Aviso al GobiernoIglesias no vería sensato aguantar la legislatura si no hay PresupuestosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, observó este martes que “no sería muy sensato tratar de aguantar la legislatura si no hay un acuerdo de Presupuestos”, aunque admitió que “el Gobierno legalmente puede prorrogar (los de 2018) y aguantar” y que “la última palabra dependerá del Gobierno”
PresupuestosMontero no tira la toalla y sigue buscando apoyos a los PresupuestosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este martes que el Gobierno sigue “trabajando intensamente” en las negociaciones de los Presupuestos de 2019 “para poder acordar con otras formaciones políticas unas cuentas que son buenas para todos los ciudadanos”
Grecia cesa a su cónsul honorario en Barcelona por "agravios a la bandera del Estado español"La Embajada de Grecia en España informó este lunes al Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación el cese de su cónsul honorario en Barcelona, Fernando Turró, después de que el jefe de la diplomacia española, Josep Borrell, lo anunciara el pasado 17 de octubre explicando que esa decisión obedecía a "agravios a la bandera del Estado español"
Ruta por EspañaPodemos exhibirá el acuerdo de Presupuestos el viernes en Valencia tras hacerlo el jueves en SevillaEl acto ya anunciado por el que el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, presentará el jueves en Sevilla junto a la líder del partido en Andalucía, Teresa Rodríguez, el acuerdo de Presupuestos al que llegó Unidos Podemos con el Gobierno, tiene ya una secuela confirmada un día después en Valencia
Calviño admite una eventual prórroga de los presupuestos del EstadoLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, abrió este lunes un resquicio a una eventual prórroga de los presupuestos heredados del Ejecutivo del PP si no lograse los apoyos parlamentarios suficientes
Rivera constata el agotamiento de la legislatura y exige a Sánchez "que entregue las llaves" de La MoncloaEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que las dificultades del Gobierno para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado confirman el agotamiento de la legislatura y la urgencia de que el presidente, Pedro Sánchez, "entregue las llaves del helicóptero y de La Moncloa" y convoque elecciones generales
Bloqueo independentistaPodemos afirma estar “moviendo todos los hilos” por los PGE y confía en que Sánchez haga lo mismoLa coportavoz del Consejo de Coordinación de Podemos, Noelia Vera, aseguró este lunes que en el partido están “moviendo todos los hilos que podemos para que los Presupuestos salgan adelante”, y que confía en que el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, también “se va a dejar la piel” en ello, pese al rechazo inicial de los grupos independentistas a negociarlos si sus presos no salen de la cárcel
Vox pide condenar por dos delitos de rebelión a Junqueras y a los otros responsables del ‘procés’El partido político Vox, que ejerce como acción popular en la causa del ‘procés’ que será juzgada por el Tribunal Supremo, quiere que se condene por dos delitos de rebelión a los principales acusados en esta causa, como Oriol Junqueras, lo que implica pedir para ellos una pena de 74 años de prisión
PresupuestosRobles cree que si el Gobierno no saca adelante los PGE tiene la "obligación" de "seguir gobernando"La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este lunes que si el Gobierno no es capaz de reunir los apoyos suficientes para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), tiene la "obligación" de "seguir gobernando" al no observar una "consecuencia de causa-efecto" entre la no aprobación de las cuentas públicas y la convocatoria de unas elecciones generales
Si no hay PGEIglesias reconoce que “estamos más cerca” de eleccionesEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reconoció este lunes que “sí, estamos más cerca” de unas elecciones anticipadas por la negativa de los partidos independentistas a negociar los Presupuestos de 2019 por la situación de sus presos y los delitos de rebelión y sedición de los que les acusan la Fiscalía y la Abogacía del Estado, respectivamente
Elecciones AndalucíaAdelante Andalucía, a por 'pedristas' y comunistas con Errejón y el líder del PCEAdelante Andalucía, la confluencia de Podemos, IU y regionalistas que se presenta a las elecciones autonómicas andaluzas del 2 de diciembre, incorporará a su campaña a Íñigo Errejón y al secretario general del PCE, Enrique Santiago, dentro de su intento de captar a toda la izquierda descontenta con la presidenta de la Junta, Susana Díaz, desde socialistas afines al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a los reductos históricos del comunismo en la región
CataluñaIglesias admite que los PGE están "más lejos" y pregunta a ERC y PDECat en qué beneficia a sus presosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, admitió este sábado que la aprobación de los Presupuestos está “un poquito más lejos” que antes de las acusaciones provisionales de Fiscalía y Abogacía a los presos independentistas, pero preguntó a ERC y PDECat “por qué tiene que pagar la gente trabajadora” el “autoritarismo” del PP y la “falta de audacia” del PSOE y “en qué beneficia a la situación procesal” que no se apliquen las mejoras sociales de su acuerdo de PGE
Elecciones AndalucíaCasado pide a los votantes socialistas avergonzados que se sumen al PPEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ofreció este sábado su partido como alternativa a aquellos votantes socialistas “que miran con vergüenza” al PSOE, a los que no entienden "por qué están cediendo a los independentistas y batasunos, y no saben a quién votar para aglutinar toda la fuerza del cambio”
PSOELastra pregunta cómo Casado mantiene a Cospedal tras reunirse con VillarejoLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, preguntó este sábado “cómo es posible” que el presidente del PP, Pablo Casado, mantenga como diputada a la ex secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, después de que ésta “se reuniera en su despacho con las cloacas del Estado”, según definió sin nombrarle al excomisario José Manuel Villarejo, “para obstaculizar la labor de la Justicia”
CataluñaIceta: “Las píldoras antiinflamatorias del doctor Sánchez están funcionando”El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, defendió este sábado la política del Gobierno español en Cataluña con una metáfora basada en la polémica de la tesis de su presidente, Pedro Sánchez: “Las píldoras del doctor Sánchez están funcionando”
Aguado dice que “la única manera de solucionar el conflicto catalán pasa por recuperar la presencia del Estado en Cataluña”El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha registrado una proposición no de ley en la que manifiesta que “la única manera de solucionar el conflicto catalán pasa por recuperar la presencia del Estado en Cataluña, retirando la ocupación partidista de las instituciones públicas catalanas y asegurando, de una vez por todas, que no se impone el relato separatista por encima de todos los demás”
Juicio por el 1-OCiudadanos pedirá la comparecencia de Sánchez por lo que entiende como utilización de la AbogacíaEl grupo de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados pedirá la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno de la Cámara, por lo que entiende ha sido una utilización política de la Abogacía del Estado ante el juicio a los líderes del proceso independentista catalán de 2017
Cs pide que la Asamblea rechace indultar, si son condenados, a los independentistas catalanesEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Cesar Zafra ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Consejo de Gobierno a trasladar al Ejecutivo central el “rechazo a la concesión del indulto, y cualquier otra medida de privilegio, a los que en caso de producirse sentencia condenatoria, resulten responsables del golpe separatista cometido en Cataluña durante los meses de septiembre y octubre de 2017 y que actualmente es objeto de enjuiciamiento ante el Tribunal Supremo”
Juicio por el 1-OAmpliaciónEl Gobierno asegura que la Abogacía imputa sedición por criterios jurídicos: “No es cuestión de gestos”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseveró este viernes que la Abogacía General del Estado ha imputado los delitos de sedición y malversación, y no rebelión, a los líderes independentistas catalanes por crierios de profesionalidad, técnico-jurídicos”, y que “no es cuestión de gestos” a los grupos parlamentarios a los que pertenecen para que den su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado
CataluñaAvanceEl Gobierno asegura que la Abogacía imputa sedición por criterios jurídicos: “No es cuestión de gestos”La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseveró este viernes que la Abogacía del Estado ha imputado los delitos de sedición y malversación, y no sedición, a los líderes independentistas catalanes por criterios de profesionalidad, técnico-jurídicos”, y que “no es cuestión de gestos” a los grupos parlamentarios de los partidos a los que pertenecen para que den su apoyo a los Presupuestos Generales del Estado