EPA. CCOO PIDE A LA CEOE QUE NEGOCIE CON AUTONOMIA LA REFORMA LABORAL Y EXIGE AL GOBIERNO QUE NO INTERFIERACCOO señaló hoy, tras conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del ercer trimestre del año, que es necesario mantener como objetivos estratégicos la creación de empleo, el descenso del paro femenino y la reducción de la temporalidad, y aseguró que, para lograrlos, la receta no es la de despido más barato, como pide la CEOE
CCOO DICE QUE EL DIALOGO SOCIAL ESTA EN CRISIS Y ATRAVIESA UN MOMENTO "MUY DIFICIL Y DELICADO"El secretario de Organización y Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, denunció hoy a "sistemática injerencia" del Gobierno en las negociaciones entre empresarios y sindicatos sobre la reforma del mercado de trabajo, y dijo que esta negociación está actualmente en "un escenario de crisis"
SEVILLA (PSOE): "EL GOBIERNO ESTA APOYANDO A LA PATRONAL FRENTE A LOS SINDICATO"El secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla, denunció hoy que el Gobierno está adoptando una postura favorable a los empresarios, frente a las demandas sindicales, en el diálogo social, al presionar, entre otras cosas, para que lleguen a un acuerdo de abaratamiento del despido
LAS EMPRESAS PERDIERON 17.162 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2000 POR LOS PLEITOS CON SUS TRABAJADORESLas empresas españolas perdieron 17.162 millones de pesetas en el primer trimestre del 2000 como consecuencia de las sentencias dictadas por los Juzgados de lo Social en los pleitos mantenidoscon sus trabajadores, un 5% más que el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
LA INDEMNIZACION MEDIA POR DESPIDO SE ABARATA UN 6%Entre enero y mayo de este año, la indemnización media de despido pactada entre empresas y trabajadores en los órganos de mediación y arbitraje se situó en 2.190.666 pesetas, un 5,7% menos que en el mismo perioo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
IU. APROBADO EL INFORME DE ANGUITA CON UN 64,4% DE LOS VOTOSEl Iforme de Gestión defendido por el coordinador general saliente, Julio Anguita, fue aprobado este mediodía con un 64,4% de los votos de los delegados a la VI Asamblea Federal. 490 delegados respaladon el informe, 117 se opusieron (15,3%) y hubo 154 abstenciones (20,2%)
LA INDEMNIZACION MEDIA DE DESPIDO SE ABARATO UN 6% ESTE AÑOEntre enero y mayo de este año, la indemnización media e despido pactada entre empresas y trabajadores en los órganos de mediación y arbitraje se situó en 2.190.666 pesetas, un 5,7% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
EL DESPIDO SE ABARATO UN6% ESTE AÑOLas indemnizaciones de despido pactadas entre empresas y trabajadores en los órganos de mediación y arbitraje se situaron entre enero y mayo de este año en un promedio de 2.190.666 pesetas, un 5,7% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia
COSTE DESPIDO. APARICIO PUNTUALIZA QUE NO EXISTE PROPUESTA DEL GOBIERNO PARA ABARATAR LOS DESPIDOSEl ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, calificó hoy de "correctas" todas las propuestas que permitan cumplir el objetivo de mejorar la calidad y cantidad del empleo en España, pero puntualizó que no existe una propuesta cerrada desde el Gobierno en e sentido de abaratar el despido en los nuevos contratos indefinidos
COSTE DESPIDO. LA PATRONAL CATALANA ADMITE PENALIZAR LOS CONTRATOS TEMPORALES A CAMBIO DE ABARATA EL DESPIDOEl secretario general de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Pujol, aseguró hoy que el objetivo de la nueva reforma laboral debe ser frenar la temporalidad, y que para ello es necesario abaratar las indemnizaciones de despido de los contratos fijos y penalizar "algo" la contratación temporal (en mayor medida cuanto más corto sea el contrato)
DIALOGO SOCIAL. NUEVO RIFIRRAFE ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS POR LA REFORMA DEL MERCADO LABORALLos sindicatos y el Gobierno protagonizaron hoy un nuevo rifirrafe sobre la reforma laboral. El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, insistió que dben seguirse los parámetros de la reforma de 1997, cuando se creó un contrato fijo incentivado y con coste de despido más barato, mientras que los sindicatos pidieron al Ejecutivo que deje de interferir en el diálogo que mantienen sindicatos y patronal para reformar el mercado laboral
DIALOGO SOCIAL. CCOO ACUSA A LA CEOE DE "ESCURRIR EL BULTO" EN LA REBAJA DE LA TEMPORALIDADLa secretaria confederal de empleo de CCOO, Lola Liceras, acusó hoy a las patronales CEOE y Cepyme de "escurrir el bulto" a la hora de tomar medidas para rebajar la temporalidad en el mercado laboral español y les acusó de pasividad en la nueva etapa de diálogo social, abierta para una nueva reforma del mercado laboral
RTVE. EL PSOE ADVIERTE DE QUE LA SEPI RECORTARA LA PLANTILLA DE LA CADENA PUBLICAEl portavoz del PSOE en la Comisión de Control de RTVE, Máximo Díaz-Cano, advirtió hoy de que el paso de RTVE a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tendrá como primera consecuencia un severo ajuste de plantilla en la cadena pública
FERNANDEZ ARMESTO SE DESPIDE DE LOS DIPUTADOS COMO PRESIDENTE DE LA CNMVEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Juan Fernández Armesto, anunció hoy que no será reelegido como presidente de esta comisión el próximo día 5 de octubre, fecha en la que expira su mandato