LA AEB AMENAZA CON APLICAR UNA SUBIDA INFERIOR AL IPC EN 1993 SI NO SE FIRMA EL CONVENIO EN 1992La AEB amenazó hoya los sindicatos con aplicar una subida salarial en 1993 a los trabajadores de banca inferior al IPC previsto para ese año, si no se llega a un acuerdo en la negociación del convenio colectivo antes de que finalice el año, según informaron a Servimedia fuentes de UGT y CCOO
FERNANDEZ MARUGAN: "AZNAR NO AGUANTARIA UNA NEGOCIACIÓN COMO LA CUMBRE DE EDIMBURGO"Francisco Fernández Marugán, secretario de asuntos económicos, sociales y sindicales del PSOE, criticó esta tarde la escasa solidez de los planteamientos del Partido Popular sobre el proceso de integración europeapuso en duda la capacidad de Aznar para aguantar una negociación como la Cumbre de Edimburgo
UGT-METAL PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL EN 1993 SUPERIOR AL IPC REALLa Federación Siderometalúrgica de UGT pedirá en la negociación colectiva de 1993 subidas salariales por encima de la inflación real de ese año para las empresas del sector, por lo que considera irrenunciable la inclusión en todos los convenios de la cláusula de revisión salarial
DIVISION SINDICAL IMPIDE UN ACUERDO CON LA CSI PARA RESPALDAR EL PLAN DE LA SIDERURGIALas divisiones de opinión entre CCOO del Metal y LAB, de un lado y las centrales UGT y ELA-STV, de otro, impiden un acuerdo con el Ministerio de Industria que permita a su titular, Claudio Aranzadi, viajar a Bruselas a mediados de enero para defender el Plan de la Siderurgia Integral con el apoyode los sindicatos afectados por la reconversión
UGT PIDE AL GOBIERNO LA APERTURA DE UN PROCESO SERIO DE NEGOCIACION PARA DISCUTIR LA REFORMA DEL INEMUGT considera que la propuesta de reforma del Inem del Gobiern, consistente en traspasar el pago de las prestaciones por desempleo a la Seguridad Social, supone, a medio plazo, la desaparición del instituto. Además, el sindicato acusa al Ejecutivo de llevar a cabo esta reforma por la vía de la imposición
CCOO LLEVARA UNA PROPUESTA MAS FLEXIBLE A LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO DE BANCA DEL DIA 26La Federación de Banca de CCOO mantendrá una postura más flexible en la reunión de la mesa negociadora del convenio de banca privada del próximo día 26, ya que considera que desde julio, fecha en que quedaon rotas las negociaciones con la patronal AEB, la situación de la economía y del sector ha empeorado
ADUANEROS DE IRUN COMIENZAN UNA HUELGA DE HAMBRE Y ANUNCIAN UN ENDURECIMIENTO DE LAS PROTESTASUna decena de agentes de aduanas de Irún, encerrados desde la pasada semana en el Ayuntamiento de esta localidad fronteriza, comenzaron hoy una huelga de hambre indefinida, como medda de presión para que la Administración vasca convoque una mesa de negociaciones con los sindicatos del sector
GUTIERREZ DICE QUE "LAS DIFERENCIAS CON EL PSOE SON AMPLIAMENTE CONOCIDAS", TRAS REUNIRSE CON GUERRALas diferencias entre el PSOE y CCOO quedaron hoy claras en la reunión mantenida entre el vicesecretario general del partido, Alfonso Guerra, y el secretario general del sindicato, Antonio Gutiérrez, aunque hubo algunas coincidencias en aspectos como la necesidad de impulsar la Ley de Salud Laboral, la creación de la mesa sobre política industrial y a unión europea
LOS SINDICATOS DE ALTOS HORNOS DE VIZCAYA PREPARAN NUEVAS MOVILIZACIONESLos sindicatos de Altos Hornos de Vizcaya (AHV) se reunieron hoy con sus compañeros de Ensidesa para acordar el nuevo calendario de movilizaciones y con el presidente de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) para intentar solucionar los atrasos en el pago de salarios
UGT Y CCOO ACUSAN A RODRIGUEZ COLORADO Y REVENGA DE "IMPOSIBILITAR" EL PACTO POR LA INDUSTRIA EN LA CAMLos sindicatos UGT y CCOO de Madrid acusaron hoy a los responsables de las consejerías de Política Territorial y de Transportes, dirigidas por José María Rodríguez Coloado y Julián Revenga, respectivamente, de no haber acudido a las reuniones de la mesa sectorial de infraestructuras, dentro de la negociación del Pacto por la Industria en la CAM, lo que a juicio de las centrales es "inadmisible"
REDONDO DICE QUE PEDRO PEREZ DEBERIA DIMITIR DESPUES DE SER DESAUTORIZADO POR EL PSOEEl secretario general de UGT, Nicolás Redondo, afirmó hoy que si las críticas realizadas estos días por responsables del PSOE a las declaraciones del secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, sobre la liberalización de los despidos colectivos son ciertas, éste "debería dimitir automátcamente"
HUETE DICE QUE LA IDEA DEL DISTRITO FEDERAL ES SOLAMENTE UNA "HIPOTESIS DE TRABAJO"La idea de convertir Madrid en un distrito federal, propuesta que fue lanzada por el alcalde, José María Alvarez del Manzano, y apoyada por su equipo de gobierno municipal, a través del primer teniente de alcalde, Luis María Huete, ha pasad a ser de un original y polémico anuncio a una mera "hipótesis de trabajo", tan sólo en cuatro días
CCOO PEDIRA UNA SUBIDA SALARIAL MINIMA DEL 6 POR CIENTO EN 1993CCOO dará libertad a sus federaciones y organizaciones para que fijen las subidas salariales en la negociación colectiva del próximo año, pero defenderá con carácter general la mejora del poder adquisitivo de los salarios y, en todo caso, su mantenimiento. Estesindicato prevé que la inflación se sitúe en 1993 en el 6 por ciento