El “caminante obrero” impulsa una marcha por el derecho al trabajo el próximo 21 de eneroUna marcha promovida por José Campaña Rivas, a quien algunos llaman ya “el caminante obrero”, recorrerá el próximo 21 de enero, viernes, las calles de Madrid, partiendo desde la localidad de Getafe hasta el Congreso de los Diputados para reivindicar el derecho al trabajo y moratorias en los pagos de la hipoteca, la luz y otros recibos para quienes están en paro
Agricultores de COAG denuncian que el Gobierno "deja en la estacada" a quienes invirtieron en huertos solaresLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denunció este viernes que, con los nuevos recortes para la energía fotovoltaica anunciados por el ministro de Industria, Miguel Sebastián, el Gobierno "pone al borde de la quiebra a 50.000 agricultores que invirtieron en pequeños huertos solares para conseguir una jubilación digna"
Haití. Médicos Sin Fronteras deplora que un año después “solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”El coordinador general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, Francisco Otero, considera “deplorable" la "lentitud" con que la comunidad internacional ha gestionado la respuesta ante el terremoto que el 12 de enero de 2010 devastó el país caribeño, pues “un año después solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”
El PP replica a Zapatero que sus medidas "llegan tarde y mal planteadas"El Partido Popular afirmó hoy que las medidas económicas que ha presentado este martes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "llegan tarde y mal planteadas" porque a estas alturas de la crisis económica lo que hace falta es generar "credibilidad, confianza, certeza y seguridad"
Haití. Médicos Sin Fronteras deplora que un año después “solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”El coordinador general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, Francisco Otero, considera “deplorable" la "lentitud" con que la comunidad internacional ha gestionado la respuesta ante el terremoto que el 12 de enero de 2010 devastó el país caribeño, pues “un año después solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”
Haití. El dinero está, pero nadie lo ejecutaEl director general de Médicos sin Fronteras(MSF), Aitor Zabalgogeazcoa, criticó este lunes "la lentitud" con que el gobierno de Haití, la comunidad internacional y los principales donantes han hecho frente a la emergencia humanitaria que el terremoto del pasado 12 de enero de 2010 originó en el país caribeño
Haití. MSF advierte que "el cólera ha venido para quedarse"El director general de Médicos Sin Fronteras (MSF), Aitor Zabalgogeazcoa, considera que los casos de cólera en Haití comenzarán a remitir, probablemente, a finales de febrero, pero la epidemia "ha venido para quedarse", advirtió
Toreros y aficionados ven "hipócrita" que RTVE vete l as corridas de torosToreros y aficionados a la tauromaquia consideran "hipócrita" que RTVE incluya en su Manual de Estilo las corridas de toros dentro de la sección de "violencia con animales" y justifique su no retransmisión por preservar el horario infantil, cuando también emite otros contenidos violentos en series y películas
Haití. Médicos Sin Fronteras deplora que un año después “solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”El coordinador general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, Francisco Otero, considera “deplorable" la "lentitud" con que la comunidad internacional ha gestionado la respuesta ante el terremoto que el 12 de enero de 2010 devastó el país caribeño, pues “un año después solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”
Cruz Roja denuncia que hay “montañas de escombros” en Haití un año después del terremotoEl coordinador general de Cruz Roja Española (CRE), Antoni Bruel, lamentó este martes la “insostenible” lentitud en las tareas de remover las “montañas de escombros” que continúan en Haití después del terremoto del 12 de enero del año pasado, lo cual dificulta las tareas de reconstrucción del país
Consumidores, pymes, partidos y sindicatos, en contra de la subida de la luzConsumidores, pymes y autónomos, partidos políticos y sindicatos han expresado este martes su frontal rechazo a una subida de la luz, del 9,8% a partir de enero, que ha suscitado calificativos como "brutal", "inaceptable", "disparatada" y "nefasta"
Lara (IU): “Zapatero se ha convertido en un problema para España”El coordinador general de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que la presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, “se ha convertido en un problema para España”, habida cuenta del balance de 2010, que termina con “mucha gente que vive mucho peor que cuando empezó el año”
Lara (IU) se solidariza con los trabajadores de CNN+El coordinador general de IU, Cayo Lara, se solidarizó hoy con los trabajadores de CNN+, que dice adiós a los telespectadores después de que el Grupo Prisa decidiera no seguir adelante con la cadena
Recibo luz. Lara (IU): “Aquí hay gato encerrado”El coordinador general de IU, Cayo Lara, manifestó hoy, en una rueda de prensa celebrada en la sede de la coalición en Madrid, que en la subida del recibo de la luz “hay gato encerrado”
Rajoy sirve el almuerzo en un comerdor social a gente con pocos recursosEl presidente del PP, Mariano Rajoy, acudió hoy a un comedor social de la Fundación San Vicente de Paul de Madrid para servir el almuerzo a gente necesitada y con pocos recursos, según explicó a Servimedia un portavoz del partido
La crisis empuja a casi 850.000 personas a Cruz Roja este año en EspañaCruz Roja Española (CRE) prevé atender este año en España a un total de 844.319 personas vulnerables por dificultades ocasionadas por la crisis económica, de las cuales 673.170 habrán recibido alimentos y 58.280 formación para buscar empleo