CASI 24.000 MENORES FUERON DETENIDOS EN ESPAÑA EN 2004 POR DISTINTOS DELITOSUn total de 67.241 jóvenes de hasta 21 años fueron detenidos en España en 2004 por cometer actos delictivos, de los cuales 23.884 (35,5%) eran menores de edad, según datos del Ministerio de Interior facilitados por el Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia
EL BNG PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO POR EL ARCHIVO DEL CASO COUSOEl portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Rodríguez, pidió hoy explicaciones al Gobierno por el archivo del sumario por la muerte del cámara de Tele 5, José Couso, asesinado en Iraq por el ejército americano, hoy hace tres años, desempeñando su trabajo
LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGA HOY A "GADAFI" POR UN ATENTADO CONTRA LA GUARDIA CIVIL EN 1990La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará hoy al ex dirigente etarra Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias "Gadafi", por la colocación, el 2 de septiembre de 1990, de un coche-bomba frente a la garita de la Guardia Civil en la entrada del muelle de Uribitarte, en Bilbao. El atentado acabó con la vida de dos personas e hirió a otras cuatro
LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGARÁ MAÑANA A "GADAFI" POR UN ATENTADO CONTRA LA GUARDIA CIVIL EN 1990La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará mañana, jueves, al ex dirigente etarra Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias "Gadafi", por la colocación, el 2 de septiembre de 1990, de un coche-bomba frente a la garita de la Guardia Civil en la entrada del muelle de Uribitarte, en Bilbao. El atentado acabó con la vida de dos personas e hirió a otras cuatro
PAROT RECURRE ANTE EL CONSTITUCIONAL LA SENTENCIA DEL SUPREMO QUE LE OBLIGA A CUMPLIR 30 AÑOS EN PRISIÓNEl etarra Henri Parot ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional frente a la sentencia por la que el Tribunal Supremo decidió acumular en una sola pena de 30 años las 26 condenas de prisión que la Audiencia Nacional le impuso por delitos cometidos entre 1978 y 1990 y que suman 4.799 años de cárcel
DETENIDA EN GALICIA UNA PAREJA ACUSADA DE INTENTO DE ASESINATOLa policía ha detenido en Galicia a una pareja formada por un español de 32 años y una belga de 39 con permiso de residencia y trabajo en España, sobre los que pesaba una orden de detención e ingreso en prisión emitida por el Juzgado Central de Instrucción número uno de la Audiencia Nacional por intentar matar al ex marido de la mujer en 2003
AMUTXASTEGI (PSE) CONFÍA EN QUE NO LE QUEMEN LA CASA, COMO OCURRIÓ DURANTE LA TREGUA DE 1998El socialista Estanis Amutxastegi, teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Andoain (Guipúzcoa), espera que el "alto el fuego permanente" de ETA conduzca al final del terrorismo, pero añadió que también confía en que no le quemen la casa, como le sucedió durante la tregua de 1998
LA AUDIENCIA NACIONAL JUZGARÁ ESTA SEMANA A "GADAFI" POR UN ATENTADO CONTRA LA GUARDIA CIVIL EN 1990La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará el próximo jueves, día 30, al ex dirigente etarra Juan Carlos Iglesias Chouzas, alias "Gadafi", por la colocación, el 2 de septiembre de 1990, de un coche-bomba frente a la garita de la Guardia Civil en la entrada del muelle de Uribitarte, en Bilbao. El atentado acabó con la vida de dos personas e hirió a otras cuatro
VÍCTIMAS DEL IRA ADVIERTEN DE QUE ETA MANTENDRÁ SUS OBJETIVOS AUNQUE DEJE DE MATAREl principal colectivo de víctimas del IRA, denominado FAIR, ve "muchas similitudes" entre la declaración de alto el fuego de ETA y lo que sucedió en su momento en Irlanda del Norte, por lo que advierte a la sociedad española de que la banda etarra no abandonará sus objetivos aunque deje de matar
GAZTAÑAGA, PRIMER ETARRA QUE VE APLAZADA SU EXCARCELACIÓN AL APLICÁRSELE LA SENTENCIA DEL "CASO PAROT"El etarra José Ignacio Gaztañaga Bidaurreta es el primer etarra que ha visto aplazada su excarcelación, al aplicársele la sentencia del Tribunal Supremo en el "caso Parot" sobre redenciones de pena y beneficios penitenciarios. Este terrorista iba a salir en libertad el próximo 29 de marzo, pero finalmente no lo hará hasta 2018
LOS HERMANOS DE COUSO ACUSAN A LOS JUECES DE LA AUDIENCIA DE "LEGALIZAR" SU ASESINATOLos hermanos de José Couso, el cámara de televisión que murió en la guerra de Iraq por un misil lanzado desde un tanque estadounidense, han enviado una carta abierta a los jueces de la Audiencia Nacional que han archivado la causa, en la que les acusan de servir "a los nuevos nazis"
AMUTXASTEGI (PSE) CONFÍA EN QUE NO LE QUEMEN LA CASA COMO DURANTE LA TREGUA DE 1998El socialista Estanis Amutxastegi, teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Andoain (Guipúzcoa), dijo que espera que el "alto el fuego permanente" de ETA conduzca al final del terrorismo, pero añadió que también confía en que no le quemen la casa, como le sucedió durante la tregua de 1998
EL PP NO EXIGIRÁ POR AHORA UNA REUNIÓN DEL PACTO ANTITERRORISTA PERO PEDIRÁ AL GOBIERNO QUE LO CUMPLAEl Partido Popular no tiene previsto por ahora exigir una reunión del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo para analizar junto al Partido Socialista el alto el fuego permanente decretado por ETA aunque sí reclamará al Gobierno que cumpla su articulado, especialmente en lo referido a no pagar un precio político a los terroristas
LAS VÍCTIMAS DEL IRA ADVIERTEN DE QUE ETA MANTENDRÁ SUS OBJETIVOS AUNQUE DEJE DE MATAREl principal colectivo de víctimas del IRA, denominado FAIR, aseguró hoy que encuentra "muchas similitudes" entre la declaración de alto el fuego de ETA y lo que sucedió en su momento en Irlanda del Norte, por lo que advirtió a la sociedad española de que la banda etarra no abandonará sus objetivos aunque deje de matar
AMIGOS Y FAMILIARES DE COUSO PIDEN QUE SE CASTIGUE A LOS CULPABLES DE LA MUERTE DEL CÁMARAUna veintena de amigos y familiares del cámara de Telecinco José Couso se manifestaron hoy frente a la Audiencia Nacional para pedir que se investigue y se castigue a los culpables de la muerte del periodista, asesinado en un ataque perpetrado el 8 de abril de 2003 contra el Hotel Palestina de Bagdad, en el que también falleció Taras Protsyuk, de la agencia Reuters