Egipto. El Gobierno cree que la renuncia de Mubarak facilita la transición a la democraciaEl Gobierno español cree que la dimisión de Hosni Mubarak como presidente de Egipto “facilita” la transición del país hacia la democracia, y confía además en la “madurez cívica” demostrada por sus ciudadanos para que ese camino se recorra “de forma rápida, ordenada y pacífica”
CIS. Zapatero es el cuarto líder mejor valorado, trás Duran, Díez y Rivero, pero por delante de RajoyEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es el cuarto líder político mejor valorado por los españoles, con 3,30 puntos, por detrás del portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida (4,40 puntos), la líder de UPyD, Rosa Díez (3,75 puntos), y el presidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero (3,38 puntos). Pese al suspenso, Zapatero se sitúa por delante del presidente del PP, Mariano Rajoy, que sólo tiene 3,25 puntos
ICV pregunta si De la Vega, Moratinos y López Aguilar salieron del Gobierno por obstaculizar el caso CousoLa diputada de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, ha presentado una batería de preguntas al Gobierno sobre las revelaciones de Wikileaks en relación al asesinato del fotógrafo José Couso y pregunta en concreto si la salida del Ejecutivo de la vicepresidenta primera, y de los ministros de Exteriores y Justicia tuvieron que ver con su actuación en el caso
Jiménez promueve el turismo japonésLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, expresó hoy el interés español por seguir promoviendo el turismo japonés hacia nuestro país, que presenta la característica especial de tener un amplio componente cultural, así como la necesidad de continuar la estrecha colaboración entre ambos Estados en los ámbitos tecnológico y científico
ETA. La Fiscalía pide 75 años de cárcel para "Txapote" por el asesinato de dos guardias civilesLa Fiscalía de la Audiencia Nacional pedirá 75 años de cárcel para el exjefe militar de ETA Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por ordenar presuntamente el atentado contra la casa-cuartel de Sallent de Gállego (Huesca), en el que fallecieron los agentes de la Guardia Civil Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas
Empresas españolas invertirán en Emiratos ÁrabesEmpresas españolas de los sectores de la petroquímica, la aéreoáutica, el turismo, las infraestructuras y las energías renovables prevén reforzar sus inversiones en Emiratos Árabes Unidos (EAU), en virtud del Memorando de Entendimiento firmado este lunes entre CEOE y la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de EAU
Egipto. Concluye el regreso de los turistas españolesEl Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación dará esta tarde por concluido el regreso de los turistas españoles que estaban en Egipto y que se han visto afectados por las revueltas populares una vez que tomen tierra los vuelos previstos para este lunes
Egipto. Unos 800 españoles residen en el paísAlrededor de 800 personas forman la colonia de residentes españoles en Egipto, país que vive desde el pasado martes una oleada de revueltas populares en demanda de reformas sociales y políticas y contra la pobreza y la corrupción, lo que ha provocado que el presidente, Hosni Mubarak, haya decidido reemplazar al Gobierno
El Gobierno y Farmaindustria trabajan en la elaboración de un plan estratégico para la industria farmacéuticaLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, y la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, mantuvieron este miércoles un encuentro con el presidente de Farmaindustria, Jordi Ramentol, y el director general, Humberto Arnés, para avanzar en el desarrollo de un plan sectorial que estimule la competitividad y la inversión de este sector en España
Los dos españoles del "Vega 5" cumplen un mes secuestradosEl barco de bandera mozambiqueña "Vega 5", con 24 tripulantes a bordo de los cuales dos son españoles, cumplirá este jueves un mes de secuestro desde que el pasado 27 de diciembre fuera atacado en aguas de Mozambique
Iraq autoriza “in extremis” el viaje de Pedraz para reconstruir el asesinato de CousoLas autoridades iraquíes han autorizado “in extremis” el viaje que el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz realizará en los próximos días a Bagdad para reconstruir la muerte del cámara de televisión José Couso, que tuvo lugar el 8 de abril de 2003 a consecuencia de los disparos de los tanques del ejército de Estados Unidos