Búsqueda

  • El Congreso cambia todos sus televisores para adaptarse a la TDT El Congreso de los Diputados ha comenzado la sustitución de todos los televisores de la Cámara con una remesa de 450 aparatos LCD de 19 pulgadas de la marca LG, modelo LH2000, que están dotadas con receptores para la Televisión Digital Terrestre (TDT) Noticia pública
  • Las bruscas subidas de volumen en el televisor, en el punto de mira de la ONU La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha decidido hacerse eco de las quejas de telespectadores que se producen en la mayoría de países por los bruscos cambios de volumen que se registran muchas veces en el televisor cuando se cambia de canal o llega una interrupción publicitaria Noticia pública
  • Haití. Telespectadores se quejan del exceso de imágenes muy duras en los medios La Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) considera que en los medios españoles se está viendo estos días un exceso de imágenes "demasiado crudas" sobre el terremoto de Haití que debería corregirse, sobre todo en las franjas de horario infantil en televisión Noticia pública
  • Los sobresaltos de volumen en el televisor, en el punto de mira de la ONU La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha decidido hacerse eco de las quejas de telespectadores que se producen en la mayoría de países por los bruscos cambios de volumen que se registran muchas veces en el televisor cuando se cambia de canal o llega una interrupción publicitaria Noticia pública
  • Haití. Telespectadores se quejan del exceso de imágenes muy duras en los medios La Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) consideró hoy que en los medios españoles se está viendo estos días un exceso de imágenes "demasiado crudas" sobre el terremoto de Haití que debería corregirse, sobre todo en las franjas de horario infantil en televisión Noticia pública
  • TDT. La cuota de la TDT creció un 30,9% en 2009 La cuota de pantalla de la TDT en España creció más de 30 puntos durante 2009 y la audiencia enganchada a la nueva tecnología se multiplicó por 2,4 veces en este periodo, según el informe de enero de Impulsa TDT, en el que se examina el proceso de sustitución de la señal analógica durante el pasado año Noticia pública
  • TDT. Aragón se pone a la cabeza de España en consumo de TDT Aragón ha comenzado el año 2010 como la comunidad autónoma donde se registra un mayor consumo de TDT, con una cuota del 64,3%, según el informe de enero de la asociación Impulsa TDT Noticia pública
  • TDT. La cuota de la TDT creció un 30,9% en 2009 La cuota de pantalla de la TDT en España creció más de 30 puntos durante 2009 y la audiencia enganchada a la nueva tecnología se multiplicó por 2,4 veces en este periodo, según el informe de enero de Impulsa TDT, en el que se examina el proceso de sustitución de la señal analógica durante el pasado año Noticia pública
  • España se coloca primera de Europa en transición a la TDT La tasa de penetración de la TDT en España se ha convertido por primera vez en la mayor de los países europeos con cese de emisiones analógicas pendientes, según refleja el informe de diciembre de Impulsa TDT Noticia pública
  • TDT. Impulsa hace balance del año: España afronta ya con la "máxima confianza" el gran apagón La tasa de penetración de la TDT en España se ha convertido por primera vez en la mayor de los países europeos con cese de emisiones analógicas pendientes, según refleja el informe de diciembre de Impulsa TDT Noticia pública
  • España se coloca primera de Europa en transición a la TDT La tasa de penetración de la TDT en España se ha convertido por primera vez en la mayor de los países europeos con cese de emisiones analógicas pendientes, según refleja el informe de diciembre de Impulsa TDT Noticia pública
  • Los fabricantes de televisores piden que se obligue a las cadenas a emitir en alta definición Los fabricantes de televisores han reclamado al Ministerio de Industria que obligue a las cadenas que operan en TDT a emitir en alta definición (HD) desde abril de 2010, de la misma manera que a ellos se les prohibirá vender a partir de esa fecha televisores de más de 21 pulgadas que no estén adaptados para esa nueva tecnología Noticia pública
