Búsqueda

  • SANTANA. EL GOBIERNO ANDALUZ PRESENTARA EL JUEVES SU PLAN INDUSTRIAL PARA SALVAR LA FACTORIA DE LINARES El Gobierno andaluz presentará el próximo jueves su plan de viabilidad paa intentar salvar la factoría de Santana Motor en Linares, durante la tercera reunión que mantendrá la comisión técnica constituida por la Junta, la dirección y el comité de empresa Noticia pública
  • LA DIPUTACION DE GUIPUZCOA APOYARA A LAS PYMES CON MAS DE 1.500 MILLONES DE PESETAS La Diputación Foral de Guipúzcoa ofrecerá, a través de su Departamento de Economía, ayudas a las pequeñas y mediana empresas (pymes) por un valor total de 1.505 millones de pesetas, lo que representa más del 50% del presupuesto del departamento Noticia pública
  • LA JUNTA DE ANDALUCIA DESMIENTE QUE HAYA OFRECIDO A SANTANA UN PLAN PARA REDUCIR 800 EMPLEOS La Consejería de Trabajo de la Junta de Andalucía desmintió hoy, en declaraciones a Servimedia, que el Gobierno autónomo estudie ofrecer a la multinaciona japonesa Suzuki un plan alternativo que contemple proponer a la dirección y al comité de empresa de Santana Motor un plan de jubilaciones anticipadas a unos 500 empleados, así como la suspensión de contratos por un año a otros 300, con garantía de recolocación Noticia pública
  • NISSAN. PRINCIPIO DE ACUERDO EN LAS 741 PREJUBILACIONES La dirección de Nissan Motor Ibérica llegó ayer a un principio de acuerdo con los representantes del comité de empresa en las condiciones económicas de las prejubilaciones, que afectan a 741 trabajadores, de los que la mayoría son de la factoría de Barcelona Noticia pública
  • SANTANA. SUZUKI CONCLUYE LAS CONSULTAS SIN CUERDO CON LOS TRABAJADORES La multinacional japonesa Suzuki ha firmado hoy el acta final del periodo de consultas, sin llegar a ningún tipo de acuerdo con los trabajadores de Santana. El comité de empresa mantiene el bloqueo de vehículos mientras no se retire el expediente de extinción de empleos, que debe tramitar durante los próximos 30 días, a partir de hoy, la Junta de Andalucía Noticia pública
  • AUTOMOCION. ANFAC DICE QUE LA DEMANDA DEBE CRECER DEL 5 AL 20 % PARA SALIR DE LA CRISIS EN EL SECTOR El presidente de la patronal de fabricantes de automóviles, ANFAC, Carlos Espinosa de los Monteros, señaló hoy en el Senado que no se podrá hablar de recuperación económica en el sector, en tanto no aumente la demanda entre un 15 y un 20 por cien, que es la sobrecapacidad productiva que ahora sufre por la recesión del mercado Noticia pública
  • EL GOBIERNO VASCO DESTINA MAS DE 6.700 MILLONES AL FOMENTO DEL EMPLEO, FORMACION OCUPACIONAL Y ECONOMIA SOCIAL La Consejería de Trabajo del Gobierno vasco destina este año más de 6.700 millones de pesetas al fomento del empleo, la formación ocupacional y la economía social, lo que, según e titular de este departamento, Paulino Luesma, avala el interés del Ejecutivo autónomo en promover acciones destinadas a mejorar los niveles de productividad y empleo a través del factor humano Noticia pública
  • SANTAELLA (CEOE) PIDE UN CAMBIO DE GOBIERNO POR LA SITUACION DE CORRUPCION GENERALIZADA El presidente de la patronal almeriense y vocal de la nueva junta directiva de la CEOE, Miguel Santaella, se mostró hoy paridario de un cambio de Gobierno para salvar la situación actual de corrupción generalizada en la vida política Noticia pública
