Madrid. El PP pide que se potencien los medios de la Fiscalía para perseguir los delitos de odio en los colegios de CataluñaEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, anunció hoy que en el Pleno del 8 de noviembre su grupo defenderá una proposición no de ley en la que pedirá que “se potencien los medios de la Fiscalía del Estado para perseguir los delitos de odio que se llevan a cabo contra los menores en los centros educativos, a raíz de los hechos ocurridos en Cataluña en las últimas semanas”
AmpliaciónCataluña. Rajoy toma el control de la Generalitat y convoca elecciones para el 21 de diciembreEl Gobierno de España cesó este viernes a Carles Puigdemont y a todos sus consejeros en la Generalitat de Cataluña en virtud del artículo 155 de la Constitución. También cesó al director general de los Mossos y convocó elecciones autonómicas en esta comunidad para el 21 de diciembre con el propósito de "no dilatar ni un minuto más" la restauración de la legalidad en esta comunidad
Cataluña. El PDECat alerta a Rajoy de que será fiel a Puigdemont y al Parlamento catalánEl portavoz del PDECat en el Senado, Josep Lluis Cleries, alertó este viernes al Gobierno de que su partido será fiel al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a sus consejeros y al Parlamento, "pero al democrático, no al de ustedes", y que no reconocerán a quienes asuman las competencias una vez aplicado el artículo 155 de la Constitución
AmpliaciónCataluña. El Gobierno asegura que “no ha pasado nada relevante” para paralizar el 155La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este jueves que “no ha pasado nada relevante” que pueda justificar la paralización del artículo 155 de la Constitución desde que el pasado sábado el Consejo de Ministros aprobase un paquete de medidas en virtud de este precepto constitucional para restituir la legalidad en Cataluña
Paro. ATA destaca la “buena senda” de la creación de empleoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) destacó este jueves la “buena senda” y el “buen ritmo” de la creación de empleo al superarse los 19 millones de ocupados y la reducción de las cifras de paro
Cataluña. Unidos Podemos denuncia que la oposición no podrá presentar enmiendas a la aplicación del 155La portavoz adjunta de Unidos Podemos en el Senado, Maribel Mora, denunció este jueves que a la oposición no se le va a permitir presentar enmiendas en la tramitación del acuerdo del Consejo de Ministros para aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña, en lo que ve como un episodio más de la “limitación total de los derechos de participación política” que se está produciendo
Cataluña. Rajoy defiende que el 155 es “la única respuesta posible” ante el “desprecio” a la leyEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles que la aplicación del artículo 155 de la Constitución es “la única respuesta posible” ante el “desprecio” a las leyes, a la Constitución, al Estatut y a millones de ciudadanos de Cataluña que han mostrado los responsables de la Generalitat
El PP pide la creación de un museo de RTVEEl Partido Popular ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Consejo de Administración de RTVE a crear un “museo de RTVE”
Se cumplen 10 años del reconocimiento legal de la lengua de signos en EspañaEste lunes se cumplen 10 años de la aprobación de la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas
AmpliaciónCataluña. El Gobierno emplaza a acudir al TC “a quien tenga dudas de la constitucionalidad” del 155La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, emplazó este lunes a acudir al Tribunal Constitucional (TC) “a quien tenga dudas de la constitucionalidad” de las medidas que el Consejo de Ministros ha aprobado en virtud del artículo 155 para atajar el desafío secesionista catalán
AmpliaciónCataluña. Forcadell se rebela contra el 155: "No vamos a permitirlo"La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carmé Forcadell, calificó este sábado de "golpe de estado" las medidas anunciadas por el Gobierno de Mariano Rajoy para aplicar el artículo 155 de la Constitución en esta comunidad y se rebeló contra ellas al proclamar que "no daremos ningún paso atrás" y "no vamos a permitirlo"
Cataluña. El Gobierno aduce que la aplicación del 155 es “improrrogable, irrenunciable e imprescindible”El Gobierno justifica que la aprobación de las medidas que el Consejo de Ministros va a aprobar en virtud del artículo 155 de la Constitución se produce porque la situación es “improrrogable”, resulta “imprescindible” asegurar el respeto a la ley y es “irrenunciable” la recuperación de la legalidad ante quienes la han ignorado en Cataluña con el desafío secesionista
Cataluña. El Gobierno justifica el 155 en el "incumplimiento contumaz y deliberado" de PuigdemontEl Gobierno de España justifica la aprobación y aplicación del artículo 155 en Cataluña "en el incumplimiento manifiesto, contumaz y deliberado" de los preceptos constitucionales y legales por parte de la Generalitat y a la vista de "los daños ya constatables por la inestabilidad política generada que menoscaban el bienestar económico y social" de la comunidad y del resto de España
AmpliaciónCataluña. Rajoy defiende que tiene la "obligación" de aplicar el 155 ante una “situación límite”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que tiene la "obligación" de continuar con el trámite para aplicar el artículo 155 de la Constitución porque en Cataluña se ha llegado a una “situación límite” y subrayó que PP, PSOE y Ciudadanos responden “conjuntamente” con medidas “acordadas” al desafío secesionista
El Gobierno reconoce que se necesita sensibilizar a la sociedad en la lucha contra la trata de seres humanosEl Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, junto con los ministerios del Interior, de Justicia, de Asuntos Exteriores y de Empleo y Seguridad Social, aprobó este viernes la Declaración Institucional contra la trata de seres humanos, con el fin de constatar su compromiso frente a la lucha contra esta lacra y en la que reconoce que el Gobierno “es consciente de que se precisa una labor de sensibilización social, de condena y de colaboración”
El Supremo avala el “impuesto al sol” y critica dicha denominaciónLa Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, ha desestimado el recurso presentado por la Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier) contra el Real Decreto de 2015, de 9 de octubre, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas de las modalidades de suministro de energía eléctrica con autoconsumo y de producción con autoconsumo, el conocido como “impuesto al sol”