Las pruebas para acceder al MIR incorporarán una nota de corteLos profesionales que opten a una plaza de formación sanitaria especializada, como los médicos interinos residentes (MIR), en la próxima convocatoria deberán superar una nota de corte para optar a un puesto y no solo obtener una puntuación positiva, como hasta ahora, en el examen
Científicos, sindicatos y colegios de médicos se unen frente a los recortesLa Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (Facme), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (Cesm) y la Organización Médica Colegial (OMC) han formado una plataforma de acción ante la "grave situación" por la que atraviesa el Sistema Nacional de Salud (SNS)
IU pide a la nueva defensora del Pueblo que recurra al Constitucional la reforma sanitariaEl diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares instó este miércoles a la ciudadanía a que rechace el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Racionalización del Gasto Sanitario. Así lo afirmó en declaraciones previas a la presentación de una solicitud de IU a la nueva defensora del Pueblo, Soledad Becerril, para que eleve recurso de inconstitucionalidad contra dicha norma
Profesionales sanitarios y pacientes se encierran en el Clínico de Madrid contra los recortesBajo el lema 'Yo SÍ, sanidad universal', un grupo de usuarios y trabajadores del Sistema de Salud de la Comunidad de Madrid se reunieron este martes a las puertas del Hospital Clínico San Carlos para protestar contra la reforma laboral y sanitaria que “afecta a miles de usuarios y trabajadores”, donde protagonizan un encierro de 24 horas
Feder augura que los recortes aumentarán las bajas laborales y las urgencias hospitalariasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) augura que la reforma sanitaria tendrá "efectos drásticos y nocivos para el Sistema Nacional de Salud (SNS) a medio y a largo plazo", ya que, argumenta, algunos afectados no podrán costearse los fármacos con el nuevo copago, lo que empeorará su enfermedad y les llevará a acudir más veces a urgencias
AmpliaciónEl TC admite dos recursos contra los recortes de RajoyEl Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite dos recursos interpuesto por el Parlamento de Navarra contra los recortes impulsados por el Gobierno de Mariano Rajoy en materia de Sanidad y Educación. Esta será la primera vez que los magistrados del TC estudien la constitucionalidad de los recortes del Ejecutivo del PP
AvanceEl TC admite dos recursos contra los recortes de RajoyEl Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite dos recursos interpuesto por el Parlamento de Navarra contra los recortes impulsados por el Gobierno de Mariano Rajoy en materia de sanidad y educación
Feder ve en el copago un "coste inasumible" para las personas con enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) considera que el nuevo sistema de copago farmacéutico pone en riesgo la salud de más de tres millones de afectados por este tipo de enfermedades, para quienes resulta "inasumible" la medida, ya que precisan de muchos tratamientos, en el 80% de los casos "de por vida"
España ahorra 6 millones de euros con la compra centralizada de la vacuna de la gripeLa compra centralizada de las vacunas de la gripe que se pondrán este otoño los españoles ha supuesto un ahorro de seis millones de euros al Sistema Nacional de Salud (SNS), que ha gastado de esta forma un 10% menos que en la campaña anterior en la inmunización contra la gripe común
El Gobierno impulsa la Ley AntidopajeEl Consejo de Ministros recibió este viernes un informe del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva
Asociaciones de ayuda a mujeres explotadas sexualmente, preocupadas por que se queden sin asistencia sanitariaAsociaciones que trabajan con mujeres víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual han trasladado a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Blanca Hernández, su preocupación ante la posibilidad de que muchas de estas mujeres se queden sin atención sanitaria a partir del próximo 1 de septiembre, cuando entre en vigor la normativa que establece la retirada de esta prestación a los inmigrantes que se encuentren en España en situación irregular
ONG pide a Sanidad que "no deje fuera" a las víctimas de trata 'sin papeles'El Proyecto Esperanza Adoratrices alertó hoy de que muchas víctimas de trata quedarán fuera del Sistema Nacional de Salud a partir de septiembre, tras la entrada en vigor del Decreto-ley de medidas para racionalizar el gasto sanitario
Los farmacéuticos lamentan que los medicamentos sigan teniendo IVALa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe) lamentó este lunes que el Gobierno no haya aprovechado la revisión de los distintos tipos de IVA para eliminar este gravamen sobre los medicamentos, que son productos "de primerísima necesidad"
El 5% de los tumores son de origen hereditarioEl 5% de los tumores son de origen hereditario, lo que implica que 10.000 personas tienen una mayor predisposición a padecer cáncer, según informó este martes en rueda de prensa, el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el doctor Juan Jesús Cruz
Nace un nuevo agente social en AndalucíaSeis destacadas organizaciones de carácter social han culminado este lunes en Sevilla la creación de la Mesa del Tercer Sector en Andalucía, una nueva entidad que, según sus responsables, pretende ser un factor de cohesión y unidad de acción de estas organizaciones para defender el valor de lo social, el Estado de bienestar y los derechos sociales, y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de las personas más desfavorecidas
IU Pide que cuatro ministros acudan en julio al CongresoIzquierda Unida ha solicitado que en este mes de julio comparezcan en el Congreso cuatro miembros del Gobierno de Mariano Rajoy. Para ello, ha registrado la petición de convocatoria de cuatro comisiones parlamentarias para que sean debatidas y votadas en la Diputación Permanente de la Cámara
Expertos en control de plagas piden que se respete la normativa sobre legionelaAnte los brotes de legionela detectados en los últimos días en Móstoles (Madrid) y Calpe (Alicante), la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas (Anecpla) reclamó este jueves el cumplimiento de la legislación vigente y el incremento de medidas cautelares, "para impedir la propagación de esta bacteria" que entraña grave peligro para la salud
Empresas de tecnología sanitaria muestran su "preocupación" por la deuda de las autonomías en 2012La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha trasladado su satisfacción al Gobierno por el interés y la gestión realizada del Plan de Pago a Proveedores, pero ha manifestado también su "preocupación" por la deuda que están empezando a acumular las comunidades autónomas este año
Los laboratorios farmacéuticos, satisfechos con el cobro de la deuda hospitalariaLas compañías farmacéuticas aplaudieron este martes el Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el Gobierno, ya que, aseguran, está permitiendo que las empresas del sector reciban las transferencias con el pago de las facturas por suministro de medicamentos a hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS)