PENSIONES. UGT Y CCOO PIDEN 80.000 MILLONES ADICIONALES PARA SUBIR LAS PENSIONES MINIMAS EN EL 2000UGT y CCOO presentaron hoy al Gobierno una propuesta conjunta de subida de las pensiones mínimas, contributivas y no contributivas, para el año 2000, que supone un coste de alrededor de 125.000 millones de psetas, según los datos facilitados hoy, en rueda de prensa, por Pedro Díaz Chavero, miembro de la Ejecutiva de UGT, y José María Fidalgo, secretario de Política Institucional de CCOO
LAS ASOCIACIONES JUDICIALES RECLAMAN UNA LEY DE RETRIBUCIONES PARA LOS JUECES Y MAGISTRADOSLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Jueces para la Democracia (JpD), la Francisco de Vitoria y la Unión Judicial Independiente (UJI) denunciaron hoy la "pasividad" demostrada por el Gobierno a la hora de elaborar una ley que regule las retribuciones de los jueces y magistrados
PENSIONES. ASOCIACIONES DE PREJBILADOS PIDEN QUE SE LES RECORTEN MENOS LAS PENSIONESDiversa organizaciones sindicales, de pensionistas y de prejubilados acordaron hoy, durante una reunión mantenida en Burgos, reclamar la disminución de los coeficientes reductores que se aplican actualmente a los trabajadores que se jubilan antes de la edad oficial de retiro, según informaron a Servimedia fuentes de UGT
LOS CONSUMIDORES EXIGEN VOZ Y VOTO EN LA FUTURA AGENCIA DE CONTROL DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOSLas asociaciones de consumidores exigen participar con derecho a voz y voto en la futura Agencia de Control de los Productos Alimenticios, así como en los demás foros decisorios y consultivos previstos en el anteproyecto de Ley de Alimentación, según manifestaron a Servimedia representantes de la UCE, CECU, CEACCU y OCU
LOS PROFESORES DE RELIGION DENUNCIAN DESPIOS EN ANDALUCIA Y CATALUÑALa Federación Española de Profesores de Enseñanza Religiosa (FEPER) denunció hoy que las consejerías de Educación de Andalucía y Cataluña han iniciado un proceso de despidos de profesores de Religión, que podría tener continuación en otras comunidades autónomas en los próximos días
FAMILIAS CON HIJOS NACIDOS DE PARTO MULTIPLE RECLAMAN AYUDAS FISCALES AL ESTADOLa Asociación Nacional de Padres con Hijos Nacidos de Parto Múltiple, que celebra este fin de semana en la Manga del Mar Menor su segundo congreso, reclama ventajas fiscales para estas familias, que en el caso de catrillizos y solo en los 18 primeros meses de vida deben afrontar un gasto de 2.600.000 pesetas
UGT Y CCOO AMENAZAN CON MOVILIZACIONES EN OTOÑO SI EL GOBIERNO DESATIENDE SUS PETICIONES EN LOS PRESUPUESTS DEL 2000CCOO y UGT preparan su batería de reivindicaciones para el nuevo curso político y sindical que comienza, que creen será "movidito" por los períodos electorales que se avecinan, y han advertido al Gobierno de que si no atiende a sus peticiones en un monento de bonanza económica, los sindicatos se verán obligados a responder y convocar movilizaciones n otoño
ASOCIACIONES AGRARIAS RECLAMAN LA OBLIGATORIEDAD DE MOSTRAR EL PRECIO PAGADO AL AGRICULTO JUNTO AL DE VENTA AL PUBLICOLas principales organizaciones de agricultores españolas han pedido al Gobierno que imponga, como ha hecho Francia mediante un decreto, la obligación en los productos hortofrutícolas de mostrar al público el precio de compra al agricultor junto al precio de venta al público (PVP), según indicaron a Servimedia portavoces de ASAJA, UPA y la Confederación de Cooperatias Agrarias
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIOLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra yuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
LOS ANCIANOS ESPAÑOLES RECLAMAN A LOS MEDIOS DE COMUNICACION MAS PROGRAMAS IRIGIDOS A SU COLECTIVOLa radio y la televisión son los dos principales instrumentos que emplean las personas mayores para paliar su sentimiento de soledad, según una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) a la que tuvo acceso Servimedia, por ello, reclaman a los medios de comunicación más programas dirigidos a su colectivo
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CREARA 400.000 EMPLEOS NETOS EN 1999, SEGUN LAS CAMARASLas Cámaras de Comercio consideran que "con un contexto internacional favorable, la economía española está en condiciones de mantener una fase expansiva de larga duración, dada la saneada posición financiera de las familias y empresas, la estabilidad macroeconómica lograa y el nivel de competitividad alcanzado por las empresas españolas"
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIOLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
AUMENTAN LOS INGRESOS DE ANCIANOS EN RESIDENCIAS PRIVADAS POR LAS VACACIONESEl presidente de la Federación Naional de Residencias Privadas de la Tercera Edad, Juan Antonio Moya Mateo, declaró hoy a Servimedia que durante estas vacaciones se está produciendo un significativo aumento de los ingresos de personas mayores de 60 años en estos establecimientos
CURAS CATOLICOS CASADOS DE TODO EL MUNDO PIDEN AL PAPA QUE APROVECHE EL JUBILEO PARA SUPRIMIR EL CELIBATO OBLIGATORIOLa Federación Internacional de SacerdotesCatólicos Casados ha hecho un llamamiento al papa Juan Pablo II para que abandone su "silencio obstruccionista" y reconozca sus demandas en favor de que los curas puedan contraer matrimonio, aprovechando la celebración este año del Jubileo como símbolo del reconocimiento de los derechos humanos y la reconciliación
GONZALEZ ADVIERTE DE QUE SOLO SE PODRA MANTENER EL ESTADO DEL BIENESTAR A BASE DE INNOVACION EMPRESARIALEl ex presidente del Gobierno Felipe González advirtió hoy a los mandatarios occidentales que la innovación empresarial y comercial, solidaria pero con un componente inevitable de riesgo, es la única forma de mantener en el futuro el Estado del Bienestar, ya que, de lo contrario, llegará un momento en que la paralización de la creación de riqueza imposibilitará por sí misma su redistribución solidaria