Madrid. El Samur estrena las primeras ambulancias de España de gas licuadoEl Samur estrena hoy las primeras ambulancias que circulan en España dotadas con sistemas de automoción por gas licuado de petróleo (GLP). El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó hoy estos cinco nuevos vehículos ecológicos, cuyo coste anual supera los 90.000 euros
El AVE permitirá evitar 2,5 millones de toneladas de emisiones de CO2 en 2010La secretaria de Estado de Transporte, Concepción Gutiérrez, destacó hoy, para justificar la apuesta del Gobierno por el ferrocarril de alta velocidad, que el uso de este medio de transporte en España permitirá evitar 2,5 millones de toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera el próximo año
Costa insta a ampliar la capacidad sancionadora de la CNE, de acuerdo con BruselasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, apostó hoy por reforzar los poderes de regulación del mercado y, en este sentido, defendió la necesidad de que los reguladores energéticos vean ampliada su capacidad de sanción, de acuerdo con las últimas directivas comunitarias. Además, se mostró en contra de los “procedimientos administrativos que introducen algún tipo de relación institucional no contemplada en la directiva” (como el recurso de alzada)
CEOE urge a llegar a un Pacto de Estado de Energía y defiende la necesidad de la nuclearEl secretario general de la CEOE, José María Lacasa, afirmó hoy que “es imprescindible abrir un debate nacional” que permita llegar en un futuro “relativamente corto” a un Pacto de Estado. Este Pacto permitirá “definir un marco energético a largo plazo”, que garantice un suministro de calidad a precios competitivos y que respete el medio ambiente
Constatan la viabilidad de una planta de biodiésel en China a partir de aceite de frituraCientíficos de la Universidad de Córdoba (UCO) han colaborado en el diseño de un plan de viabilidad para levantar una planta de biodiésel en el país que más contamina actualmente, China, a partir de aceite de fritura usado por la población de una misma ciudad y que más tarde se utilizaría para alimentar el motor de sus vehículos, planteando, así, un modelo más ecológico y de autoabastecimiento
RSC. Las TIC pueden ayudar a reducir costes de hasta 600.000 millones de euros en los próximos 10 añosLas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) tienen el potencial de reducir costes en sectores económicos como el eléctrico, el industrial y el transporte por un valor cercado a los 600.000 millones de euros hasta 2020, según el informe Smart 2020 editado por el Global eSustainability Initiative (GeSI)
Gas Natural augura una “demanda estabilizada” de electricidad y gas en 2010El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, consideró hoy que la caída de la demanda de electricidad ya está “tocando suelo” y que se estabilizará en los próximos meses. De hecho, el mercado eléctrico “ya está cayendo a cotas muy bajas”. En cuanto al gas, la compañía augura una situación similar a la de la electricidad para dentro de un par de meses, de tal modo que “cabe prever una demanda estabilizada" de energía para 2010
El CSIC logra producir hidrógeno limpio para pilas de combustibleInvestigadores del Instituto de Tecnología Química (centro mixto de la Universidad Politécnica de Valencia y el CSIC) han desarrollado un nuevo catalizador que permite obtener hidrógeno limpio de alta pureza y gran eficiencia energética a partir de bioetanol
El consumo eléctrico cae un 4,6% hasta octubreEl consumo de energía eléctrica disminuyó entre enero y octubre un 4,6% en comparación con el mismo periodo de 2008, hasta situarse en los 208.521millones millones de kWh (kilovatios/hora). Excluyendo el 29 de febrero de 2008, la demanda habría descendido un 4,3%
La Seguridad Social perdió 26.149 afiliados en octubreLa afiliación media a la Seguridad Social cayó en octubre en 26.149 personas, lo que sitúa la cifra total de cotizantes en 17.908.945 ocupados, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración
Greenpeace pide al Gobierno que retire su propuesta de subvencionar la quema de carbón en las centrales térmicasGreenpeace pidió hoy al Gobierno la retirada de la propuesta de real decreto que primará la quema de carbón nacional en las centrales térmicas, al entender que se basa en supuestos falsos, supone un parche que no evitará la inevitable desaparición de un sector no competitivo como el carbón y perjudica al medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático
HC Energía ganó 194 millones de euros hasta septiembre, un 25,6% menosHC Energía ganó 194 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un descenso del 25,6% con respecto al mismo periodo del año anterior. No obstante, la compañía del grupo EDP informó de que las ganancias habrían aumentado un 16,9%, si no se tuviesen en cuenta los resultados extraordinarios de 2008, consecuencia de la salida a bolsa de EDP Renovables