  • TELEFONICA. LA REVISION DE TARIFAS SERA SIMILAR A LA DE 1993 El presidente de Telefónica, Cándido Velázquez, dijo hoy que la revisisón de las tarifas telefónicas que prepara el equipo de José Borrell no será muy diferente a la del año pasado, cuando se fijó un aumento de las urbanas, una reducción de las internacionales, y en términos medios crecieron por debajo del IPC Noticia pública
  • FUENTES QUINTANA AUGURA LA RECUPERACION ECONOMICA PARA ESTE AÑO El profesor Enrique Fuentes Quintana, director de la Fundación Fondo para la Ivestigación Económica y Fiscal, destacó hoy en San Sebastián que la situación económica actual apunta a una recuperación para este año, después de que la recesión tocara fondo en el segundo trimestre del 93 Noticia pública
  • EGUIAGARAY DICE QUE ES BUEN MOMENTO PARAINVERTIR, PERO ADVIERTE QUE DEBE SEGUIR LA MODERACION SALARIAL El ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, aseguró hoy que "es un momento excelente para la inversión", porque todos los indicadores industriales apuntan a una mejora general de la situación. Sin embargo, precisó, los salarios deberán seguir creciendo moderadamente en 1994 y en años sucesivos. como también deberán hacerlo los precios industriales Noticia pública
  • SANTANA. SUZUKI JUSTIFICA LA REDUCCION DE PLANTILLA AL CONSIDERAR BAJA SU PRODUCTIVIDAD RESPECTO A LA PLANTA DE CANADA La dirección de Suzuki Santana en España justificó hoy la reducción del 60 por ciento de la plantilla de Linares (Jaén) al considerar su baja productividad respcto a otra planta de la multinacional en Canadá Noticia pública
  • EL ICO CONCEDE UN CREDITO DE 1.500 MILLONES A CAF El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido un crédito de 1.500 millones de pesetas a la compañía Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) para financiar parcialmente el plan de inversiones de la compañía para el período 1993-95, según informaron hoy fuentes de la entidad. Este plan está destinado a la modernización de las factorías de CAF y su objetivo es mejorar la productividad, la organización y la calidad de sus medios de producción Noticia pública
  • NISSAN APROBARA MAÑANA REDUCIR SU CAPITAL EN UNOS 55.000 MILLONES PARA HACER FRENTE A SUS PERDIDAS La Junta General de Accionistas de Nissan Motor Ibérica aprobará mañana la reducción de su capital social y reservas en 55.017 millones de pesetas para absorber las pérdidas acumuladas en los ejercicios 1992 y 1993, que fueron de 55.419 millones. Asimismo, la junta decidirá suspender su cotización en bolsa, tras la OPA lanzada recientemente por Nissan Europe recienteente Noticia pública
  • LA CEOE CIFRA EN UN 5,45 POR CIEN LA SUBIDA SALARIAL DEL 93 Las empresas aumentaron los salarios de ls trabajadores en una media del 5,45 por ciento durante 1993, frente al 6,81 por cien del ejercicio anterior, según la última encuesta de costes laborales de la CEOE, difundida hoy Noticia pública
  • BONO PIDE QUE INDUSTRIA CUMPLA SU COMPROMISO DE NO CERRAR SANTA BARBARA DE TOLEDO HASTA QUE SUS TRABAJADORES ESTEN RECOLOCADOS El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, se comprometió hoy con los trabajadores de la Empresa Nacional Santa Bárbara de Toledo a exigir al Ministerio de Industria el cumplimiento de los acuerdosfirmados en 1987, en los que se establecía que la fábrica toledana no se cerraría hasta que se hubiera recolocado a sus trabajadores Noticia pública
  • CORS BREWING COMPRA A EL AGUILA SU FABRICA DE ZARAGOZA La compañía cervecera norteamericana Coors Brewing ha adquirido a El Aguila, 51 por cien propiedad del grupo Heineken, la fábrica que la firma española tiene en Zaragoza, para la que han anunciado una inversión global, incluido el precio de compra, de unos 7.000 millones de pesetas Noticia pública