  • Los pediatras aconsejan regalar menos juguetes y más juego compartido esta Navidad La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (Aepap) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) aconsejaron hoy a los padres regalar menos juguetes y más juego y ocio compartido a los más pequeños estas navidades Noticia pública
  • Asimelec reclama al Gobierno que obligue a las cadenas de televisión a emitir en alta definición Los fabricantes de televisores han reclamado al Ministerio de Industria que obligue a las cadenas que operan en TDT a emitir en alta definición (HD) desde abril de 2010, de la misma manera que a ellos se les prohibirá vender a partir de esa fecha televisores de más de 21 pulgadas que no estén adaptados para esa nueva tecnología Noticia pública
  • España es el 25º país que más tele consume en el mundo España es el 25º país del mundo que más televisión consume, con 227 minutos diarios por persona, y sólo es superada por Italia en cuanto a los países del entorno Noticia pública
  • Dejar los aparatos eléctricos en "stand by" puede costar hasta 100 euros al año Los aparatos en modo de espera o "stand by" siguen consumiendo electricidad. De hecho, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), no se trata de un consumo residual, sino que dejar de apagar los electrodomésticos puede suponer un gasto de 100 euros anuales en un hogar Noticia pública
  • Dejar los aparatos eléctricos en "stand by" puede costar hasta 100 euros al año Los aparatos en modo de espera o "stand by" siguen consumiendo electricidad. De hecho, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), no se trata de un consumo residual, sino que dejar de apagar los electrodomésticos puede suponer un gasto de 100 euros anuales Noticia pública
  • TDT. El "apagón" se adelantará en varios proyectos de las Fases II y III El elevado ritmo con el que los españoles se están sumando a la TDT ha animado al Ministerio de Industria y a varias comunidades autónomas ha anticipar el cese de las emisiones analógicas en varias demarcaciones incluidas en las fases II y III del Plan Nacional de Transición, cuyas fechas iniciales de "apagón" eran el 31 de diciembre y el 3 de abril, respectivamente Noticia pública
  • Galicia. Detenido por asestar varios hachazos en la cabeza a su vecino Un hombre de 44 años ha sido detenido en Coruña acusado de un delito de intento de homicidio, después de que le asestase varios hachazos en la cabeza a su vecino, al que le reclamaba un televisor que era de su propiedad Noticia pública
  • TVE emite en pruebas en alta definición en Madrid TVE emite en pruebas en alta definición desde hoy y hasta el próximo viernes en Madrid, coincidiendo con la celebración en la capital del salón de tecnología audiovisual Broadcast Noticia pública
  • TDT. Nueve de cada diez edificios en España ya están antenizados para la TDT Cerca del 90% de los edificios en España ya están antenizados para recibir la señal de la TDT, a falta de seis meses para el apagón analógico total, previsto para el 3 de abril de 2010, según informó hoy el director general de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Bernardo Lorenzo Noticia pública
  • Cuatro emite hoy en formato panorámico 16:9 Cuatro inaugura hoy sus emisiones en formato panorámico 16:9, con la emisión de los nuevos capítulos de las series "Flashforward" y "Perdidos". Se convierte así en la primera cadena en España que emite este formato también en analógico Noticia pública
  • Cuatro emitirá mañana en formato panorámico 16:9 Cuatro inaugurará mañana, martes, sus emisiones en formato panorámico 16:9, con la emisión de los nuevos capítulos de las series "Flashforward" y "Perdidos". Se convierte así en la primera cadena en España que emite este formato también en analógico Noticia pública
  • Cuatro emitirá en formato panorámico 16:9 Cuatro inaugurará el próximo martes sus emisiones en formato panorámico 16:9, con la emisión de los nuevos capítulos de las series "Flashforward" y "Perdidos" Noticia pública
  • Casi 2,4 millones de parados caerían en la pobreza si se quedaran sin prestaciones ni subsidios Un total de 2.392.300 parados caerían por debajo del umbral de la pobreza si dejaran de ingresar la prestación por desempleo y los subsidios, lo que supondría que el 29,5% de la población entre 16 y 65 años estaría en esta situación Noticia pública