Sector industrialPrincipales “debilidades” del sector industrial: mayoría de pequeñas y medianas empresas y falta de personal técnico, entre otrasEl vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería e ingeniero naval, Joaquín Coello Brufau, ha señalado que entre las principales causas de las “debilidades” que tiene en la actualidad el sector industrial español figuran el hecho de que en su mayoría está formado por pequeñas y medianas empresas, lo que implica “una dificultad para la tecnificación y la inversión en I+D”, y la falta de personal técnico, ya que los jóvenes “no se interesan por la tecnología, en parte por un nivel de remuneración bajo comparado con el sector financiero y por una dificultad académica mayor”
AgriculturaAsaja ve “carencias significativas” en el documento de 43 medidas propuesto por PlanasLa junta directiva nacional de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) dio a conocer este viernes su valoración sobre el documento de 43 medidas propuesto por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, para aplacar las protestas en el campo, señalando que no son “suficientes”
MedioambienteEl Ayuntamiento de Madrid incrementa en un 4,4% las ayudas de 'Cambia 360'El Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves en la Junta de Gobierno las subvenciones del plan 'Cambia 360', que se han incrementado en un 4,4% y que irán destinadas a financiar la renovación de vehículos, instalaciones térmicas o puntos de recarga eléctrica, para que los madrileños los sustituyan por otros más sostenibles en el marco de la estrategia Madrid 360
Fondos europeosUna de cada tres empresas españolas ha solicitado fondos europeos o prevé hacerlo próximamente, según KPMGEl 26% de las empresas españolas ha optado ya a los fondos europeos, que se suman al 8% que prevé hacerlo próximamente, de modo que el 34% de las empresas españolas ha solicitado ayudas europeas o lo hará en breve, según el informe ‘Perspectivas España 2024. Fondos Europeos’ publicado por la auditoría KPMG
EmpresasCoxabengoa se adjudica en Brasil, una década después, una concesión de 300 millones de eurosCoxabengoa, a través de su filial Cox Brasil, ha resultado adjudicataria de una concesión de 300 millones de euros en Brasil, la primera que logra la compañía en el país carioca en una década. Se trata del Lote 10, que incluye una línea de transmisión de 230kV de 104 kilómetros y tres subestaciones en el estado de Sao Paulo en Brasil, que se producen además en el marco de la conocida como Ley Lao del país
IndustriaLos precios de exportación cayeron un 2% en febrero y un 4,1% los de importaciónEl Índice de Precios de Exportación (Iprix) cayó un 2% interanual en el mes de febrero, un punto y medio más que en el mes de enero, mientras que el Índice de Precios de Importación (Iprim) moderó su descenso hasta el 4,1%, 2,2 puntos por encima de la cifra del mes anterior
IndustriaLos precios industriales suman doce meses de caídas tras bajar un 8,2% en febreroLos precios industriales se contrajeron en España el pasado febrero un 8,2% respecto al mismo mes de 2023, con lo que se encadenan doce meses ininterrumpidos de bajada de este indicador en tasa interanual, según datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)