Pasar al contenido principal
TIPOS. LA OCU PIDE A LOS BANCOS QUE TRASLADEN RAPIDAMENTE A LOS PRESTAMOS LA REBAJA DE LOS TIPOS DE INTERES
El portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Juan del Real, valoró hoy positivamente la rebaja en medio punto de los tipos de interés y pidió a la banca que esta reducción se traslade "rápidamente" a los préstamos hpotecarios y a todos los créditos al consumo
13 Mar 1996
11:00H
REACCIONES IPC. ECONOMIA CALIFICA DE "FAVORABLE" LA INFLACION DE FEBRERO Y PREVE NUEVAS MEJORIAS LOS PROXIMOS MESES
El Ministerio de Economía y Hacienda calificó hoy como "favorables" los datos de inflación de febrero y estimó que en los próximos meses pueden bajar más los precios por la moderación salarial y el débil pulso del consumo
13 Mar 1996
11:00H
TIPOS. EL INSTITUTO DE ESTUDIO ECONOMICOS CREE QUE LA REDUCCION DE MEDIO PUNTO ES EL MENSAJE DE CONFIANZA A LOS MERCADOS
El director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económico (IEE), Juan Iranzo, señaló hoy que la reducción en medio punto de los tipos de interés realizada por el Banco de España "dará mayor confianza a los mercados"
13 Mar 1996
11:00H
IU ACUSA AL BANCO DE ESPAÑA DE ACTUAR CON LENTITUD AL REDUCIR LOS TIPOS DE INTERES
El secretario de Economia de Izquierda Unida, Salvador Jové, consideró que el Banco de España "ha sido lento ya que el diferencial de inflación, el tipo de cambio de la peseta muy alto y la reducción de tipos e interés en otros países a aconsejaban desde hace tiempo una reducción más drástica de los tipos en nuestro país"
13 Mar 1996
11:00H
IPC. AFI CONSIDERA POSITIVO EL DESCENSO DE LOS TIPOS, AUNQUE CREE QUE LOS DATOS DE INFLACION "HAN SIO PEORES DE LO ESPERADO"
Analistas Financieros Internacionales (AFI) considera "positivo" el descenso en medio punto de los tipos de interés realizado por el Banco de España, aunque cree que el aumento de inflación de febrero del 0,3% "no ha sido todo lo bueno que se esperaba, peores de lo esperado"
13 Mar 1996
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA BAJA MEDIO PUNTO EL TIPO DE INTERES DE REFERENCIA, QUE SE SITUA EN EL 8,25%
El Banco de España ha recortado hoy medio punto el tipo de interés de referencia, situándolo en el 8,25%. La última rebaja del precio del dinero se había producido el pasado 12 de enero, cuando pasó del 9 al 8,75%
13 Mar 1996
11:00H
IPC. EL IEE PREVE QUE EL BANCO DE ESPAÑA REDUCIRA LOS TIPOS MEDIO PUNTO, NADA MAS CONOCERSE EL DATO DE INFLACION DE FEBRERO
El director del Servicio de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, estima que el Banco de España reducirá mañana los tipos de interés en medio punto, tras conocerse los datos de la inflación de Febrero
12 Mar 1996
11:00H
ESPINOSA DE LOS MONTEROS PIDE AL FUTURO GOBIERNO UN PRESUPUESTO "AUSTERO Y EXIGENTE" Y EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO
El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa e los Monteros, afirmó hoy que la fórmula más fácil de establecer un Gobierno "con ciertas dosis de estabilidad" es un pacto entre el PP y CiU, y aprovechó para pedir al nuevo Ejecutivo un presupuesto "austero y exigente" y un abaratamiento del despido
12 Mar 1996
11:00H
IPC. FG PREVE UN DESCENSO DE 2 DECIMAS POR EL MEJOR COMPORTAMIENTO DE LOS ALIMENTOS Y LA DESAPARICION DEL 'EFECTO IVA'
El departamento de Coyuntura y Análisis de la sociedad de Valores y Bolsa FG, estima que la inflación cayó en marzo en torno a 2 décimas, con lo que la tasa internual se situaría en el 3,5%, cifra estimada por el Gobierno para finales de año
11 Mar 1996
11:00H
IPC. LA FIES PREVE UN DESCENSO DE 2 DECIMAS Y ESTIMA QUE EN MARZO LA INFLACION SE SITUARA EN EL 3,5% PREVISTO POR EL GOBIERNO
El director del Departamento Estadístico de la Fundación FIES (Fondo para la Investigación Económica y Social), Julio Alcaide, prevé que la inflación caiga en el mes de marzo entre 2 y 3 decimas, respecto al mismo del pasado año, con lo ue alcanzaría el 3,5% previsto por el Gobierno
11 Mar 1996
11:00H
LA DEUDA PUBLICA SE SITUO EN 46,05 BILLONES A FINALES DEL 95, TRAS AUMENTAR EN 5 BILLONES EN UN AÑO
La deuda de las administraciones públicas computable para el cumplimiento del Tratado de Maastricht se situó a finales de 1995 en 46,05 billones de pesetas, el equivalente al 66 por ciento del PIB
10 Mar 1996
11:00H
EL PRESIDENTE DE LA BOLSA DE MADRID CONSIDERA EVIDENTE LA NECESIDAD DE UN PACTO PARA QUE AZNAR SEA INVESTIDO
El presidente de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido, dijo hoy en rueda de prensa en Palma de Mallorca que es evidente la "conveniencia" y la "necesidad" de un pacto político para que José María Aznar sea investido presidnte, y añadió que "a nadie le interesa que haya nuevas elecciones"
07 Mar 1996
11:00H
