Caso AlsasuaLa Audiencia Nacional rectifica la condena a un acusado de la agresión de Alsasua y la rebaja de 13 a 10 añosLa Audiencia Nacional ha rebajado de 13 a 10 años de prisión la pena que le impuso a Iñaki Abad, uno de los ocho jóvenes condenados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en un bar de Alsasua (Navarra) en 2016. La rectificación se produce tras comprobar el tribunal que se le aplicó por error una condena mayor de lo que establecía la sentencia
JusticiaEl CGPJ abre diligencias por las críticas de la jueza Alaya a la independencia del poder judicialEl Promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha incoado una diligencia informativa en relación con las manifestaciones realizadas el pasado 4 de junio por la magistrada de la Audiencia Provincial de Sevilla Mercedes Alaya, después de que la Fiscalía General del Estado haya remitido una comunicación al CGPJ considerando que son “merecedoras de la apertura de expediente disciplinario”
Control al GobiernoPlanas, al PP: “No están ustedes para dar lecciones de ética”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, espetó este miércoles en el Congreso de los Diputados a la diputada del PP Beatriz Escudero que “no están ustedes para dar lecciones de ética”
Aval de idoneidad preceptivoEl CGPJ da el visto bueno por unanimidad a María José Segarra como fiscal general del EstadoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) avaló este lunes por unanimidad que la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Sevilla, María José Segarra Crespo, reúne los méritos y requisitos exigidos para ser nombrada fiscal general del Estado y por tanto su idoneidad para el cargo, para el que fue propuesta este pasado viernes por el Consejo de Ministros
Reforma de la ConstituciónBescansa propone que el Senado sea un cónclave de CCAA sin el Estado para repartir la financiación autonómicaLa fundadora y diputada de Podemos Carolina Bescansa propuso este lunes que el Senado deje de ser la Cámara que es actualmente y se convierta en un cónclave donde representantes de las comunidades autónomas repartan anualmente, sin intervención de ningún representante del Estado, el dinero que el Gobierno central destine a financaición autonómica
La jueza Lamela abre juicio oral contra la excúpula de la CAM por operaciones inmobiliarias en el CaribeLa juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado la apertura de juicio oral en la investigación por las operaciones de crédito presuntamente irregulares de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con la sociedad Valfensal para adquirir hoteles y parcelas en el Caribe respecto de once investigados, entre ellos el ex director general de la entidad Roberto López Abad y los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó
El Supremo rechaza la querella de Torra contra Rajoy y Sáenz de Santamaría por prevaricaciónLa Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella por prevaricación presentada por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, contra el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, por no haber autorizado la publicación en el Diario Oficial de la Generalitat del Decreto, de 19 de mayo de 2018, de nombramiento del vicepresidente y los consejeros del Gobierno catalán. El Supremo archiva la querella por no ser los hechos constitutivos de delito alguno
La Fiscalía del Supremo afirma que el 1-O fue la “crónica de una rebelión anunciada”El Tribunal Supremo (TS) ha celebrado este lunes la vista para estudiar los recursos contra el procesamiento del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras y otros trece dirigentes independentistas. Los magistrados han escuchado durante más de cuatro horas los argumentos de la partes. La Fiscalía ha mantenido sus acusaciones y ha llegado a afirmar que el 1-O fue la “crónica de una rebelión anunciada”
TribunalesEl gerente de una empresa vinculada a Nueva Rumasa se enfrenta desde hoy a cuatro años y medio de prisión por estafaPere Varias Font, antiguo administrador y gerente de la sociedad Cavas Hill S.A., que formaba parte del entramado de Nueva Rumasa, se enfrenta a una pena de cuatro años y seis meses de prisión en el juicio que comienza este lunes en la Audiencia de Madrid por un delito continuado de estafa. La Fiscalía Provincial de Madrid le reclama, además, una indemnización de 712.199 euros para las tres personas que estafó, todas ellas familiares
CataluñaEl Supremo revisa hoy los recursos de Puigdemont, Junqueras y otros 13 investigados en la causa del `procés´La Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) celebra este lunes la vista para estudiar los recursos presentados por el expresident catalán Carles Puigdemont, el exvicepresident Oriol Junqueras y otros 13 inculpados, en contra de su procesamiento acordado por el instructor de la causa del `procés´, el juez Pablo Llarena
TribunalesEl gerente de una empresa vinculada a Nueva Rumasa se enfrenta a cuatro aos y medio de prisión por estafaPere Varias Font, un antiguo administrador y gerente de la sociedad Cavas Hill S.A., que formaba parte del entramado de Nueva Rumasa, se enfrenta a una pena de cuatro años y seis meses de prisión en el juicio que comienza este lunes en la Audiencia de Madrid por un delito continuado de estafa. La Fiscalía Provincial de Madrid le reclama, además, una indemnización de 712.199 euros para las tres personas que estafó, todas ellas familiares
La Fiscalía pide 13 de cárcel para un hombre que intentó asfixiar a su madre con alzhéimerLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita trece años de prisión para Enrique Blasco Morales, acusado de intentar asesinar a su madre enferma de alzhéimer mediante la inhalación de gas cuando estaba dormida. El representante del Ministerio Público pide, además, que se imponga al acusado la prohibición de acercarse o comunicarse con su madre durante un plazo de 18 años, en el juicio que tendrá lugar en la Audiencia Provincial de Madrid el próximo martes
TribunalesLa Fiscalía pide 15 años de prisión para un militar retirado que trató de envenenar a su mujer, que padecía alzhéimerLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita 14 años y 11 meses de prisión para Antonio Ponce Rivero por el intento de asesinato de su mujer, que padecía alzhéimer y con quien llevaba casado más de 50 años. El representante del Ministerio Público le imputa un delito de asesinato en grado de tentativa con la agravante de parentesco y pide que le prohíba aproximarse a menos de 500 metros y comunicarse con su mujer “a través de cualquier medio” por un periodo de 22 años
TribunalesCondenados a 3,5 años de cárcel dos melillenses que insultaron a los policías de un dispositivo antiterroristaLa Audiencia Nacional ha condenado a tres años y seis meses de prisión por un delito de desórdenes públicos agravados a dos jóvenes de Melilla que se apostaron frente a un cordón policial montado durante un operativo antiterrorista, en junio del pasado año, en el transcurso del cual increparon a los agentes, actuación que provocó un aumento del número de personas congregadas y dificultó la labor policial
El PP pregunta a Delgado si está “maniobrando” para “desimputar” a PlanasEl portavoz adjunto del PP en el Congreso Carlos Floriano preguntó este viernes a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, “si está haciendo algún tipo de movimiento o de maniobra para desimputar” a su “compañero de gabinete” Luis Planas, titular del Ministerio de Agricultura
Manuel Dolz, nuevo secretario de Estado de JusticiaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes los nombramientos de Manuel Dolz como nuevo secretario de Estado de Justicia en sustitución de Carmen Sánchez-Cortés; de Cristina Latorre como nueva subsecretaria de Justicia en lugar de Áurea Roldán; de Ana Gallego como nueva directora general de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, que sustituye a Javier Herrera; y de Borja Sastre como director del Gabinete de la ministra de Justicia