La pensión de los autónomos podría verse "muy afectado" si se amplía el periodo de cómputo a 20 años, según UPTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este viernes que el crecimiento de la pensión media de los autónomos podría verse muy afectado si se amplía el periodo de cómputo a 20 años.
Según sus datos, la evolución de la pensión media de los autónomos continúa creciendo en el año 2010, aunque de forma muy moderada. Ha pasado de 543,29 euros, en enero, a 548,46 euros en el primer día del mes de agosto. Esta pensión media es un 30% más reducida que la media del sistema (781,34 euros) y un 40% menor que la del Régimen General.
El número de pensionistas también es mayor. A esta fecha es de 1.845.778, 1.647 más que en julio, y 8.172 más que en el primer mes del año. La pensión media más alta es la de jubilación, con la excepción de la de incapacidad permanente (604,51 euros), que sigue siendo un 40% más baja que la del Régimen General. La pensión media de viudedad es de 425,53 euros.
UPTA viene realizando una campaña permanente para que los trabajadores autónomos evolucionen al alza sus bases de cotización de acuerdo a sus ingresos reales, con el fin de que la protección media en los periodos de jubilación sea superior, aunque la mejora en la media de cotización que se venía observando "se ha visto en parte truncada por la situación de crisis económica".
Teniendo en cuenta los datos actuales y la evolución "tan moderada" del crecimiento en las pensiones, UPTA considera especialmente preocupante el efecto que podría tener entre los autónomos que accedan próximamente a la jubilación el cambio en el periodo de cálculo para su cuantificación.
"Una gran parte de los autónomos han modificado su base de cotización tan sólo en los últimos 15 años de vida laboral, por lo que ahora se verían especialmente afectados por el cambio en el sistema que tendría un efecto mucho mayor que en el Régimen General", aseguró el secretario general de esta organización, Sebastián Reyna.
En todo caso, UPTA seguirá aconsejando al colectivo que aumente sus bases de cotización en la medida de sus posibilidades reales durante todo su periodo de vida activa, ya que en la actualidad los autónomos acceden o van a acceder a nuevas prestaciones antes de la jubilación, como las coberturas por accidente de trabajo y enfermedad profesional, o el nuevo sistema de prestación por cese de actividad.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2010
CCB/pai