Discapacidad. "Hay muchos mitos cuando se habla del envejecimiento en síndrome de Down"Que un adulto mayor con síndrome de Down es un anciano ha sido uno de los mitos que Fernando Moldenhauer, director de la Unidad de Adultos con Síndrome de Down en el Hospital de la Princesa de Madrid, ha querido desterrar en el transcurso de una conferencia sobre envejecimiento saludable en discapacidad intelectual, pronunciada en Madrid
Cambiar la gestión del agua en España supondría 15.700 millones de euros y 23.700 empleos hasta 2021Reformar el actual modelo de gestión del agua en España para incluir reformas legislativas que aporten estabilidad al sector y que el consumo de este bien básico sea económicamente eficiente y medioambientalmente sostenible a largo plazo supondría unas inversiones de 15.700 millones de euros y la creación de 23.700 nuevos empleos hasta 2021
Investigadores españoles avanzan en la comprensión del mecanismo molecular del dolorInvestigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, han identificado un nuevo mecanismo de activación de las neuronas sensoriales responsables del dolor producido por productos tóxicos bacterianos
Gallardón dice que provoca “indignación” que Rubalcaba niegue los avances del paísEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que provoca “cierta indignación” que el líder de la oposición, el socialista Alfredo Pérez Rubalcaba, no reconozca los avances que está registrando España tras la crisis sufrida en los últimos años
El absentismo en el sector privado sigue en mínimos históricosLas ausencias al trabajo por incapacidad temporal o accidente de trabajo entre los asalariados del sector privado siguen en mínimos históricos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
UGT y CCOO defienden la utilidad de los cursos de formaciónLos sindicatos UGT y CCOO defendieron este sábado la utilidad de los cursos de formación a trabajadores porque “el 85% de empleados considera que lo que ha aprendido en los cursos lo puede aplicar en su trabajo”, según señaló UGT en un comunicado
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización(REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusiónAunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal'
AmpliaciónLa Infanta accederá al juzgado en coche ante la previsión de que haya “grupos hostiles”El juez decano de Palma de Mallorca, Francisco Martínez Espinosa, ha decidido permitir que la infanta Cristina acceda en coche a los juzgados el próximo 8 de febrero, cuando debe comparecer ante el magistrado José Castro para declarar como imputada en el marco del ‘caso Nóos’, debido a la previsión de que en la zona haya “grupos hostiles” en un “clima de tensión social”
Cospedal: “FAES es una fundación, no es el Partido Popular”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, marcó distancias este jueves con la fundación que preside José María Aznar y subrayó que "FAES es una fundación, no es el partido, no es el PP"
Gallardon dice que se siente apoyado por Rajoy y por el "Gobierno en pleno"El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que se considera apoyado por el presidente Mariano Rajoy y por el "Gobierno en pleno", en clara referencia a la polémica por la nueva Ley del Aborto, respecto a las que han pedido más consenso dirigentes populares como el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, y el extremeño, José Antonio Monago
Cospedal asegura que el PP anunciará al candidato europeo “a su debido tiempo”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, descartó que el anuncio sobre el candidato a encabezar las listas europeas del próximo mayo vaya a producirse "en este momento" y aseguró que lo anunciará el partido “a su debido tiempo”
Cospedal descarta que haya “rupturas”, “fracturas” y “convulsión” en el PPLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, descartó este miércoles que el PP esté ante “una ruptura” interna, que se produzcan “fracturas” en el seno del partido o que haya “convulsión” después de que el expresidente José María Aznar anunciara que no asistirá a la Convención Nacional, a la que tampoco acudirá el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, tras avanzar su renuncia a ir en las listas de los próximos comicios europeos
Floriano confirma que Mayor Oreja no estará en la Convención del PPEl vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, confirmó este miércoles que su portavoz el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, no asistirá a la Convención Nacional que el PP celebra este fin de semana en Valladolid, a la que también faltará el presidente de honor, José María Aznar
Aznar no irá a la Convención del PP de este fin de semanaEl expresidente del Gobierno José María Aznar no irá a la Convención Nacional que el PP celebrará los próximos días 31 de enero, 1 y 2 de febrero en Valladolid y en la que, entre otras cosas, este partido presentará su programa electoral para las elecciones europeas de mayo
Amnistía alerta de que cristianos y musulmanes están en “peligro inminente” en la República CentroafricanaAmnistía Internacional (AI) afirmó este lunes que la población civil cristiana y musulmana de Baoro y Bossemptle, en el noroeste de la República Centroafricana, corre “peligro inminente” de ser atacada debido a la gran presencia de milicias ‘anti-balaka’ en estos lugares, donde no se han desplegado las fuerzas internacionales de mantenimiento de la paz
APPA critica que Bruselas renuncie a 550.000 empleos con el 27% de objetivo de renovablesLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha lamentado que la Comisión Europea no haya propuesto una cuota mínima del 30% entre su objetivo de renovables para 2030, ya que habría supuesto la creación de más de 550.000 empleos adicionales al 27% fijado
Uxue Barkos pide explicaciones al Gobierno por la ausencia de Navarra en los grupos de trabajo del EcofinLa diputada de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha registrado hoy en el Congreso una pregunta parlamentaria dirigida al Gobierno central para conocer “por qué motivo la Comunidad Foral de Navarra sigue sin estar representada en la delegación del Estado que participa en los Grupos de Trabajo del Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la UE (Ecofin)”