Juan José Buitrago, jefe del Gabinete de Dastis, se perfila como embajador de España en CubaEl Gobierno ha decidido que Juan José Buitrago, actual jefe del Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, sea el próximo embajador de España en Cuba, a la espera de que las autoridades de La Habana den el plácet para su nombramiento, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
Juan José Buitrago, jefe del Gabinete de Dastis, se perfila como embajador de España en CubaEl Gobierno ha decidido que Juan José Buitrago, actual jefe del Gabinete del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, sea el próximo embajador de España en Cuba, a la espera de que las autoridades de La Habana den el plácet para su nombramiento, según confirmaron a Servimedia fuentes gubernamentales
Dastis dice que la “tensión” con Portugal sobre Almaraz “se ha aliviado”, pese a que no hay acuerdoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró este jueves en el Foro España Internacional la “tensión” con Portugal “se ha aliviado” tras la queja formulada por el Gobierno luso sobre la construcción del almacén de residuos nucleares en la central española de Almaraz (Cáceres), aunque “desgraciadamente” no se haya llegado a un acuerdo
Cataluña. Dastis: “No creo que quienes apoyan el independentismo vayan a tener mucho éxito en la UE”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, dijo este jueves en el Foro España Internacional que no cree “que quienes en Cataluña apoyan la secesión o el independentismo vayan a tener mucho éxito en la Unión Europea” y subrayó que España está “obligada” a mantener los “mandatos” que figuran en la Constitución española, que es “la cima del Estado de Derecho español”
El Congreso de los Diputados debatirá el jueves peticiones de comparecencia de Rajoy y siete ministrosLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados debatirá el próximo jueves peticiones de los grupos de la oposición para convocar sesiones extraordinarias del Pleno y de diversas comisiones en las que comparezcan el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y siete ministros: María Dolores de Cospedal (Defensa); Fátima Báñez (Empleo y Seguridad Social); Alfonso Dastis (Asuntos Exteriores y Cooperación); Cristóbal Montoro (Hacienda y Función Pública); Juan Ignacio Zoido (Interior); Dolors Montserrat (Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad); y Álvaro Nadal (Energía, Turismo y Agenda Digital)
Presidentes. Arranca formalmente la Conferencia con la foto de familia con el ReyLa VI Conferencia de Presidentes arrancó formalmente este martes a las 9.30 horas con una foto de familia del rey Felipe VI con todos los presidentes autonómicos y de las ciudades autónomas, con las únicas ausencias del presidente de Cataluña, Carles Puigdemont, y el lehendakari del País Vasco, Iñigo Urkullu. También posaron en la Plaza de la Marina Española el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro
Presidentes. Felipe VI desayuna en el Senado con Rajoy y los presidentes autonómicosEl rey Felipe VI ya ha llegado al Senado para compartir un café con todos los presidentes de las autonomías y ciudadades autónomas españolas, a excepción de Cataluña y el País Vasco, dado que Carles Puigdemont e Iñigo Urkullu han rechazado la invitación para participar en la VI Conferencia de Presidentes
Presidentes. Rajoy llega al Senado para comenzar la VI Conferencia de PresidentesEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya ha llegado al Senado para participar este martes en la VI Conferencia de Presidentes con los presidentes de todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña y País Vasco, dado que Carles Puigdemont e Iñigo Urkullu han rechazado la invitación
Presidentes. Revilla, el primero en llegar a la Conferencia de PresidentesEl presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha sido el primero en llegar este martes a la VI Conferencia de Presidentes que se celebra en el Senado y que reúne a todos los dirigentes autonómicos, excepto el catalán Carles Puigdemont y el vasco Iñigo Urkullu
Presidentes. Todo listo en el Senado para comenzar la Conferencia de PresidentesTodo está listo en el Senado para que esta mañana arranque la VI Conferencia de Presidentes entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas, en la que está previsto aprobar 10 acuerdos para, entre otras cosas, poner en marcha un nuevo modelo de financiación regional
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundoCoincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas
(VIDEO)Hernando (PP) critica la ausencia de Puigdemont en la Conferencia de Presidentes: “Es como si Rajoy se negara a ir a las cumbres de la UE”El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, afirmó en un encuentro informativo organizado por Servimedia que es un “gravísimo error” que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, no asista a la Conferencia de Presidentes. “Es como si Rajoy se negara a ir a las cumbres de la Unión Europea (UE) porque un día ha discrepado con los responsables del Gobierno de la UE”, argumentó
Felipe VI inicia hoy una visita Arabia SaudíFelipe VI realizará desde hoy hasta el lunes su viaje frustrado a Arabia Saudí, que se vio obligado a suspender en dos ocasiones por distintas circunstancias