actas del comité de coordinación, que habría tratado asuntos relativos al dispositivo policial para evitar el referéndum del 1 de octubre Noticia pública
  • El sustituto de Trapero admite que el dispositivo de los Mossos para el 1-O era insuficiente El actual jefe de los Mossos d´Esquadra, Ferran López, ha defendido este lunes la actuación de la policía autonómica durante la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre y ha esgrimido el criterio de proporcionalidad que impuso la magistrada Mercedes Armas en el auto en el que ordenaba impedir las votaciones, si bien ha reconocido que el dispositivo era “insuficiente” Noticia pública
  • Rajoy ve "muy positivo" que haya menos independentistas en Cataluña El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, calificó este viernes de "muy positivo" que el número de catalanes partidarios de la independencia haya bajado ocho puntos en el último barómetro de la Generalitat y lo atribuyó a que hay gente "que ha reflexionado y pensado si merece la pena" el desafío secesionista Noticia pública
  • Trapero revela reuniones con Puigdemont, Junqueras y Forn una semana antes del 1-O El exresponsable de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero reveló este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que una semana antes del 1 de octubre mantuvo reuniones con el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente, Oriol Junqueras, y el consejero de Interior, Joaquim Forn, junto con otros mandos policiales, sobre la jornada del referéndum Noticia pública
  • Trapero admite reuniones con Puigdemont y Forn para tratar del 1-O El exresponsable de los Mossos d´Esquadra Josep Lluís Trapero reveló este viernes a la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela que antes del 1 de octubre mantuvo reuniones con el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y con el consejero de Interior, Joaquim Forn, junto con otros mandos policiales, sobre la jornada del referéndum ilegal. Es la primera vez que Trapero desvela estas reuniones Noticia pública
  • Rivera quiere una reforma 'exprés' de la Loreg "por si hay repetición de elecciones" en Cataluña El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, reconoció este martes abiertamente que quiere una reforma "exprés" de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para evitar que los prófugos de la Justicia puedan ser candidatos en previsión de que pueda haber una repetición de las elecciones autonómicas en Cataluña Noticia pública
  • El PP pide que acabe la “pesadilla” en la política catalana El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, reclamó este lunes que “acabe la pesadilla” en la política catalana y expresó su deseo de que “lo que sea judicial quede en el entorno judicial y lo político lo dilucidemos en positivo y no en circos que no llaman a nada” Noticia pública
  • Pascal y Rovira quedan en libertad tras decir al juez que la independencia fue “política” y sin valor jurídico La coordinadora del PDeCAT, Marta Pascal, quedó este lunes en libertad tras declarar como investigada por espacio de una hora ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, al que dijo, al igual que la secretaria general de ERC, Marta Rovira, que la declaración unilateral de independencia (DUI) tuvo un valor “político” y no jurídico Noticia pública
  • Ampliación Rovira queda en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras afirmar que la Constitución ampara el derecho a decidir del pueblo catalán La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha quedado en libertad bajo fianza de 60.000 euros tras declarar ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, ante el que defendió que la Constitución y el Derecho Internacional amparan el derecho a decidir del pueblo catalán. Aseguró también que nunca tuvo capacidad de gestión en lo tocante al referéndum ilegal del 1-O y que la declaración de independencia fue un acto político sin validez jurídica Noticia pública
  • Avance Rovira propuso parar las votaciones el 1-O por las cargas policiales y Puigdemont se negó La secretaria general de ERC, Marta Rovira, declaró este lunes al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que en una reunión que se celebró a las 13.00 horas de la jornada del referéndum ilegal del 1 de octubre propuso suspender las votaciones a la vista de las cargas policiales sucedidas durante la mañana. Su propuesta no encontró ningún apoyo y el entonces presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, rechazó la idea con el argumento de que la suspensión sería “peor” Noticia pública
  • Albiol llama "cobardes" a los independentistas, con la "huida" de Anna Gabriel como "penúltimo episodio del esperpento" El presidente del Partido Popular de Cataluña, Xavier García Albiol, llamó este lunes “cobardes” a los independentistas catalanes tras la última salida del país hacia Suiza de la portavoz de la CUP en el Parlament en la anterior legislatura, Anna Gabriel, en un hecho que calificó como “el penúltimo episodio del esperpento” nacionalista Noticia pública
  • Fiscalía y Abogacía del Estado piden libertad bajo fianza para Marta Rovira La Fiscalía, representada por Consuelo Madrigal y Jaime Moreno, ha pedido libertad bajo fianza para la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, tras escuchar su declaración ante el juez instructor del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena. La Abogacía del Estado se ha adherido a la petición del ministerio público. Al finalizar su declaración se celebrará una vistilla para determinar si se le aplican medidas cautelares Noticia pública
  • VOX pide al juez Llarena prisión incondicional para Marta Rovira La acusación popular ejercida por el partido conservador VOX ha pedido al juez Pablo Llarena que decrete prisión incondicional para la 'número dos' de ERC, Marta Rovira, que lleva ya dos horas declarando en el Tribunal Supremo en relación a su participación en el `procés´ hacia la declaración unilateral de independencia de Cataluña Noticia pública
  • Rovira admite que intentó acudir a "todas las reuniones a las que le convocó Puigdemont" y que firmó la hoja de ruta independentista La 'número dos' de ERC, Marta Rovira, admitió este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional que investiga el `procés´, Pablo Llarena, que intentó acudir “a todas las reuniones a las que le convocó Carles Puigdemont” y que conocía la hoja de ruta independentista que firmó en nombre de Esquerra en 2015 Noticia pública
  • Cs propone una reforma aislada de la Loreg para evitar que los prófugos sean candidatos Ciudadanos anunció este jueves una propuesta para reformar de forma aislada la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) únicamente para evitar que los prófugos de la Justicia como Carles Puigdemont puedan ser candidatos en cualquier proceso electoral Noticia pública
  • Rivera anuncia una reunión con el PP para abordar la posible reforma de la Loreg El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este martes una reunión, el miércoles de la próxima semana, con una delegación del PP para analizar la posible reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) Noticia pública
  • Ciudadanos acusa a JxCat de sólo hacer propuestas “para ellos mismos” La secretaria de Política Municipal de Ciudadanos, Begoña Villacís, aseguró este sábado que la reforma legal planteada por Junts per Catalunya (JxCat) para poder investir a Carles Puigdemont desde Bruselas evidencia que los independentistas desde hace mucho tiempo “sólo hacen propuestas para ellos mismos” Noticia pública
  • Cs ve posible materializar una reforma de la Loreg antes de final de año La dirección nacional de Ciudadanos ve posible materializar una reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) antes de final de año para conseguir los objetivos fundamentales de que el sistema sea más proporcional, se facilite el voto de los españoles en el exterior y la composición del Parlamento sea más acorde con la mayoría social existente en cada momento Noticia pública