  • TELEFONICA AUMENTARA SU PRODUCTIVIDAD U 5%, CON LA PREJUBILACION DE UNOS 7.000 EMPLEOS EN CINCO AÑOS Telefónica prevé aumentar la productividad de la compañía un 5 por cien anualmente en los próximos cinco años, con el plan de prejubilaciones voluntarias que acaba de firmar con su cimité de empresa, y que al adelantar la edad de salida de la plantilla de los 63 a los 60 años, podría afectar a unos 7.000 trabajadores en es período, 2.000 de ellos en este mismo año Noticia pública
  • EL IEE VE "ATISBOS DE ESPERANZA" EN LA CRISIS, PERO PRONOSTICA UN CRECIMIENTO DEL PIB DE SOLO UN 0,5 POR CIEN El Instituto de Estudios Económicos (IEE) cree que la economía ha iniciado 1994 "con algunos atisbos de esperanza en una posible recuperación tras el desastre de 1993", pero aún así sostiene que el PIB crecerá sólo un 0,5 por cien, y no el 1,3 que prnostica el Gobierno Noticia pública
  • EL INI ACUSA EL FIN DE LAS SUBVENCIONES CON PERDIDAS DE 125.000 MILLONES EN 1993 El INI perdió el año pasado un total de 125.000 millones de pesetas, un 58 por cien más que en el ejercicio anterior. Esta es la principal consecuencia del fin de una política de subvención a las empresas estatales en pérdidas y su sometimiento a las reglas generales de la libre competencia Noticia pública
  • EL PP PIDE A EGUIAGARAY QUE EXPLIQUE EN EL SENADO LA SITUACION DE SANTA BARBARA El portavoz del Partido Popular (PP) en la Comisión de Industria del Senado, Juan José Unceta, pidió hoy la comparecencia urgente del ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, para que informe sobre la situación y el futuro del empleo en las fábricas de la Empresa Nacional Santa Bárbara Noticia pública
  • ALDEASA CONGELA SUS BENEFICIOS POR EL EFECTO DE LA CRISIS Aldeasa, sociedad estatal encargada de explotar las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos, prácticamente congeló sus beneficios en 1993, como consecuencia de los efectos e la crisis y los cambios en la regulación comunitaria que pone limites a la capacidad de compra de los viajeros entre países de la Unión Europea Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DE NISSAN PIDE A LOS SINDICATOS UN ACUERDO CON LA MAXIMA RAPIDEZ SOBRE EL PLAN DE SANEAMIENTO El presidente de Nissan Motor Ibérica, Juan Echeverría, reiteró hoy a los sindicatos la necesidad de llegar a un acuerdo lo antes posible sobre el plan de saneamiento de la empresa, que prev reducir unos 900 puestos de trabajo ante su grave situación económica. Los sindicatos apuntaron la posibilidad de realizar paros si no avanzan las negociaciones Noticia pública
  • PSOE. JAUREGUI DICE QUE GONZALEZ ESTARA "MUCHO MAS COMODO" EN LA NUEVA EJECUTIVA Ramón Jáuregui, secretario del PSE-EE y desde ayer vocal en la Ejecutiva Federaldel PSOE, se mostró hoy satisfecho con los resultados del 33 Congreso y afirmó que el haber llegado a un acuerdo "me parece un doble mérito, porque es una Ejecutiva en la que estamos todos, muy del secretario general, tal como él lo deseaba y donde se va a sentir mucho más cómodo" Noticia pública
  • MONTORO (PP) PRONOSTICA CUATRO MILLONES DE PARADOS A FINALES DE 1994 Cristóbal Montoro, portavoz parlamentario del Partido Popular en asuntos económicos, considera que el paro afectará a cuatro millones de personas a fin de año, según manifestó en una entrevista concdida a Servimedia Noticia pública