EL NUMERO DE TURISTAS AUMENTO UN 5,3 POR CIENTO EN LOS DOS PRIMEROS MSES DE 1993El número de turistas llegados a España durante los meses de enero y febrero de este año ascendió a 5.463.356, lo que supone un aumento del 5,3 por ciento respecto al mismo periodo del 1992 (275.313 visitantes más), según los datos de movimiento turístico facilitados hoy por la Secretaría General de Turismo, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
CCOO PIDE QUE EL CONSUMO DE DROGAS O ALCOHOL NO SEA MOTIVO DE DESPIDO LABORALEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, pidió hoy durante la presentación del libro "Orientaciones sobre intervención sindical en drogodependencias" la eliminación dl artículo 54.2 apartado f) del Estatuto de los Trabajadores, por el que se faculta a las empresas a despedir a sus empleados que sean alcohólicos o drogadictos
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID SUBIRA LOS IMPUESTOS UN 7% PERO LA OPOSICION CREE QUE EL AUMENTO SERA CASI EL DOBLEEl concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Fernando López Amor, presentó hoy las nuevas ordenanzas fiscales que regirán para 1993, que establecen una subida del 7 por ciento para los diferentes impuestos, como el de Bienes Inmuebles (antigua contribución urbana), el de actividdes económicas, el de vehículos de tracción mecánica y el de incremento del valor de terrenos
LA INSULARIDAD CANARIA LE SUPONE AL ARCHIPIELAGO UNA PERDIDA DE CIEN MIL MILLONES DE PESETAS ANUALESVivir en islas tiene un coste añadido al de vivir en el resto del Estado según un estudio realizado por un equipo de economistas dirigido por Carlos Murillo Frt de la Universidad de Barcelona y encargado por el gobierno regional. Según se desprende de dicho estudio, Canarias tiene que afrontar un coste añadido de 100.000 millones de pesetas en la economía regional por el hecho de vivir en islas
SOLO EL 7% DE ESPAÑOLES SABEN QUE LA POLITICA AGRICOLA ES EL PRINCIPAL GASTO DE LA UESólo el 7% de los españoles sabe que la Política Agrícola Comunitaria es el principal capítulo de gasto del Presupuesto de la Unión Europea,del que supone el 42% del total, según el último Eurobarómetro, realizado por la Comisión Europea entre marzo y abril de este año
(Bolsa y mercados)VENTAS TRAS LAS ELECCIONESLos resultados de las elecciones han sembrado de dudas los mercados financieros europeos, que han reaccionado con ventas. En España, la incertidumbre se centra en la posibilidad de una moción de confianza y en el futuro del partido en el Gobierno, sobre todo en su feudo andaluz, tras el fuerte tirón de IU
LAS EMPRESAS QUE SUSPENDIERON PAGOS BAJARON UN 16% HASTA MARZOUn total de 68 empresas suspendieron pagos entre enero y marzo de este año, un 16% menos que durante el primer trimestre del año pasado, con un pasivo que sumó 166,93 millones de euros, lo que representa una disminución del 25,2% con relación a igual período de 2001