EL PRESIDENTE DEL INE ANUNCIA QUE EL NUEVO IPC SE APLICARA EN ENERO DE 1993El presidente del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Quevedo, anunció hoy en el Congreso de los Dipuados que el nuevo IPC comenzará a aplicarse en enero de 1993, al tiempo que aseguró que "será un IPC más adaptado a la realidad, independientemente de que sea más o menos inflacionista, que es una cuestión política"
LA HOTELERIA FACTURA MAS DE DOS BILLONES ANULES, SEGUN EL INELas empresas de hostelería (restaurantes, bares, cafeterías, tabernas y pubs principalmente) facturan más de dos billones de pesetas al año, según el primer estudio global del sector realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con datos de 1989
LA APERTURA DE NUEVAS EMPRESAS CAYO UN 35 POR CIEN EN ENEROLa puesta en marcha de nuevas empresas disminuyó un 35 por ciento el pasado mes de enero, al entrar en funcionamiento 12.055, unas 6.500 menos que en el mismo periodo de 1991, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia
ZONTUR CONSIDERA "MUY NEGATIVA" LA HUELGA ANUNCIADA POR UGT Y CCO EN LA HOSTELERIA PARA JULIO Y AGOSTOLa patronal hotelera Zontur, que agrupa más de 700.000 plazas hoteleras, considera "muy negativa" la convocatoria de huelga general en el sector de la hostelería y turismo anunciada por los sindicatos para los días 22, 23 y 24 de julio y 1, 2 y 3 de agosto, según señalaron hoy a Servimedia fuentes de esta organización
EL IPC DISMINUYO UN 0,1 POR CIEN EN ABRIL, POR LA FUERTE CAIDA DE LOS PRECIOS ALIMENTICIOSEl Indice de Precios al Consumo (IPC) disminuyó un 0,1 po ciento el pasado mes de abril, como consecuencia de una bajada del 1,4 por cien en los productos alimenticios, especialmente frutas y carne de ave, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA HUELGA DEL 28-M EN EL CAMPO SERA DE 5 DE LA MAÑANA A 12 DEL MEDIODDIALa huelga general del 28 de mayo en el campo será de 5 de la mañana a 12 del mediodía, por lo que los 700.000 trabajadores agrarios asalariados pararán más de media jornada, segn han decidido los sindicatos de trabajadores de la tierra de UGT y CCOO
Comenzaron las jornadas gastronómicas en el "Jaun de Alzate" -----------------------------------------------------------Las Jornadas Gastronómicas de Madrid, que ayer noche fueron inauguradas en el restaurante "Jaun de Alzate", pretenden valorar y potenciar la promoción de los principales productos -alimentos y bebidas- que genera la comunidad madrileña, hasta convertirlos en un atractivo turístico de primer orden, según explicó José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía del Gobierno regional, en la cena de apertura
LA CAM POTENCIARA LA FORMACION HOSTELARA Y LOS CURSOS QUE OFRECE EL "HOTEL ESCUELA"Jaime Lissavetzky, consejero de Educación, Cultura y Deportes, anunció hoy que la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM) potenciará las enseñanzas, tanto regladas como otras, y los recursos de la Escuela de Hostelería, dependiente del Gobierno autónomo, debido a la importancia que tiene ese sector, que acapara casi el 5 por ciento de la economía regional
ESPAÑA, UNO DE LOS PAISES OCCIDENTALES CON MENOS EMPRESAS MXTAS EN LOS PAISES DE LA EX UNION SOVIETICALas empresas española tenía en 1991 un total de 35 socidades de capital mixto en las repúblicas de la ex Unión Soviética, lo que le convertía en uno de los países occidentales con menos presencia en este tipo de sociedades, según un informe que publica el último Boletín de Información Comercial Española, de la Secretaría de Estado de Comercio
UNOS 30.000 ANDALUCESPARTICIPARON EN LAS MANIFESTACIONES DEL DIA DEL TRABAJOMás de 30.000 andaluces participaron esta mañana en las distintas manifestaciones reivindicativas del 1 de Mayo que, convocadas por los sindicatos mayoritarios, recorrieron las principales calles de las ocho capitales de provincia, sin que en ninguna de las concentraciones se produjeran incidentes
PSOE, PNV Y CiU APOYAN AL GOBIERNO EN LA CONVALIDACION DEL "DECRETAZO" COMO LEYLos grupos parlamentarios Socialista, del PNV y Convergencia i Unió (CiU) apoyaron hoy en el Pleno del Congreso la convalidacin como ley del decreto que recorta las prestaciones por desempleo, con los votos en contra de Izquierda Unida, CDS y el Grupo Mixto, y la abstención del Partido Popular
LOS PARADORES NACIONALES ABRIERON SUS PUERTAS AUNQUE EN ALGUNOS CASOS BAJO MINIMOSLa empresa pública de paradores mantuvo hoy abiertos al público sus 87 establecimientos, aunque en algunos casos sólo trabajaron los servicios de vigilancia, control de entrada y mantenimiento de maquinaria, según informaron a Servimedia fuentes de la empresas
SOLCHAGA AFIRMA QUE LA HUELGA GENERAL ES UN INSTRUMENTO "DEVALUADO"El ministro de Economía, Carlos Solchaga, manifestó, en una entrevista difundida hoy por la Cadena SER, que la huelga general "no sirve de verdad a los intereses de los trabajadores" y que al Gobierno no le preocupa especialmente su convocatoria porque se ha convertido en un instrumento de protesta "devaluado"
76 DE CADA 100 ARTICULOS ELECTRICOS INCUMPLEN LA NORMATIVA EN MATERIA DE CONSUMOLa Administración central y las consejerías responsables de consumo de las comunidades autónomas acordaron hoy iniciar contactos con el sector de fabricantes de material eléctrico, para que retiren voluntariamente del mercado aquellos productos que puedan suponer un riesgo para la seguridad de losconsumidores
LOS GUSTOS DE LOS ESPAÑOLES IMPIDEN LA ENTRADA DE MULTINACIONALES DE PLATOS CONGELADOSLos especiales gustos alimenticios de los españoles impiden la entrada de la industria multinacional de platos preparados y ultracongelados, y permiten que 15 empreas nacionales copen el 70 por cien del mercado, que factura anualmente 180.000 toneladas, según datos de la patronal del sector a los que tuvo acceso Servimedia
EL "DECRETAZO" DEJA A LOS MINUSVALIDOS SIN AYUDAS DE FOMENTO AL EMPLEO, SEGUN OCHO ASOCIACIONESDiez años después de la aprobación de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (Lismi), que establecía el derecho a la formación profesional de este colectivo en empresas, el Gobierno ha eliminado con e decreto sobre la reforma laboral del pasado 3 de abril las ayudas e incentivos que permitían formar y contratar a discapacitados
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 33 DE HOY)CCOO propondrá a UGT que el paro general de mayo sea también, como el previsto para octubre, de 24 y no de 4 horas, según manifestaron hoy tanto el secretario general como el presidente de Comisiones, Antonio Gutiérrez y Marcelino Camacho, respectivamente