BANCO DE ESPAÑA.SATBE Y CCOO PLANTEAN UNA PAGA ADICIONAL DE 50.000 PESETAS ANUALES PARA LOS EMPLEADOS DEL BANCO DE ESPAÑA
Cerca de 60 delegado sindicales de Comisiones Obreras y SATBE (Sindicato Autónomo de Trabajadores) inciaron hoy un encierro de tres días en la sede del Banco de España, en protesta por el bloqueo de la negociación colectiva de 1996, en la que plantean, entre otras cosas, el abono de una paga adicional de 50.000 pesetas anuales
05 Mar 1996
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA MANTIENE EL TIPO DE INTERES EN EL 8,75%
El Banco de España ha decidido mantener el tipo de interés de referencia en el 8,75 porciento en la subasta de "cebés" celebrada hoy
05 Mar 1996
11:00H
ELECCIONES. EL CONSEJO DE CAMARAS DE COMERCIO RECLAMA QUE NO SE INTERRUMPA EL PROCESO DE CONVERGENCIA
El Consejo Superior de Cámaras de Comercio hizo público hoy un comunicado en el que reclama a todas las fuerzas políticas que no se interrumpa el proceso de convergencia y la actual fase de crecimiento y de creación de empleo
04 Mar 1996
11:00H
ELECCIONES. EL BANCO DE ESPAÑA TIENE MAÑANA LA PRIMERA OPORTUNIDAD PARA RECORTAR LOS TIPOS DE INTERES TRAS LAS ELECCIONES
El Banco de España celebrará mañana la primera subasta de "cebés" tras las elecciones generales, en un clima de tensión en los mercados financieros despues de la incertidumbre generada por sus resultados. Aunque los analistas daban por seguro que se producirá una rebaja de los tipos de inteés en breve plazo, existen dudas sobre si la rebaja se realizará mañana mismo
04 Mar 1996
11:00H
EUROSAFEI CONSIDERA SEGURO UN RECORTE DE TIPOS EL MARTES, INMEDIATAMENTE DESPUES DE LAS ELECCIONES
"Nadie duda a de un descenso del tipo oficial del dinero el mismo día 5", según manifiesta la casa de bolsa "Eurosafei" en su último informe sobre mercados. La única duda estaría en si el descenso es de 0,25 ó 0,50 puntos
01 Mar 1996
11:00H
EL BEI INICIA UN PROGRAMA INDEFINIDO POR 200.000 MILLONES QUE SE EITIRAN EN PESETAS "A LA MEDIDA DE LOS INVERSORES"
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha abierto en España un programa a plazo indefinido de emisión de bonos por importe de hasta 200.000 millones de pesetas, que servirá para atraer a inversores medios españoles, a los que se ofrecerán tramos de emisión "a la medida", con colocaciones públicas o privadas
29 Feb 1996
11:00H
EL BANCO DE ESPAÑA MANTIENE EL TIPO DE INTERES DE REFERENCIA EN EL 8,75%
El Banco de España ha decidido hoy mantener el tipo de interés de referencia en el 8,75%, durante la subasta decenal de "cebés". Se trata de la última subasta previa a las elecciones del 3 de marzo
23 Feb 1996
11:00H
IU PIDE UN REBAJA DE LOS TIPOS AL CREER QUE SE DAN LAS CONDICONES NECESARIAS
El responsable de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, pidió hoy al Banco de España una rebaja de los tipos de interés ya que, a su juicio, se están dando las condiciones necesarias para reducir el precio del dinero
17 Feb 1996
11:00H
BANCOS Y CAJAS ENCARECIERON MEDIO PUNTO SUS PREFERENCIALES EN 1995
Bancos y cajas de ahorros encarecieron en 1995 algo más de medio punto sus tipos de interés preferenciales, que son los que aplican a sus mejores clientes, según dato del último Boletín Estadístico del Banco de España, correspondiente al mes de enero de 1996
16 Feb 1996
11:00H
CONFEMETAL URGE A UNA NUEVA REBAJA DE LOS TIPOS DE INTERES
La patronal de empress del sector metal (Confemetal) considera imprescindible una nueva bajada de los tipos de interés, lo que, a su juicio, permitiría que la actual situación de "frenazo" del crecimiento de la economía española se superara mediante el estímulo a la inversión y al consumo privado
15 Feb 1996
11:00H
GARCIA DIEZ (URALITA): "LOS MERCADOS FINANCIEROS RECIBIRAN BIEN AL PP"
El presidente de Uralita, Juan Antonio García Díez, se mostró convencido de que "los mercados financieros recibirán bien" a un futuro gobierno del Partido Popular aunque, untualizó, que se mantenga esa confianza dependerá de las primeras medidas que adopte el nuevo Gobierno
14 Feb 1996
11:00H
REACCIONES IPC. ECONOMIA PIDE MODERACION SALARIAL PARA INTENSIFICAR EL DESCENSO DE LA INFLACION
El Ministerio de Economía y Hacienda considera "muy favorable" los datos del IPC de enero y sostiene que para acentuar la caida de los precios hacen falta "moderdos crecimientos de salarios"
13 Feb 1996
11:00H
IPC. ELIEE PREVE UNA REBAJA DE TIPOS DESPUES DE LAS ELECCIONES GENERALES
El jefe de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, calificó de buenos los datos de inflación correspondientes al mes de enero y estimó que para el mes de marzo el Banco de España reducirá en medio punto los tipos de interés, sin descartar una segunda rebaja de un cuarto de punto en abril
13 Feb 1996
11:00H