La Seguridad Social registró un superávit hasta mayo de 9.378 millones de euros, un 12,9% menosLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 9.378,33 millones de euros en los cinco primeros meses de 2010, frente a los 10.771,01 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior (-12,9%), según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de información contable de la Seguridad Social
Los varones españoles, más vulnerables socialmente que las mujeresCruz Roja presentó este miércoles en Madrid el "Informe de vulnerabilidad social 2008-2009", que resalta que, en los últimos tres años, el 62% de las personas a las que la organización atiende cotidianamente son hombres económicamente activos, es decir, de edades comprendidas entre 25 y 49 años
La pensión media de jubilación subió un 3,5% en mayoLa pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó el pasado 1 de mayo los 882,27 euros al mes, lo que supone un 3,5% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año
El superávit de la Seguridad Social cayó un 29% hasta abrilLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 7.213,72 millones de euros en los cuatro primeros meses de 2010, frente a 10.172,06 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, es decir, un 29% inferior
Recorte gasto. Navarra aprueba medidas anticrisisEl Consejo de Gobierno de Navarra autorizó hoy la puesta en marcha de tres medidas anticrisis para este año 2010, según detalló el portavoz del Ejecutivo foral, Alberto Catalán, en la rueda de prensa posterior a la reunión
Castilla-La Mancha. Barreda garantiza las ayudas complementarias a las pensiones mínimas y no contributivasEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy, tras la reunión de la Mesa de Seguimiento del Pacto por Castilla-La Mancha, que el Gobierno regional va a seguir manteniendo las ayudas complementarias a las pensiones mínimas de viudedad y no contributivas que se ha ofrecido desde unos años atrás “porque es una parte de la población que necesita de la solidaridad de Castilla-La Mancha"
El superávit de la Seguridad Social cayó un 16,6% hasta febreroLas cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 4.602,19 millones de euros a 28 de febrero de 2010, frente a los 5.532,37 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone una reducción del mismo del 16,6%
Pensiones. Familias Numerosas pide que cuidar a los hijos cotice a la Seguridad SocialLa presidenta de la Federación Española de Familias Numerosas(FEFM), Eva Holgado, defendió hoy la introducción del criterio de “cotización demográfica” en el sistema de pensiones, para que el cuidado de hijos y de personas dependientes compute como tiempo trabajado a efectos de la Seguridad Social
La pensión media de jubilación subió un 3,5%La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó en enero los 877,12 euros, lo que supone un 3,5% de incremento sobre el mismo mes del año anterior
Pensiones. El PP aboga por evaluar técnicamente la propuesta del Gobierno antes de pronunciarseEl portavoz del PP en la Comisión del Pacto de Toledo, Tomás Burgos, abogó hoy por seguir trabajando con "tranquilidad" y por evaluar técnicamente las repercusiones de las propuestas del Gobierno para reformar las pensiones antes de pronunciarse sobre la ampliación a 25 años del periodo de cálculo de pensiones
Pensiones. Izquierda Socialista ve bien los 25 años de cotización siempre que sean "los mejores"El diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS), Juan Antonio Barrio de Penagos, se mostró hoy conforme con que se amplíe de 15 a 25 años el periodo de cotización en base al cual se calcule la pensión de jubilación "siempre que se pudieran elegir los 25 mejores años"
Pensiones. Ceoma denuncia falta de consenso y marginación de los mayoresLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) considera que la reforma de las pensiones aprobada hoy por el Consejo de Ministros no cuenta con consenso al haber excluido el Gobierno a las organizaciones del colectivo más afectado: los mayores
El Gobierno presenta hoy su propuesta para la reforma de las pensionesEl Consejo de Ministros aprobará este viernes un documento con sus propuestas para la reforma de pensiones, que será enviado a los grupos parlamentarios que deberán acordar una serie de recomendaciones en el marco de la comisión sobre el Pacto de Toledo
El Gobierno presentará mañana su propuesta para la reforma de las pensionesEl Consejo de Ministros aprobará este viernes un documento con sus propuestas para la reforma de pensiones, que será enviado a los grupos parlamentarios que deberán acordar una serie de recomendaciones en el marco de la comisión sobre el Pacto de Toledo